Es noticia
Cuando no se denuncia, ni se acude al juzgado: detenido por acoso a su ex, condenado por atentado a los policías
  1. España
  2. Andalucía
EN MÁLAGA

Cuando no se denuncia, ni se acude al juzgado: detenido por acoso a su ex, condenado por atentado a los policías

"Hostigaba" a la que había sido su pareja porque no aceptaba el fin de la relación. Ella tuvo que cambiar sus rutinas. Pero cuando llegó la Policía, desactivó el proceso. La justicia sólo pudo actuar por la violencia hacia los agentes

Foto: Fachada de la Ciudad de la Justicia de Málaga. (Google)
Fachada de la Ciudad de la Justicia de Málaga. (Google)

Un individuo de 67 años de edad ha sido condenado en Málaga por agredir a unos policías nacionales. Aunque esa no fue la causa original por la que días atrás acabó ante el juez. El motivo era que supuestamente estaba acosando a su expareja para que retomaran la relación. Una situación de "hostigamiento" que obligó a la mujer a cambiar sus rutinas para sentirse tranquila. No obstante, cuando aparecieron los agentes tras el último presunto episodio de acoso, no quiso denunciar, ni tampoco acudió al juzgado. Por lo que esta causa se ha tenido que sobreseer. Los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han reflejado que el 30% de las víctimas de violencia de género no denunciaron, y siete de cada diez renunciaron a testificar.

El caso trascendió el pasado 28 de febrero. La sala del 091 recibió —en torno a las 21:00— la llamada de una mujer que informaba de que su expareja la estaba acosando y que se encontraba en el exterior de su domicilio esperando que saliese. Hasta el lugar, un punto de la capital malagueña, se desplazaron efectivos de la Brigada de Seguridad Ciudadana, que observaron al investigado agazapado en los alrededores del inmueble.

Los agentes se entrevistaron con el hombre, que al parecer se encontraba en estado de embriaguez, y tuvieron que reducirlo y detenerlo porque también intentó agredirlos.

Fuentes cercanas al caso señalaron que el investigado, de 67 años de edad, "no terminaba de aceptar" la ruptura de la relación con la que había sido su compañera sentimental y presuntamente la "hostigaba". "Le seguía a los lugares que ella frecuentaba, iba a su domicilio…", hasta el punto que la mujer tuvo que alterar sus rutinas para evitar a su expareja. No obstante, y aunque esta situación se venía repitiendo con cierta asiduidad, no existían denuncias previas y la víctima tampoco quiso formularla tras este último incidente.

Foto: La corredora e influencer Ángela Cánovas.

El arrestado pasó a disposición judicial un día después acusado de acoso, resistencia y atentado a agente de la autoridad. Fuentes judiciales precisaron que la causa se dividió en dos piezas separadas: una, por el hostigamiento a la expareja; y la otra, por la actitud agresiva con los policías nacionales.

La primera recayó en el Juzgado de la Violencia sobre la Mujer número 1 de Málaga, que finalmente tuvo que sobreseer el caso porque la expareja del investigado ni siquiera quiso declarar. Misma actitud tuvo el hombre, así como un familiar, testigo de los hechos.

De la segunda se hizo cargo el juzgado de Instrucción número 7 de Málaga, que se encontraba en funciones de Guardia y deberá ejecutar la sentencia de conformidad. Ya que el imputado ha sido condenado a cuatro meses de multa, a razón de 10 euros al día, por un delito de resistencia o desobediencia a agentes de la autoridad.

Un individuo de 67 años de edad ha sido condenado en Málaga por agredir a unos policías nacionales. Aunque esa no fue la causa original por la que días atrás acabó ante el juez. El motivo era que supuestamente estaba acosando a su expareja para que retomaran la relación. Una situación de "hostigamiento" que obligó a la mujer a cambiar sus rutinas para sentirse tranquila. No obstante, cuando aparecieron los agentes tras el último presunto episodio de acoso, no quiso denunciar, ni tampoco acudió al juzgado. Por lo que esta causa se ha tenido que sobreseer. Los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han reflejado que el 30% de las víctimas de violencia de género no denunciaron, y siete de cada diez renunciaron a testificar.

Málaga Noticias de Andalucía Sucesos Policía Nacional Violencia de género
El redactor recomienda