Un submarino a rebosar de droga y rumbo al Guadalquivir: la espectacular operación que ha intervenido la Guardia Civil
El semisumergible, de fabricación colombiana, había partido de Brasil
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f5%2Ffaa%2F3f9%2F7f5faa3f9457564f1e38485538ea5aab.jpg)
La lucha contra el narcotráfico ha vivido un episodio histórico con la interceptación de un narcosubmarino cargado con 6,6 toneladas de cocaína. La operación, desarrollada en el Atlántico a 500 millas al sur de las Azores, ha contado con la colaboración de la Guardia Civil española, la Marinha portuguesa y la DEA estadounidense.
El semisumergible, de fabricación colombiana, había partido de Brasil con destino a la Península Ibérica. Según fuentes oficiales, la droga sería recogida por embarcaciones rápidas para ser distribuida en Europa. La incautación ha sido clave para evitar que el cargamento llegara a su destino y ha puesto de manifiesto el aumento del uso de estos dispositivos en el tráfico de estupefacientes.
Uno de los detenidos es de nacionalidad española, concretamente sevillano, lo que refuerza la hipótesis de la conexión del narcotráfico con el Guadalquivir. Las organizaciones criminales utilizan el río como vía de acceso para introducir cocaína, aprovechando la logística de las narcolanchas que operan en la costa gaditana.
El operativo, denominado 'Nautilus', ha sido coordinado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil y el CRAIN, con el apoyo del MAOC-N. Se trata de la primera vez que un narcosubmarino es interceptado en mar abierto antes de llegar a su destino. Esta acción supone un golpe a las redes de tráfico que han consolidado el Guadalquivir como una de sus rutas clave.
Sucede con frecuencia
El hallazgo de esta embarcación no es un hecho aislado. En diciembre, la Guardia Civil descubrió siete toneladas de cocaína enterradas en una finca de Coria del Río. Estos sucesos refuerzan la petición de la asociación profesional Jucil para crear un servicio fluvial especializado en el Guadalquivir que refuerce la seguridad en la zona.
El aumento del tráfico de semisumergibles preocupa a las autoridades, ya que su diseño discreto les permite transportar grandes cantidades de droga con facilidad. Además, si los tripulantes se ven sorprendidos, pueden hundir la embarcación, dificultando la recuperación de pruebas y complicando la acción judicial.
Las fuerzas de seguridad continúan investigando la red que operaba con este narcosubmarino para determinar el alcance de sus conexiones. La intención es desarticular una estructura criminal que sigue expandiéndose por el sur de España y Europa, generando graves problemas sociales y de seguridad.
La lucha contra el narcotráfico ha vivido un episodio histórico con la interceptación de un narcosubmarino cargado con 6,6 toneladas de cocaína. La operación, desarrollada en el Atlántico a 500 millas al sur de las Azores, ha contado con la colaboración de la Guardia Civil española, la Marinha portuguesa y la DEA estadounidense.