Es noticia
Las hermandades avisan en Sevilla: los cambios de horarios y recorridos que sufrirán en Semana Santa estas procesiones
  1. España
  2. Andalucía
SEMANA SANTA EN SEVILLA 2025

Las hermandades avisan en Sevilla: los cambios de horarios y recorridos que sufrirán en Semana Santa estas procesiones

Este año, los sevillanos van a tener que estar más atentos que nunca al reloj y al mapa si no quieren perderse el paso de sus

Foto: (Fuente: EFE)
(Fuente: EFE)

Este año, los sevillanos van a tener que estar más atentos que nunca al reloj y al mapa si no quieren perderse el paso de sus cofradías favoritas. El Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha dado luz verde a una larga lista de cambios en los horarios y recorridos de las procesiones de Sevilla en Semana Santa, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección. El objetivo, según han explicado, es mejorar el tránsito de los cortejos por la ciudad y evitar cuellos de botella, tanto en la Carrera Oficial como en otros puntos estratégicos del centro.

El Viernes de Dolores ya trae sorpresas. La Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista adelanta media hora tanto la salida como el regreso, y además modifica su itinerario, dejando atrás las calles Roque Barcia y Violeta para pasar por Asensio y Toledo. También hay cambios en Pino Montano, que opta por calles distintas como Estrella Antares y Sirio en lugar de Agricultores, y por Corral del Acabose en lugar de Mar de Alborán. Otra que modifica su itinerario es la Hermandad de la Misión, que ahora recorrerá Periodista Ramón Resa hasta llegar al Hospital Virgen del Rocío a través de la Palmera.

placeholder (Fuente: Europa Press)
(Fuente: Europa Press)

San José Obrero retrasará cinco minutos su entrada, mientras que el Divino Perdón introducirá la calle Carmen Conde en su recorrido, suprimiendo parte del tramo por Escritor Alfonso Grosso. Además, una de las grandes protagonistas del Domingo de Ramos, La Borriquita, adelanta ligeramente sus horarios y varía el inicio de su itinerario, transitando por Javier Lasso de la Vega, Amor de Dios y San Miguel antes de retomar su trayecto tradicional por Jesús del Gran Poder. La Hermandad del Amor sigue sus pasos y también modifica su punto de partida, con salida a las 20:50 horas y entrada pasadas la una de la madrugada.

Jesús Despojado cambia su horario de entrada, fijado ahora a las 23:00 horas. La Paz también introduce un recorrido alternativo, transitando por la calzada cercana a la Plaza de España tanto de ida como de vuelta. Mientras, La Estrella accede a la Plaza del Triunfo por un nuevo flanco, a través de la Casa de la Provincia y la Muralla del Alcázar.

Cambios el lunes, martes y miércoles

El lunes es de los días con menos cambios, aunque los hay. Santa Genoveva, El Museo y Las Aguas adelantan sus salidas unos minutos. El Cautivo del Polígono de San Pablo modifica el camino de vuelta, apostando por calles como Pinto, Valle y Mateos.

El Martes Santo será más tranquilo en lo que a cambios se refiere. El Cerro pasará directamente por Avenida de la Constitución hacia Almirantazgo. San Benito y Los Estudiantes ajustan sus horarios, adelantando salida e ingreso en sus templos.

Foto: El cristo de la Buena Muerte en Sevilla (EFE)

El Miércoles Santo sí llega con varios retoques de importancia. La Sed se adelanta y sube en la nómina, saliendo a las 12:00. El Buen Fin cambia su hora de inicio a las 15:50 y su recorrido, que ahora incluye calles como Conde de Barajas y Alfonso XII. La Lanzada también adelanta y reorganiza su paso, y otras como El Baratillo y Las Siete Palabras introducen cambios más sutiles, especialmente en sus recorridos de regreso.

El gran cambio llega el Jueves Santo

Si hay un día que se lleva el protagonismo este año es el Jueves Santo. La Hermandad de Las Cigarreras protagoniza uno de los movimientos más llamativos: no saldrá de su sede habitual, sino desde la iglesia de Los Terceros. Este traslado temporal implica una notable alteración en su recorrido, que atravesará enclaves como Alhóndiga, Imagen, Laraña o la Plaza del Duque antes de entrar en la Carrera Oficial. En total, el cortejo pasará por más de 30 calles antes de recogerse pasada la medianoche.

También hay novedades en Los Negritos y la Exaltación, que cambian parte de su trayecto desde la Cuesta del Rosario hacia la Plaza de la Pescadería y Ángel María Camacho. La Hermandad de Pasión retrasa su salida en cinco minutos, dejando su inicio a las 20:15 horas.

Durante la Madrugá, el único cambio relevante afecta a la Hermandad de Los Gitanos, que retrasa su entrada hasta las 13:45 horas. En la jornada del Viernes Santo, la Soledad de San Buenaventura opta por ir a Carrera Oficial por la calle Zaragoza, en lugar de Méndez Núñez. Además, Montserrat ajusta media hora su horario de entrada y redibuja su regreso desde la Catedral.

Foto: José Joaquín León dando el pregón de la Semana Santa de Sevilla 2025 (X/@Archisevilla1)

El Sol y La Trinidad también retocan sus recorridos, aunque sin grandes transformaciones. El Consejo de Hermandades asegura que estos ajustes responden a un “proceso de optimización” para garantizar la seguridad, el respeto a los tiempos y una mejor convivencia urbana.

Desde el Consejo y las propias hermandades se insiste a los sevillanos en la importancia de consultar los nuevos itinerarios y horarios. Tanto si se quiere acompañar a una cofradía desde la salida como si se desea disfrutar de su paso en un punto concreto de la ciudad, será clave estar bien informado. Las aplicaciones móviles de seguimiento y los canales oficiales del Consejo serán este año más necesarios que nunca.

Este año, los sevillanos van a tener que estar más atentos que nunca al reloj y al mapa si no quieren perderse el paso de sus cofradías favoritas. El Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha dado luz verde a una larga lista de cambios en los horarios y recorridos de las procesiones de Sevilla en Semana Santa, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección. El objetivo, según han explicado, es mejorar el tránsito de los cortejos por la ciudad y evitar cuellos de botella, tanto en la Carrera Oficial como en otros puntos estratégicos del centro.

Semana Santa Sevilla
El redactor recomienda