Es noticia
El choque de dos narcolanchas en el Guadalquivir enciende la alarma en la lucha antidroga
  1. España
  2. Andalucía
A la altura de Lebrija

El choque de dos narcolanchas en el Guadalquivir enciende la alarma en la lucha antidroga

El Gobierno defiende el plan especial del Campo de Gibraltar, que ha extendido la presencia de los narcos desde Almería hasta el interior del río más importante de Andalucía. Hay un herido y un detenido, pero no desaparecidos

Foto: Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, en Sevilla este martes. (EP / Rocío Ruz)
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, en Sevilla este martes. (EP / Rocío Ruz)

Tres incidentes con narcolanchas en el río Guadalquivir han encendido todas las alarmas en la lucha antidroga en Andalucía. El último de estos incidentes se produjo a última hora de este martes a la altura de Lebrija, cerca de la desembocadura del gran río andaluz, después de que las embarcaciones se hubieran adentrado río arriba hasta localidades como Santiponce o La Algaba, todas en Sevilla. Las dos gomas chocaron en medio de una persecución y dejaron dos heridos, uno de los cuales está detenido, aunque hospitalizado, y otro en investigación, según fuentes de la Guardia Civil. El incidente se produjo apenas unas horas después de que Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, defendiese en Sevilla las bondades de los planes gubernamentales para hacer frente a este problema.

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha explicado este miércoles que el suceso se produjo tras el avistamiento de las narcolanchas, cuando el Instituto Armado puso en marcha "un dispositivo de control" por medios aéreos, marítimos y terrestres. Después del choque, según Toscano, fueron los guardias civiles de la patrullera Río Iro quienes rescataron a uno de los tripulantes que cayó al río tras el choque y a un segundo ocupante río abajo. "Quiero poner en valor el trabajo de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en la lucha contra el narcotráfico", ha destacado el responsable de la Policía Nacional y la Guardia Civil en la provincia.

"Estamos reforzando medios materiales y humanos", ha insistido Toscano en medio de la polémica sobre el despliegue que el Gobierno central pone en marcha en la lucha contra el narco. El responsable del Ejecutivo en Sevilla no se ha pronunciado sobre la posibilidad de que la Guardia Civil despliegue patrulleras en el río Guadalquivir ante la presencia de más lanchas relacionadas con el tráfico de droga, ya que hasta el momento las persecuciones se han llevado a cabo por parte de las embarcaciones del servicio marítimo del Instituto Armado en Huelva y Sevilla.

Toscano ha defendido además que la presencia de narcolanchas en el Guadalquivir responde a la presencia de temporales en alta mar, lo que lleva a los traficantes a buscar refugio río arriba, pero también a la presión desplegada por el plan especial del Campo de Gibraltar, que ha provocado la extensión de la presencia de los narcos desde Almería a Huelva.

Foto: Fernando Grande-Marlaska defendió la gestión del Gobierno contra el narcotráfico en una reciente visita a Huelva. (EFE/Julián Pérez)
TE PUEDE INTERESAR
Los hechos que abaten el discurso triunfalista de Marlaska: no, el narco no está acorralado
P. D. Almoguera. Málaga Carlos Rocha. Sevilla

El incidente ha provocado una reclamación por parte de la Junta al Gobierno para que despliegue más medios "ante los casos diarios" de conflictos relacionados con narcolanchas. Así lo ha expresado este miércoles el consejero andaluz de Presidencia, Antonio Sanz. "Tiene que haber apoyo real de medios y cambios normativos", ha dicho el dirigente popular en una entrevista en Canal Sur, donde ha asegurado que "la inacción de Interior roza la irresponsabilidad".

La respuesta de Vox a la situación es de una dureza similar, ya que el portavoz de la formación en el Parlamento, Manuel Gavira, ha acusado a Grande Marlaska de "vender" a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado a la delincuencia organizada. "La ley del narco está rigiendo en el río Guadalquivir", ha dicho el dirigente del partido de Santiago Abascal, que cree que hay peligro de que España se convierta en un "narcoestado".

El portavoz adjunto de Por Andalucía y guardia civil en excedencia Juan Antonio Delgado, ha acusado a Marlaska, pero también a Juanma Moreno, de vivir "en otro mundo" y ha reclamado un "plan integral". Según el dirigente de Podemos, son necesarios más medios pero también "oportunidades". "Con más guardias civiles no se soluciona el problema de desempleo y falta de oportunidades para los jóvenes", ha zanjado.

Tres incidentes con narcolanchas en el río Guadalquivir han encendido todas las alarmas en la lucha antidroga en Andalucía. El último de estos incidentes se produjo a última hora de este martes a la altura de Lebrija, cerca de la desembocadura del gran río andaluz, después de que las embarcaciones se hubieran adentrado río arriba hasta localidades como Santiponce o La Algaba, todas en Sevilla. Las dos gomas chocaron en medio de una persecución y dejaron dos heridos, uno de los cuales está detenido, aunque hospitalizado, y otro en investigación, según fuentes de la Guardia Civil. El incidente se produjo apenas unas horas después de que Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, defendiese en Sevilla las bondades de los planes gubernamentales para hacer frente a este problema.

Sevilla Drogas