Es noticia
El hombre que salvó la carrera de Pedro Sánchez: "Sin ti quizás yo no estaría aquí"
  1. España
  2. Andalucía
Logró 10 mayorías absolutas

El hombre que salvó la carrera de Pedro Sánchez: "Sin ti quizás yo no estaría aquí"

El presidente del Gobierno acude a Dos Hermanas, donde relanzó su carrera tras el golpe del Comité Federal del 1 de octubre de 2016, para agradecer a Quico Toscano, "maestro y amigo", su papel en su vuelta a Ferraz

Foto: Quico Toscano y Pedro Sánchez, en Dos Hermanas. (EFE / Julio Muñoz)
Quico Toscano y Pedro Sánchez, en Dos Hermanas. (EFE / Julio Muñoz)

En un mundo paralelo en el que no existiera Dos Hermanas y sus 79 rotondas, Pedro Sánchez no sería el presidente del Gobierno desde hace ya casi seis años. Si aquel joven diputado del círculo del exministro José Blanco no hubiera visitado esta ciudad con alma de pueblo para dar una charla sobre economía, igual su carrera política no hubiera transitado por las coordenadas que lo llevaron a Moncloa. Lo reconoció este lunes el propio jefe del Ejecutivo en su enésimo acto público en este bastión del socialismo andaluz. Y esta vez no fue a Dos Hermanas para dar un mitin e intentar animar a la tropa del PSOE-A, sino para reconocer a su "amigo y maestro", Quico Toscano. El hombre que lo convenció para intentar volver a Ferraz después del golpe de los barones en aquel mítico Comité Federal y que este lunes recibió la medalla de oro de la ciudad donde fue alcalde casi 4 décadas.

"Quizás yo no estaría aquí si no me hubieras apoyado en los peores momentos", confesó el secretario general del PSOE en el cierre de un acto conducido por el humorista nazareno Manu Sánchez. El presidente del Gobierno confesó en público algo ya conocido, pero no deja de ser llamativo que el inquilino de la Moncloa reconozca que el punto de inflexión de su carrera lo protagonizó un alcalde de provincias. Y no de cualquier provincia, sino de la misma provincia de origen de la que era su principal rival en aquellos momentos oscuros, Susana Díaz.

Toscano es una suerte de oráculo de Delfos del socialismo crítico andaluz, como suele ocurrir con la agrupación de Dos Hermanas. Alguien que lo conoce bien bromeaba en conversación con este periódico hace unas semanas sobre esa condición contraria al oficialismo. Cuando Sánchez recuperó el poder en 2017 tras la victoria en las primarias contra Díaz, esta ciudad de 140.000 habitantes se convirtió en su talismán. El camino para aquella victoria empezó a recorrerlo en el Lago de la Vida, una zona verde situada a apenas unos metros del auditorio donde este lunes se reencontró con su mentor y que ambos visitaron antes de la entrega de la medalla en un acto que ha congregado a todo el poder del socialismo andaluz y la presencia de veteranos como Manuel Chaves, José Caballos o José Rodríguez de la Borbolla.

Sánchez ha calificado el binomio Quico Toscano-Dos Hermanas como "historia del municipalismo" en una ciudad que sólo ha tenido tres alcaldes en casi medio siglo de democracia: el comunista Manuel Benítez, el actual regidor, Francisco Rodríguez, y, en medio, al homenajeado este lunes, que gobernó la localidad durante 39 años tras lograr 10 mayorías absolutas. "Ya me contarás cómo se consiguen las mayorías absolutas", bromeó el jefe del Ejecutivo, que ha recordado como Toscano era el regidor de la ciudad con pesetas y con euros como moneda, con la Expo del 92, cuando España entró en la UE, cuando ganó el Mundial de Sudáfrica y también en los momentos complicados, como la pandemia.

Foto: Una mujer comprando en una frutería del mercado de abastos de Dos Hermanas este lunes. (J. Z.)
TE PUEDE INTERESAR
"Somos trabajadores, no bobos": así conquistó el PP las plazas fuertes del PSOE andaluz
Carlos Rocha. Dos Hermanas Pablo D. Almoguera. Málaga Fotografía: Javier Zapata

"Tuviste oportunidades para dar el salto a la política autonómica y la nacional, pero tenías claro que tu lugar era Dos Hermanas", valoró el presidente, que definió a Toscano como un "líder atípico". "No has buscado nunca el reconocimiento ni has jugado al populismo institucional, eres buena persona antes que político", expresó Sánchez. Es la segunda vez que el líder socialista se deshace en elogios públicos con un andaluz en apenas un mes. La otra afortunada fue María Jesús Montero, este lunes presente en primera fila, en el congreso regional del PSOE en Armilla. "Siempre he encontrado en ti la vitalidad del más joven de los militantes y la calma y sabiduría de los más veteranos", cerró el jefe del Ejecutivo en un discurso en el que se vio a Toscano emocionarse en un par de ocasiones.

El veterano exalcalde tuvo que secarse las lágrimas después del sentido discurso de su hija, pero se recompuso precisamente para contar como se produjo aquella conexión con Sánchez a pesar de que nada los unía a priori. Fue Basilia Sanz, la mujer del veterano socialista y exsenadora, quien le dijo que había en Madrid "un joven diputado que tenía fondo y madera". Entonces encargó al que era su secretario de Organización local que invitara al hoy jefe del Ejecutivo a dar una charla en la agrupación. Ese hombre es hoy su sucesor, Paco Rodríguez, y número tres en el PSOE andaluz de María Jesús Montero, lo que da cuenta de la relevancia de los socialistas nazarenos que han crecido bajo el manto del patriarca Toscano.

"Estuvimos aquí, compartimos unas tapas y unas copas; tu tenías 40 años y me sorprendiste", confesó el exalcalde de Dos Hermanas, que se precia de "calar bien" a la gente después de mantener una conversación. Según el relato de Toscano, Sánchez le dijo entonces que quería dirigir al PSOE para poner la organización "al servicio del país". Ese compromiso, continuó, es el que cristalizó en aquel acto en el Lago de la Vida y que fue el primer paso del camino hacia Moncloa para Sánchez. "Uno de los recuerdos que guardo con más orgullo y alegría es haber podido contribuir en tus momentos de duda", reconoció.

La relación entre Sánchez y Toscano, cuentan los que la conocen, ha pasado por momentos de distancia después de aquel padrinazgo político, pero el acto de este lunes demostró la sintonía entre "maestro" y alumno. "Nunca dejarás de ser Quico Toscano, el alcalde que cambió para siempre Dos Hermanas y el socialista que nunca le tuvo miedo al cambio", sentenció el presidente del Gobierno, agradecido por compartir universo con ese hombre afable que, según su hija, tiene costumbre de saludar a las vacas que se encuentra en sus paseos por el monte y que desafió a los popes de su partido, con los que comparte generación, para apoyar a ese "diputado joven" al que hace volver a Dos Hermanas una y otra vez.

En un mundo paralelo en el que no existiera Dos Hermanas y sus 79 rotondas, Pedro Sánchez no sería el presidente del Gobierno desde hace ya casi seis años. Si aquel joven diputado del círculo del exministro José Blanco no hubiera visitado esta ciudad con alma de pueblo para dar una charla sobre economía, igual su carrera política no hubiera transitado por las coordenadas que lo llevaron a Moncloa. Lo reconoció este lunes el propio jefe del Ejecutivo en su enésimo acto público en este bastión del socialismo andaluz. Y esta vez no fue a Dos Hermanas para dar un mitin e intentar animar a la tropa del PSOE-A, sino para reconocer a su "amigo y maestro", Quico Toscano. El hombre que lo convenció para intentar volver a Ferraz después del golpe de los barones en aquel mítico Comité Federal y que este lunes recibió la medalla de oro de la ciudad donde fue alcalde casi 4 décadas.

Pedro Sánchez Sevilla PSOE