Es noticia
Condenado un peluquero de Málaga por abusos sexuales a cinco empleadas vulnerables
  1. España
  2. Andalucía
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Condenado un peluquero de Málaga por abusos sexuales a cinco empleadas vulnerables

Las partes llegaron a un acuerdo y se fijó una sentencia por conformidad de un año y ocho meses de cárcel y cuantiosas indemnizaciones. Al producirse los hechos antes de la Ley del solo sí es sí, no se calificaron como agresiones sexuales

Foto: Manifestación del 8-M el año pasado en Málaga. (EFE/Álvaro Cabrera)
Manifestación del 8-M el año pasado en Málaga. (EFE/Álvaro Cabrera)

Hace unas semanas que F.A.S.A., un peluquero de Fuengirola (Málaga) que se codeaba con algunas celebrities y trabajó en —al menos— una gala de los Premios Goya, cumplía la deuda que un juzgado le impuso con respecto a sus víctimas. Entonces terminaba de pagar la multa que formaba parte de la sentencia de un año y ocho meses de cárcel que aceptó por abusar de cinco empleadas. Trabajadoras que, por su situación de vulnerabilidad, guardaron silencio frente a unos hechos que ahora serían calificados como agresión sexual.

Fuentes judiciales informaron a El Confidencial de que la resolución, fruto de las diligencias practicadas por el Juzgado de Instrucción número 2 de Fuengirola, considera probado que el investigado realizaba tocamientos no consentidos a empleadas de sus negocios. "El investigado aprovechaba que tenía que hacerles algunos de los pagos en metálico, para citarlas en su oficina y tocarles sus partes", precisaron las citadas fuentes, que destacaron que el fallo resalta que el peluquero también se aprovechaba de que las víctimas tenían grandes necesidades económicas y no se podían permitir perder el trabajo.

Esta situación trascendió cuando llegó "una nueva trabajadora más combativa" que decidió dar el paso de denunciar —el 11 de noviembre de 2021— y las demás víctimas la siguieron. La Policía Nacional abrió una investigación que reveló que el sospechoso tenía antecedentes por hechos similares y que acabó concluyendo que el hombre había incurrido en delitos contra la libertad e indemnidad sexual.

Algunas de las afectadas "llevaban años" soportando esta situación, ya que, "si se mostraban reacias a acceder a las pretensiones del empresario, este las hostigaba castigándolas con traslados forzosos a peluquerías con menos clientela, cambios de turno o asignándoles menos volumen de trabajo", según informaron entonces fuentes policiales.

Foto: Comisaría de Fuengirola, cuyos agentes han llevado a cabo esta investigación. (Policía Nacional)

Durante la fase de instrucción del caso, F.A.S.A., las cinco empleadas denunciantes y la Fiscalía llegaron a un acuerdo que se sustanció con una condena por conformidad. Fue el desenlace de una negociación que arrancó con una primera petición de pena de seis meses de cárcel por cada delito de abusos. Un total de dos años y seis meses de prisión, que se redujeron a un año y ocho meses, después de que se aplicase la atenuante de reparación del daño porque el procesado empezó a pagar inmediatamente la responsabilidad civil derivada de los abusos.

En la resolución, fechada el 16 de febrero de 2024, se acordó una indemnización de 25.000 euros para cuatro de las víctimas y de 30.000 para la quinta. El mismo día del acuerdo aportó 50 euros y el resto lo ha ido abonando hasta que el pasado mes de diciembre completó los pagos, según manifestaron las fuentes jurídicas.

Si sus víctimas se resistían o protestaban, tomaba represalias contra ellas, como traslados o cambios de turno, que afectaban a sus ingresos

Estas, además, precisaron que, como los hechos ocurrieron antes de la reforma de la Ley contra la libertad sexual —o ley del sólo sí es sí—, "el asunto se consideró un caso de cinco delitos de abusos sexuales del artículo 181 del Código Penal (CP), y no agresiones sexuales, como se califica actualmente".

La ejecución de la pena de cárcel quedó suspendida con la condición de pagar las responsabilidades civiles y de no delinquir en un plazo de cuatro años. El primer requisito está cumplido. El segundo, dependerá de si escarmienta de una vez y no vuelve a reincidir.

Hace unas semanas que F.A.S.A., un peluquero de Fuengirola (Málaga) que se codeaba con algunas celebrities y trabajó en —al menos— una gala de los Premios Goya, cumplía la deuda que un juzgado le impuso con respecto a sus víctimas. Entonces terminaba de pagar la multa que formaba parte de la sentencia de un año y ocho meses de cárcel que aceptó por abusar de cinco empleadas. Trabajadoras que, por su situación de vulnerabilidad, guardaron silencio frente a unos hechos que ahora serían calificados como agresión sexual.

Málaga Agresión sexual Noticias de Andalucía Violencia de género
El redactor recomienda