Es noticia
¡Atentos, frikis! Málaga acogerá la Comic-Con, el gran evento mundial de la cultura pop
  1. España
  2. Andalucía
DURANTE TRES AÑOS

¡Atentos, frikis! Málaga acogerá la Comic-Con, el gran evento mundial de la cultura pop

La ciudad ha sido elegida para ser la sede de su primera salida fuera de EEUU en sus 54 años de historia. Se estima que atraerá a 60.000 personas a finales de septiembre

Foto: De la Torre y Juanma Moreno, junto a un personaje de 'Star Wars'. (Junta de Andalucía)
De la Torre y Juanma Moreno, junto a un personaje de 'Star Wars'. (Junta de Andalucía)

Lo intentó con la Capitalidad Europea de la Cultura, la America's Cup, la Expo 2027 o la Capitalidad Europea de la Juventud 2026, pero el gran evento internacional que desde hace tiempo perseguía Málaga para terminar de proyectar su imagen tendrá menos pompa, se más desenfadado y, sobre todo, muy friki. La conocida Comic-Con de San Diego ha elegido a la capital malagueña para su primera salida fuera de EEUU en sus 54 años de historia. Una cita que convertirá a la ciudad en el "epicentro mundial de la cultura pop" y que, en la primera de las tres ediciones acordadas, espera recibir a 60.000 personas.

No se dieron muchos detalles sobre los invitados a un acontecimiento que suele reunir a los principales rostros del mundo del cómic y del cine, pero David Glanzer, responsable de Comunicación y Estrategia de Comic-Con Internacional, aseguró que se convertirá en un punto de encuentro en Europa para los aficionados y creadores de cómics.

"Podría haber sido Londres, Tokio o París, pero han elegido Málaga. ¿Por qué? Porque sólo el pescaito frito y la playa de La Malagueta podían competir con Santa Mónica", bromeó el actor y director Santiago Segura, que este lunes ejerció de maestro de ceremonias en la presentación de un "encuentro para el entretenimiento global". "Un paraíso idílico para frikis".

La primera edición se desarrollará del 25 al 28 de septiembre y ocupará —por primera vez— los 60.000 metros cuadrados del Palacio de Ferias y Congresos. Los impulsores prevén duplicar la primera estimación de asistentes en 2026 y 2027, lo que conllevará un impacto económico que superará los 30 millones de euros.

Foto:

Jaime López-Francos, presidente de Dentsu Media & Performance en España y Portugal, firma que organiza el evento junto al ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, precisó que, "lo que hoy anunciamos, es una declaración de intenciones, más que un evento". "La llegada de la Comic-Con a Málaga marca el inicio de una nueva etapa para la ciudad", ya que acogerá "uno de los encuentros culturales más icónicos del planeta".

"Este logro es el resultado de meses de trabajo, negociaciones y una visión clara de lo que esta ciudad debía alcanzar". "Lo cual no fue un fácil", advirtió, antes de desmenuzar que requirió "estrategia, perseverancia y compromiso en la colaboración público-privada".

La Comic-Con de San Diego nació en 1970 como una reunión de fans enloquecidos por la ciencia ficción y el cómic en un hotel de California, recordó Segura. "Ha definido el rumbo de la historia del entretenimiento a nivel global", precisó López-Francos, que remarcó que "Málaga se suma a esta historia".

placeholder (EFE/Daniel Pérez)
(EFE/Daniel Pérez)

Los organizadores "han tenido claro que esta era la ciudad indicada para exportar el modelo", y eso fue algo celebrado por el alcalde malagueño, Francisco de la Torre, que aludió a las similitudes entre California y Andalucía, y por el presidente de la Junta de Andalucía. Juanma Moreno consideró que estamos ante la "mayor convención de cultura del mundo" por su "impacto social y económico".

Pero además una oportunidad para situar a Andalucía como destino turístico ideal entre los millennials y la generación Z, el responsable autonómico destacó que un evento de esta magnitud se transforma en "un invernadero de ideas y talento": "Una ventana para mostrar los grandes ilustradores, empresas del cine y profesionales del sector de la animación que trabajan ya en nuestra tierra".

Málaga no será una versión reducida de San Diego, sino "un evento con su misma alma", pero adaptado a nuestra cultura y forma de ser. "Será un motor de creatividad e innovación", agregó Moreno, que espera que "esta relación" sellada hasta 2027, se pueda prolongar.

Muchos rostros conocidos, la Legión 501 y un guantalete de Thanos valorado en 25 millones de dólares

La presentación ha reunido a más de 200 invitados del mundo del cine, el entretenimiento, la televisión, el cómic y la ilustración, entre los que estaban Álex de la Iglesia, Carolina Bang, Paco Plaza, Daniel Sánchez Arévalo, Eduardo Casanova, Natalia Verbeke, Paloma Bloyd, Eva Ugarte, Tamar Novas, Icíar Bollain, Carlos Areces, Joaquín Mazón o Natasha Bustos, así como representantes de marcas icónicas de la industria.

Uno de los momentos 'estrella' de la gala ha sido la exhibición de una pieza única de colección: el Guantelete del Infinito, inspirado en el emblemático artefacto de Thanos en Avengers: Infinity War, con gemas preciosas de más de 150 quilates y valorado en más de 25 millones de dólares.

El acto culminó con una puesta en escena protagonizada por la Legión 501, cuyos miembros, caracterizados como Stormtroopers y Darth Vader (Star Wars), guiaron a los asistentes hacia el cóctel de clausura, también tematizado, como lo fue el photocall inicial.

La Comic-Con de Málaga es el resultado de "meses de trabajo con editoriales, artistas, estudios, productoras, plataformas y toda la industria del entretenimiento", manifestó el presidente de Dentsu Media & Performance, que anunció que se han cerrado cerrar 300 horas de contenido exclusivo.

Lo intentó con la Capitalidad Europea de la Cultura, la America's Cup, la Expo 2027 o la Capitalidad Europea de la Juventud 2026, pero el gran evento internacional que desde hace tiempo perseguía Málaga para terminar de proyectar su imagen tendrá menos pompa, se más desenfadado y, sobre todo, muy friki. La conocida Comic-Con de San Diego ha elegido a la capital malagueña para su primera salida fuera de EEUU en sus 54 años de historia. Una cita que convertirá a la ciudad en el "epicentro mundial de la cultura pop" y que, en la primera de las tres ediciones acordadas, espera recibir a 60.000 personas.

Málaga Cómic Noticias de Andalucía Estados Unidos (EEUU) California Juanma Moreno Francisco de la Torre