Margaritis Schinás: "Es hora de que la UE aprenda a jugar duro"
El exvicepresidente de la Comisión Europea critica la política exterior y de defensa europeas, reclama su reindustrialización y remarca que “necesitamos gente pero con papeles”
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb42%2F7c1%2F11a%2Fb427c111ab64054407293637953ffe40.jpg)
“En Europa estamos obsesionados con las normas mientras otros están obsesionados con el poder. Pero es hora de que la UE empiece a jugar duro”. Con esta idea comenzaba su intervención el exvicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinás, en el X aniversario de la creación del Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur), que también contó en Sevilla con el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y el expresidente del Gobierno Felipe González, entre otras personalidades.
El político griego fue muy crítico con la política exterior y de defensa europea. A la primera la calificó de fracaso y consideró una “burla” las continuas reuniones de los ministros de exteriores de la UE para no acordar nada. En cuanto a la Defensa, subrayó que “es el momento de tener nuestro propio escudo”.
Schinás explicó el momento de transformación mundial que se está produciendo y consideró que la UE debe sacar mucho más partido a aquellas cosas que hace bien, entre las que señaló cuatro: tener un mercado común europeo, tener una moneda fuerte como el euro, su potente ayuda al desarrollo en el mundo y su capacidad regulatoria.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37a%2F700%2F24b%2F37a70024b234133bc43c7c912fd4a78c.jpg)
En materia económica y empresarial, el exmandatario europeo recordó que la UE sigue suponiendo aún entre un 16 y un 18% de la riqueza mundial, y también puso cuatro áreas de trabajo para mejorar esta situación.
En primer lugar, potenciar la competitividad de la economía europea, especialmente en sectores como la inteligencia artificial, biotecnología, sector aeroespacial y Defensa. Para ello, defendió el informe Draghi sobre la necesidad de reindustrializar la UE, creando para ello “compañías campeonas industriales mundiales”.
En segundo lugar, abogó por la simplificación administrativa, con normas clareas y accesibles, además de la eliminación de leyes ya antiguas, para facilitar especialmente la gran evolución en materia energética y tecnológica.
Como tercera tarea por desarrollar, Schinás pidió a la UE un esfuerzo para liderar las energías limpias en el planeta, para lo que consideró necesaria una mayor colaboración público-privada.
Y, en cuarto lugar, se refirió al “Talento” diciendo “alto y claro: necesitamos gente”. Europa ha pasado de tener el 20% de la población mundial al 10% actual y se estima que en año 2050 sea solo un 10%. Frente a eso, defendió una política que permita “formar, atraer y retener talento”. Defendió la migración ordenada, “con papeles” y con la exigencia de que las personas acogidas respeten los valores de la UE sobre multi-religiosidad, mujeres, colectivos, etc.
Para terminar su intervención, el exvicepresidente de la Comisión Europea animó a España a mirar más al exterior para hacer valer su peso. Lamentó que en el país, “el debate público esté dominado por las voces más ruidosas, polarizadoras y tóxicas”. “El relato lo marcan los que gritan más fuerte”, subrayó.
A pesar de ello, se declaró optimista convencido y mostró su confianza en la fuerza de las 27 democracias europeas, sus valores y principios, en el actual contexto de incertidumbre mundial.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F175%2F92c%2F4a7%2F17592c4a74f4a026abf2e29bcd279379.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F175%2F92c%2F4a7%2F17592c4a74f4a026abf2e29bcd279379.jpg)
A Schinás le antecedió el presidente de Cesur, José Manuel González, quien dio las gracias a todos los que han permitido que esta asociación empresarial que empezó hace diez años con 30 personas, tenga ahora a 300 socios.
Este “think tank” aglutina, por volumen de facturación de sus empresas asociadas, el 42 % del PIB de Andalucía y el 40% del PIB del sur de España (Andalucía y Extremadura).
“En Europa estamos obsesionados con las normas mientras otros están obsesionados con el poder. Pero es hora de que la UE empiece a jugar duro”. Con esta idea comenzaba su intervención el exvicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinás, en el X aniversario de la creación del Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur), que también contó en Sevilla con el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y el expresidente del Gobierno Felipe González, entre otras personalidades.