Djokovic, multado: debe derruir parte de la reforma que hizo en su mansión de Marbella
Los vecinos de una de las comunidades más ricas de Europa denunciaron al campeón serbio por la reforma que hizo en su finca tras comprársela a una familia árabe
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff0d%2F289%2Fcd6%2Ff0d289cd6231e2fac2a3296b8f9a3499.jpg)
Novak Djokovic fue denunciado por sus millonarios vecinos de Sierra Blanca, la urbanización más cara de Europa, por la reforma ilegal que hizo en su mansión de Marbella en el año 2022. Según ha sabido El Confidencial, el tenista internacional tiene un expediente sancionador municipal abierto y que, hasta el momento, no ha sido subsanado por el deportista. El pasado febrero se acordó sancionarle con una multa de 5.000 euros, a la que se une otra del mismo importe que ya se le había notificado anteriormente.
Según el concejal de Urbanismo, José Eduardo Díaz, "el Ayuntamiento de Marbella tiene abierto un procedimiento para que el tenista restablezca la legalidad urbanística, ya que las infracciones de su vivienda son 'legalizables'. Djokovic ya ha recibido un segundo requerimiento para normalizar las obras que han denunciado sus vecinos. Lo que sabemos hasta ahora es que lo incumplido es legalizable y está en su mano normalizarlo”.
La comunidad de vecinos denunció al serbio por el incumplimiento en el límite de altura de la edificación. El Ayuntamiento, a pesar de que sostiene que la obra es “legalizable”, insiste en que el tenista sigue sin presentar la documentación necesaria, ni demoler parte de las obras. Novak Djokovic inauguraba su mansión en Sierra Blanca, en la calle más cara de España, durante la pandemia del covid.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3b3%2Fc85%2F3e7%2F3b3c853e7f7c08cfb6d03787a7015510.jpg)
El serbio compró a una familia árabe el palacete que es ahora es su segunda vivienda. Entonces se llamaba Casa Perla, una mansión muy ostentosa que no era del gusto del matrimonio Djokovic y que decidieron echarla abajo y construir otra, al más puro estilo feng shui, que es la actual mansión denunciada por sus vecinos y que la distingue de las demás mansiones de la zona por el gigantesco signo de la Semilla de la Vida en su puerta principal: un poderoso símbolo de gran importancia espiritual para la familia Djokovic.
Reformas en la Semilla de la Vida
La inversión millonaria que el tenista hizo en la reforma de su mansión le ha dado más de un dolor de cabeza. Entre sus pretensiones solo estaba la de hacer más habitable su parcela de 3.500 metros, rodeada de vegetación, palmeras y bambú, con una gran terraza con vistas al jardín, desde el que se puede contemplar África. Pero esta decisión no fue muy bien vista por los vecinos, que argumentaron en su denuncia que parte de la reforma no se ajusta a la normativa vigente de urbanismo: “Se eliminó el aparcamiento en el sótano, se crearon tres plantas y se construyó un porche. Modificaciones que incumplen el límite de altura de la edificación en número de plantas, así como la distancia mínima a linderos”, según consta en la documentación de la oficina de denuncias de la Concejalía de Urbanismo, y corrobora a este medio el concejal de urbanismo, José Eduardo Díaz.
Uno de los motivos de adquirir esta casa fue que la parcela era de las pocas villas que tenía pista de tenis. Dentro de sus pretensiones estaba reformarla y convertir el palacio barroco y grandilocuente en una edificación de acuerdo a la filosofía que se basa en encontrar el equilibrio y aportar energías positivas a los lugares que se habitan, muy del gusto de la filosofía del campeón serbio. De ahí que, en su fachada, figuren todos los elementos con paredes blancas, maderas, muchas zonas verdes y cero ostentaciones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F10d%2F47d%2Fbaa%2F10d47dbaa486960e8eed170e1b13f30b.jpg)
El enclave es envidiable. Con unas vistas privilegiadas a la montaña por el norte y al mar Mediterráneo desde el sur. La mansión tiene una superficie de 1.000 metros cuadrados distribuidos en varias plantas, con techos altos y grandes ventanales que fueron ampliados para que la casa tenga más luz.
Ciudadano de Marbella
El tenista y su familia pasan temporadas en Marbella y consideran esta mansión como su segundo hogar. De hecho, sus hijos están matriculados en el colegio Swans Internacional, uno de los más caros de Marbella, donde reciben sus clases cuando permanecen en la Costa del Sol. La familia está muy integrada en el entorno de la ciudad, y Djokovic y su esposa Jelena pasean por la urbanización, como unos más de los vecinos Sierra Blanca, mientras sus hijos celebran los cumpleaños con sus compañeros en la polémica villa construida. Su esposa incluso ha mostrado la casa en redes sociales posando junto al tenista, bailando salsa y disfrutando de los momentos buenos que les da Marbella.
Novak Djokovic fue denunciado por sus millonarios vecinos de Sierra Blanca, la urbanización más cara de Europa, por la reforma ilegal que hizo en su mansión de Marbella en el año 2022. Según ha sabido El Confidencial, el tenista internacional tiene un expediente sancionador municipal abierto y que, hasta el momento, no ha sido subsanado por el deportista. El pasado febrero se acordó sancionarle con una multa de 5.000 euros, a la que se une otra del mismo importe que ya se le había notificado anteriormente.