Es noticia
González tacha de inconstitucional que Sánchez no presente presupuestos
  1. España
  2. Andalucía
Asamblea de Cesur en Sevilla

González tacha de inconstitucional que Sánchez no presente presupuestos

El expresidente llama "mercachifle" a Trump y se muestra convencido de que PSOE y PP "tendrán que ponerse de acuerdo a la fuerza" para aumentar el gasto en Defensa en España

Foto: Felipe González y Juanma Moreno clausuran la asamblea de socios de Cesur en Sevilla. (Rocío Ruz/Europa Press)
Felipe González y Juanma Moreno clausuran la asamblea de socios de Cesur en Sevilla. (Rocío Ruz/Europa Press)

El ex presidente español Felipe González mostró este jueves en Sevilla su convicción de que PSOE y PP tendrán que pactar el aumento del gasto en Defensa de España para cumplir sus compromisos con la UE y la OTAN. “¿Qué nos vamos a poner de acuerdo, con sumar o con restar, con Iglesias o Maíllo? O con Santiago Abascal?”, ironizó el político socialista en una jornada organizada por Cesur, el Círculo de Empresarios del Sur.

González subrayó que “no he vivido ningún momento más incierto que este”, algo que achacó a un “señor que es presidente de EEUU y que cree que preside el mundo pero nos desprecia”. El expresidente explicó que Trump “mete la pata todos los días porque no es un empresario ni se comporta como un empresario. Es un mercachifle, y Putin se está riendo de él miserablemente porque Trump no sabe que no sabe”.

Frente a ello, subrayó que “PSOE y PP tendrán que ponerse de acuerdo a la fuerza en el gasto en Defensa”, pero advirtió que “no puede hacerse trampas al solitario” y “tendrán que explicar por qué y cómo”. Pero recordó que para eso “hace falta un presupuesto” y actualmente España lleva dos años con estos prorrogados.

placeholder El expresidente del Gobierno Felipe González, junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en el foro de Cesur. (Rocío Ruz / Europa Press)
El expresidente del Gobierno Felipe González, junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en el foro de Cesur. (Rocío Ruz / Europa Press)

“El presupuesto no se hace sumando las reivindicaciones de unos y otros para poder seguir” criticó González, que denunció el “incumplimiento constitucional” que supone que el Gobierno no presente ni proyecto de cuentas anuales.

El expresidente subrayó que “el presupuesto define la prioridad política de un Gobierno”. Además, animó a Pedro Sánchez a “recuperar la seriedad al presentar cambios legislativos, con proyectos de Ley en lugar de decretos ley, a veces ómnibus, que además están mal hechos técnicamente y lo pagamos todo”. “Para algo sirven los informes del Consejo de Estado y del Consejo General del Poder Judicial”, insistió.

Felipe González animó a los empresarios andaluces y extremeños presentes en la sala a apostar por “aumentar las retribuciones de los empleados ligándolas a mejoras de competitividad y productividad en las empresas”, y también a tener fe en esta tierra.

“Nunca hemos creído lo suficiente en nosotros mismos y aún recuerdo que el día antes de la inauguración de la Expo 92 de Sevilla aún no se creían que iba a estar todo listo”, explicó.

Tras González, cerró la jornada el presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien agradeció a los empresarios andaluces la labor que están realizando para transformar la realidad socio económica de la región. El máximo responsable del Gobierno autonómico desgranó varios datos positivos sobre evolución del desempleo, aumento de autónomos o de creación de empresas.

Atracción de inversiones extranjeras

Entre ellas, subrayó un dato hecho público ayer: la inversión extranjera en Andalucía en 2024 alcanzó los 837 millones de euros, un 40% más que el año anterior, lo que supone 20 puntos por encima de la media española. También apuntó que esta comunidad ha captado 16.300 millones de inversión industrial nueva entre agosto de 2021 y 2024.

Por otra parte, Moreno anunció la puesta en marcha de ayudas por valor de 250 millones de euros para la competitividad industrial y para la mejora energética en diecinueve sectores industriales y en apoyo del hidrógeno verde, las cadenas de valor, los polígonos y la minería sostenible.

Además, Moreno informó también de la activación del Club Midmarket Andalucía Trade con una batería de estímulos y servicios que incluyen incentivos para ir a mercados alternativos, para el I+D+i, para el acceso al Fondo de Resiliencia Autonómica y para apoyar los procesos de internacionalización, innovación o participación en proyectos europeos.

En otro orden de cosas, ha subrayado que la solución a muchos de los desafíos que tenemos por delante está en Europa, una Europa a la que “hay que contribuir y a la que tenemos que empujar entre todos” y una Europa que “ha aprendido la lección, que sabe que tiene que cuidar sus sistemas productivos para ser más competitivos y tener más capacidad en determinados sectores estratégicos y que ha entendido que si queremos sobrevivir hay que redefinirse y tener capacidad propia”.

“Hay que hacer un esfuerzo para sentirnos orgullosos de Europa, el mejor espacio del mundo que hay para crear y para desarrollar una empresa. Desde el orgullo de una generación europeísta al 100%, no podemos perder todo lo que hemos conquistado con unos valores que tiene Europa que nos hacen únicos y diferentes”.

El ex presidente español Felipe González mostró este jueves en Sevilla su convicción de que PSOE y PP tendrán que pactar el aumento del gasto en Defensa de España para cumplir sus compromisos con la UE y la OTAN. “¿Qué nos vamos a poner de acuerdo, con sumar o con restar, con Iglesias o Maíllo? O con Santiago Abascal?”, ironizó el político socialista en una jornada organizada por Cesur, el Círculo de Empresarios del Sur.

Noticias de Andalucía