Semana Santa en Sevilla 2025: horarios y recorridos de todas las procesiones de este año
Más de 60 hermandades recorrerán las calles de la ciudad un año más en una Semana Santa que este año se celebra hasta el domingo 20 de abril
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F748%2F261%2Ff03%2F748261f0376c10d4f10e73dacd130f35.jpg)
- Así es José Joaquín León, el periodista encargado de dar el pregón de la Semana Santa de Sevilla 2025
- La Aemet se pronuncia a las puertas de Semana Santa: ¿va a llover en Sevilla?
Sevilla ya está lista para vivir una nueva Semana Santa, y lo hará como siempre: con emoción, devoción y una agenda repleta de procesiones que cruzarán la ciudad desde el 13 hasta el 20 de abril. Este año, más de 60 hermandades recorrerán las calles camino de la Catedral, en una edición que recupera el pulso tradicional tras los cambios introducidos en los últimos años. Puedes consultar los itinerarios completos de las procesiones en este enlace.
La jornada del Domingo de Ramos abrirá el calendario con seis cofradías en la calle. La Borriquita saldrá desde la Iglesia del Salvador, marcando el inicio simbólico de la Semana Santa sevillana. Le seguirán, entre otras, Jesús Despojado, La Hiniesta y La Paz, ofreciendo una jornada cargada de contrastes entre la juventud de los tramos y la solera de los recorridos.
- La Borriquita (Hermandad de la Sagrada Entrada en Jerusalén) | Hora de salida: 14:30 h | Entrada: 19:00 h Templo: Iglesia del Salvador
- Jesús Despojado | Hora de salida: 14:20 h | Entrada: 23:00 h Templo: Capilla del Mayor Dolor
- La Hiniesta | Hora de salida: 13:00 h | Entrada: 00:30 h Templo: San Julián La Paz Hora de salida: 13:00 h | Entrada: 01:00 h Templo: San Sebastián
- La Cena | Hora de salida: 16:15 h | Entrada: 23:40 h Templo: Iglesia de los Terceros
- San Roque | Hora de salida: 16:35 h | Entrada: 01:10 h Templo: San Roque
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe67%2F610%2Fc64%2Fe67610c64559cf02363bca60aa2b0da2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe67%2F610%2Fc64%2Fe67610c64559cf02363bca60aa2b0da2.jpg)
El Lunes Santo volverá a ser uno de los días más intensos, con clásicos como San Gonzalo desde el barrio de Triana, o La Redención, que parte desde la iglesia de Santiago. Santa Genoveva, Santa Marta, Vera-Cruz o El Museo completan una jornada en la que se mezclan el fervor de los barrios con la solemnidad de las cofradías históricas.
- San Pablo (El Cautivo y Rescatado) | Hora de salida: 18:25 h | Entrada: 01:05 h Templo: San Ignacio de Loyola
- La Redención | Hora de salida: 17:45 h | Entrada: 03:30 h Templo: Iglesia de Santiago
- Santa Genoveva | Hora de salida: 20:50 h | Entrada: 01:25 h Templo: Santa Genoveva
- Santa Marta | Hora de salida: 11:30 h | Entrada: 01:50 h Templo: San Andrés
- San Gonzalo Hora de salida: 14:45 h | Entrada: 00:00 h Templo: San Gonzalo
- Vera-Cruz | Hora de salida: 12:25 h | Entrada: 02:10 h Templo: Capilla del Dulce Nombre de Jesús
- Las Aguas | Hora de salida: 18:10 h | Entrada: 22:20 h Templo: Capilla de Ntra. Sra. del Rosario
- El Museo | Hora de salida: 19:35 h | Entrada: 01:00 h Templo: Capilla del Museo
El Martes Santo destacará por la salida de El Cerro, una de las hermandades que más ha crecido en los últimos años tanto en número de hermanos como en presencia en la ciudad. Junto a ella estarán San Benito, Los Estudiantes o Santa Cruz, todas con itinerarios que este año presentan mínimos ajustes respecto a años anteriores, buscando siempre la coordinación dentro de la Carrera Oficial.
- El Cerro | Hora de salida: 20:00 h | Entrada: 01:55 h Templo: Ntra. Sra. de los Dolores (Cerro del Águila)
- San Benito | Hora de salida: 18:15 h | Entrada: 01:20 h Templo: Parroquia de San Benito
- La Bofetá | Hora de salida: 20:40 h | Entrada: 03:15 h Templo: San Lorenzo La Candelaria Hora de salida: 11:40 h | Entrada: 02:00 h Templo: San Nicolás
- San Esteban | Hora de salida: 14:30 h | Entrada: 00:15 h Templo: San Esteban
- Los Javieres | Hora de salida: 17:15 h | Entrada: 01:15 h Templo: Ómnium Sanctorum
- Los Estudiantes | Hora de salida: 17:04 h | Entrada: 01:56 h Templo: Universidad
- Santa Cruz | Hora de salida: 15:00 h | Entrada: 03:00 h Templo: Parroquia de Santa Cruz
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F81b%2Fb92%2F15c%2F81bb9215ce3df7d403d27eee47994b3c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F81b%2Fb92%2F15c%2F81bb9215ce3df7d403d27eee47994b3c.jpg)
El Miércoles Santo mantendrá su estructura tradicional con cofradías como La Lanzada, El Buen Fin o El Prendimiento. Especial atención recibirá El Baratillo, cuyo paso por la calle Adriano se convierte en uno de los momentos más icónicos de la jornada. También saldrá San Bernardo, una hermandad muy querida que conecta el barrio con el corazón de la ciudad.
- El Carmen Doloroso | Hora de salida: 17:00 h | Entrada: 01:30 h Templo: Ómnium Sanctorum
- La Sed | Hora de salida: 19:30 h | Entrada: 00:00 h Templo: La Concepción (Nervión)
- El Buen Fin | Hora de salida: 20:00 h | Entrada: 01:55 h Templo: San Antonio de Padua
- San Bernardo | Hora de salida: 15:00 h | Entrada: 00:00 h Templo: San Bernardo
- La Lanzada | Hora de salida: 12:00 h | Entrada: 01:20 h Templo: San Martín
- El Baratillo | Hora de salida: 15:50 h | Entrada: 12:00 h (día siguiente) Templo: Capilla de la Piedad
- El Prendimiento | Hora de salida: 17:30 h | Entrada: 01:35 h Templo: San Andrés
- Las Siete Palabras | Hora de salida: 14:15 h | Entrada: 01:30 h Templo: San Vicente
- El Cristo de Burgos | Hora de salida: 19:25 h | Entrada: 00:45 h Templo: San Pedro
El Jueves Santo traerá de nuevo el colorido de Los Negritos, la solemnidad de la Quinta Angustia y la elegancia de Montesión, entre otras. Esta jornada sigue siendo una de las preferidas para los sevillanos, que llenan las calles para ver desfilar pasos imponentes con un sabor clásico.
- Los Negritos | Hora de salida: 20:15 h | Entrada: 01:15 h Templo: Capilla de los Ángeles
- La Exaltación | Hora de salida: 17:30 h | Entrada: 02:45 h Templo: Santa Catalina
- Las Cigarreras | Hora de salida: 19:40 h | Entrada: 00:15 h Templo: Fábrica de Tabacos
- Montesión | Hora de salida: 20:30 h | Entrada: 02:30 h Templo: Capilla de Montesión
- La Quinta Angustia | Hora de salida: 21:00 h | Entrada: 02:45 h Templo: Magdalena
- El Valle | Hora de salida: 15:55 h | Entrada: 23:40 h Templo: Anunciación
- Pasión | Hora de salida: 17:00 h | Entrada: 00:35 h Templo: Iglesia del Salvador
Y como cada año, la Madrugá se vivirá con intensidad. El Silencio, el Gran Poder, la Macarena, El Calvario, la Esperanza de Triana y Los Gitanos recorrerán la ciudad de madrugada, bajo la mirada emocionada de miles de personas que se agrupan en silencio a lo largo del recorrido. La organización ha previsto una mejora en los accesos y una mejor coordinación con los cuerpos de seguridad para que todo transcurra con normalidad.
- El Silencio: 01:00 h – 06:05 h (San Antonio Abad)
- Gran Poder: 01:00 h – 08:00 h (Basílica del Gran Poder)
- Macarena: 00:00 h – 13:30 h (Basílica de la Macarena)
- El Calvario: 04:00 h – 08:00 h (Magdalena)
- Esperanza de Triana: 01:35 h – 14:00 h (Capilla de los Marineros)
- Los Gitanos: 02:30 h – 13:45 h (Santuario)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c0%2Fb0f%2F425%2F0c0b0f4252edcca9220ceacd6768d84e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c0%2Fb0f%2F425%2F0c0b0f4252edcca9220ceacd6768d84e.jpg)
El Viernes Santo por la tarde estará marcado por la salida de El Cachorro y La Carretería, dos de las procesiones más esperadas por su recorrido por Triana y el centro histórico. También desfilarán Montserrat, La O o San Isidoro, cerrando una jornada de gran carga emocional.
- La Carretería | Hora de salida: 16:25 h | Entrada: 22:15 h Templo: Capilla de la Carretería
- La Soledad | (San Buenaventura) Hora de salida: 17:50 h | Entrada: 22:45 h Templo: San Buenaventura
- El Cachorro | Hora de salida: 15:45 h | Entrada: 02:35 h Templo: Triana
- La O | Hora de salida: 18:00 h | Entrada: 02:45 h Templo: Triana
- San Isidoro | Hora de salida: 19:40 h | Entrada: 00:15 h Templo: San Isidoro
- Montserrat | Hora de salida: 20:30 h | Entrada: 02:30 h Templo: Capilla de Montserrat
- La Mortaja | Hora de salida: 20:00 h | Entrada: 02:00 h Templo: Capilla de la Paz
El Sábado Santo contará con la presencia de hermandades como El Sol, Los Servitas o La Trinidad. El Santo Entierro pondrá el broche institucional con su habitual recorrido por el centro, acompañado por representaciones de las hermandades sevillanas. Soledad de San Lorenzo cerrará la noche con un cortejo sobrio y elegante.
- El Sol | Hora de salida: 16:30 h | Entrada: 22:45 h Templo: San Diego de Alcalá
- Los Servitas | Hora de salida: 18:45 h | Entrada: 23:00 h Templo: Capilla de los Dolores
- La Trinidad | Hora de salida: 18:50 h | Entrada: 00:15 h Templo: Basílica de María Auxiliadora
- El Santo | Entierro Hora de salida: 08:30 h | Entrada: 16:30 h Templo: San Gregorio
- Soledad de San Lorenzo | Hora de salida: 12:45 h | Entrada: 22:45 h Templo: San Lorenzo
Por último, el Domingo de Resurrección llegará con La Resurrección desde Santa Marina, anunciando con sus campanas y flores el fin de una semana intensa. Su recorrido matinal pondrá el punto final a una Semana Santa que volverá a mostrar la esencia de Sevilla: una ciudad que respira incienso, música y tradición en cada esquina.
- La Resurrección | Hora de salida: 08:30 h | Entrada: 16:30 h Templo: Santa Marina
- Así es José Joaquín León, el periodista encargado de dar el pregón de la Semana Santa de Sevilla 2025
- La Aemet se pronuncia a las puertas de Semana Santa: ¿va a llover en Sevilla?
Sevilla ya está lista para vivir una nueva Semana Santa, y lo hará como siempre: con emoción, devoción y una agenda repleta de procesiones que cruzarán la ciudad desde el 13 hasta el 20 de abril. Este año, más de 60 hermandades recorrerán las calles camino de la Catedral, en una edición que recupera el pulso tradicional tras los cambios introducidos en los últimos años. Puedes consultar los itinerarios completos de las procesiones en este enlace.