Moreno defiende el "acuerdo puntual" de Mazón con Vox: "Sánchez pacta con quien le place"
El presidente andaluz censura que las "aproximaciones" del PP a los de Santiago Abascal sean una "alarma nacional" mientras el PSOE se alía con "extremistas", en referencia a Junts
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2f3%2F44a%2F13b%2F2f344a13b32e1010a4ab8a9bc708f354.jpg)
Juanma Moreno le ha echado un capote a su compañero Carlos Mazón tras su acuerdo de legislatura con Vox. El presidente de la Junta tiene experiencia en ese tipo de alianzas porque fue el primer dirigente popular que tuvo que vérselas con los de Santiago Abascal, a finales de 2018, para conseguir los apoyos necesarios para gobernar en Andalucía después de 37 años de mandatos socialistas. El contexto es muy distinto y Moreno ha aplicado toda la prudencia que le caracteriza, pero se ha quejado amargamente de que cada "aproximación" del PP a Vox sea una "alarma nacional" mientras que Pedro Sánchez "pacta con quien le place y no pasa nada".
El barón popular ha comparecido este martes en el palacio de San Telmo con su homólogo gallego, Alfonso Rueda, que ha visitado Sevilla para cerrar un pacto en materia educativa con su compañero de partido. El acuerdo ha quedado eclipsado por la última alianza del PSOE con Junts para el reparto de menores extranjeros desde Canarias y el acuerdo entre PP y Vox para sacar adelante los presupuestos de la Generalitat que dice Carlos Mazón. Génova bendijo el lunes la entente y Moreno hoy ha ido más allá al dejar claro que lo importante ahora mismo en Valencia es sacar adelante las cuentas que solventen los problemas que se viven en la comunidad después de la DANA del pasado 29 de octubre.
Moreno ha calificado la entente con Vox como "acuerdo puntual" a pesar de que las exigencias de los de Abascal van desde la política migratoria a las de género y apuntan a una alianza más profunda. "La prioridad absoluta es la recuperación de la Comunidad Valenciana y eso hay que hacerlo entre todos", ha añadido el jefe del Ejecutivo andaluz, que gobernó con el apoyo parlamentario de Vox entre enero de 2019 y finales de 2021. Moreno llegó a firmar 3 acuerdos presupuestarios con la formación ultraconservadora, que nunca exigió entrar en el Gobierno andaluz, entonces una coalición de PP y Ciudadanos.
El presidente de la Junta ha marcado desde entonces todas las distancias posibles con Vox, sobre todo después de lograr atraer a viejos votantes socialistas en las elecciones de 2022. La mayoría absoluta de Moreno está cimentada sobre el convencimiento de parte del electorado de que votar al PP era la vía más directa a evitar la entrada de Vox en el Ejecutivo autonómico, sobre todo después de la errática campaña que protagonizó Macarena Olona hace ahora casi tres años. En San Telmo lo saben y apuestan siempre por conservar la "singularidad" del político malagueño, que es precisamente esa percepción transversal y moderada de su liderazgo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F59f%2F21e%2F3c4%2F59f21e3c486ff74514acf74894e1e267.jpg)
En esa estrategia hay que ubicar las distancias que Moreno muestra a veces con sus compañeros más escorados hacia la derecha, como es el caso de Isabel Díaz Ayuso, o sus discursos duros con Vox. Incluso en el capotazo de este martes a Mazón hay matices. "Yo he mostrado mis diferencias con ese grupo político", ha dicho sobre el partido Santiago Abascal en un discurso en el que ha defendido la vigencia del pacto verde europeo y ha dejado claro que el cambio climático existe y es un resultado de la acción del hombre. "Yo no soy dogmático, yo atiendo a los científicos", ha insistido.
A pesar de esos remilgos, Moreno se ha mostrado esta vez más comprensivo con su compañero. Sobre todo si su acuerdo con Vox coincide en el tiempo con una nueva "cesión" de Pedro Sánchez a Junts. "Hay grandes alarmas cuando hay cualquier acuerdo con Vox, pero Sánchez pacta con partidos que no acatan ni respetan la constitución", ha abundado el jefe del Ejecutivo andaluz, que ha sido muy duro con Junts per Catalunya y el resto de fuerzas independentistas que "dicen que quieren destruir nuestro espacio de convivencia". "¿Esos señores no son extremistas? Son muy extremistas y muy radicales, pero pueden pactar todos los días con el PSOE", ha espetado el presidente de la Junta.
Moreno ha hecho una defensa a ultranza del "bipartidismo" y de que sean el centroderecha y el centro izquierda quienes ocupen la centralidad. "Que haya un gobierno del PP y lo sustituya uno del PSOE", ha ilustrado el barón andaluz, que ha incluso ha responsabilizado a los socialistas valencianos del acercamiento de su compañero de partido a Vox. "Han sido incapaces de hacer el más mínimo acercamiento para aprobar el presupuesto que necesitan los valenciano", ha afeado el político malagueño, que ha puesto como ejemplo de buenas prácticas el reciente acuerdo en Alemania entre conservadores y socialdemócratas para dar luz verde al rearme relacionado con el nuevo contexto geopolítico.
Juanma Moreno le ha echado un capote a su compañero Carlos Mazón tras su acuerdo de legislatura con Vox. El presidente de la Junta tiene experiencia en ese tipo de alianzas porque fue el primer dirigente popular que tuvo que vérselas con los de Santiago Abascal, a finales de 2018, para conseguir los apoyos necesarios para gobernar en Andalucía después de 37 años de mandatos socialistas. El contexto es muy distinto y Moreno ha aplicado toda la prudencia que le caracteriza, pero se ha quejado amargamente de que cada "aproximación" del PP a Vox sea una "alarma nacional" mientras que Pedro Sánchez "pacta con quien le place y no pasa nada".