No es solo Sevilla capital: estos son todos los pueblos de la provincia que están en alerta por inundaciones
La Junta ha activado un plan especial para prevenir desbordamientos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F085%2Fe89%2F0da%2F085e890daa47dc5e4735fb009a2d2699.jpg)
Las fuertes lluvias que han golpeado a la provincia de Sevilla han puesto en jaque a varios municipios, que se encuentran bajo alerta por inundaciones. Mientras que en la capital se han tomado medidas para contener la crecida del Guadalquivir, en varias localidades del entorno la situación es crítica y ha obligado a la Junta de Andalucía a activar planes especiales de emergencia.
El Gobierno andaluz ha informado de que los municipios de El Palmar de Troya y Cantillana han sido los primeros en activar el Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PERI). Esta decisión se debe a la amenaza que representa el temporal Martinho, el cuarto en lo que va de marzo, que podría generar nuevos desbordamientos y agravar los daños dejados por Jana, Konrad y Laurence.
La preocupación aumenta con la situación de los embalses en la provincia. Cuatro pantanos han superado el umbral de desbordamiento y se encuentran en alerta roja. En el caso del embalse Torre del Águila, la proximidad con el arroyo Salado incrementa el riesgo de inundaciones en las zonas habitadas, lo que ya ha provocado desalojos preventivos en varias viviendas.
Las alertas no se limitan a El Palmar de Troya y Cantillana. La Junta ha decidido ampliar el plan especial de inundaciones a Montellano y El Coronil, en la provincia de Sevilla, y a Espera, en la vecina Cádiz. Estos municipios también están expuestos a crecidas de ríos y arroyos que podrían provocar problemas graves en sus infraestructuras y viviendas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c6%2F974%2F904%2F3c6974904053e5ebb2502e81c262a853.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c6%2F974%2F904%2F3c6974904053e5ebb2502e81c262a853.jpg)
La red de carreteras también se está viendo afectada por las inundaciones. Veintinueve vías permanecen cortadas en toda Andalucía, aunque la AP-4, que conecta Sevilla con Cádiz, ha sido reabierta tras las tareas de limpieza y acondicionamiento. La Junta recomienda a la ciudadanía evitar desplazamientos innecesarios y extremar la precaución en zonas de riesgo.
Las autoridades han insistido en que la situación es complicada debido a la acumulación de lluvias sobre terrenos ya saturados. El desembalse de los pantanos se ha vuelto una medida necesaria para evitar mayores desbordamientos, aunque esto también incrementa el riesgo en los municipios cercanos a los cauces fluviales. Ante esta situación, los equipos de emergencias están en alerta para responder rápidamente a cualquier incidencia.
Las fuertes lluvias que han golpeado a la provincia de Sevilla han puesto en jaque a varios municipios, que se encuentran bajo alerta por inundaciones. Mientras que en la capital se han tomado medidas para contener la crecida del Guadalquivir, en varias localidades del entorno la situación es crítica y ha obligado a la Junta de Andalucía a activar planes especiales de emergencia.