Es noticia
El despliegue de María Jesús Montero desde el Gobierno pone a la Junta a la defensiva
  1. España
  2. Andalucía
Cambio en el Consejo de Gobierno

El despliegue de María Jesús Montero desde el Gobierno pone a la Junta a la defensiva

El Algarrobico y la quita de la deuda obligan al Ejecutivo de Juanma Moreno a cambiar el paso dos veces en menos de un mes. La ofensiva de la líder del PSOE andaluz opacó el decreto de Vivienda autonómico

Foto: Juanma Moreno, junto a María Jesús Montero y Óscar López en un acto en Málaga. (EFE / Álvaro Cabrera)
Juanma Moreno, junto a María Jesús Montero y Óscar López en un acto en Málaga. (EFE / Álvaro Cabrera)

Jorge Paradela, consejero andaluz de Industria, llegó hace unas semanas a San Telmo con su arsenal de datos preparado para desgranar los proyectos relacionados con el hidrógeno verde que se van a desarrollar en la comunidad, pero se quedó con las ganas de recibir toda la atención. Lo mismo le pasó este mismo martes a Rocío Díaz, titular de Fomento, que tenía intención de explicar el nuevo decreto autonómico de vivienda con el que la Junta quiere impulsar la construcción de inmuebles a precios asequibles. El derribo del hotel del Algarrobico y la condonación de la deuda opacaron las propuestas del Ejecutivo regional y los dos asuntos tienen algo en común. Se trata de iniciativas impulsadas por María Jesús Montero, vicepresidenta primera, ministra de Hacienda y, desde hace algo más de un mes, líder de la oposición a Juanma Moreno.

Los envites de la nueva líder del PSOE de Andalucía han provocado un cambio, al menos de momento, en el guión de la legislatura. La iniciativa en el tablero político andaluz suele partir de la sala de máquinas de San Telmo, que ha demostrado en estos seis años su habilidad para marcar el paso. Es difícil ver al Gobierno andaluz desconcertado, en parte por la falta de tono de la oposición y en parte por el acierto propio. Montero ha venido a cambiar esto en sus primeros compases como jefa de los socialistas, como demostró el retraso de media hora con el que empezó la rueda de prensa del Consejo de Gobierno del pasado lunes mientras ella, en el Ministerio de Hacienda, explicaba los detalles de la quita de la deuda que el PP rechaza frontalmente.

Montero dejó claro desde el primer momento que no tenía intención de dejar su puesto en Moncloa, que sus cargos dentro del Gobierno son claves para su choque con Juanma Moreno y sin ellos perdería gran parte de sus herramientas de oposición. El modus operandi del PSOE no es nuevo, pero sí es llamativo que haya colocado a la responsable de las cuentas públicas a confrontar con uno de los barones más consolidados del PP. El propio Felipe González ha puesto el dedo en la llaga este miércoles al dudar del pluriempleo de su "paisana". "Quien está sentado en la caja no puede estar repartiendo y ser candidato", ha dicho el expresidente del Gobierno en un acto en Valencia.

Las dudas del exmandatario socialista no parecen hacer mella en el cuartel general de Montero, que ha diseñado una Ejecutiva en el PSOE-A pensada precisamente para suplir sus ausencias del territorio que aspira a gobernar. Nadie dentro del partido, con la excepción de González, duda en público sobre la doble condición de la vicepresidenta primera. Al contrario, más bien. Las voces del socialismo andaluz en los últimos días suenan al son que dicta Montero y, por primera vez en un lustro, ven cómo en la Junta tienen que esforzarse en contrarrestar los dardos que lanza la titular de Hacienda.

Foto: Pedro Sánchez y María Jesús Montero, en el cierre del Congreso del PSOE-A en Granada. (Europa Press/Francisco J. Olmo)
TE PUEDE INTERESAR
Montero idea una fórmula de quita que premia a Andalucía tras tomar el PSOE-A
Carlos Rocha. Sevilla Víctor Romero. Valencia Gráficos: Unidad de Datos

No es casualidad el anuncio que Carolina España hizo al terminar la rueda de prensa de este lunes. Las reuniones del Consejo de Gobierno, que son habitualmente los martes, pasarán a celebrarse los miércoles a partir de esta semana. La consejera de Hacienda aludió a "motivos de agenda", sin dar más explicaciones, pero hay antecedentes que indican que lo que busca este movimiento es evitar la coincidencia con el Consejo de Ministros y poder responder a las decisiones que llegan desde Moncloa los martes. A principios de 2020, poco después de que el Consejo de Ministros pasara del viernes al martes, la Junta informó de un cambio similar que no cuajó.

Ahora han vuelto a hacer lo mismo justo en la semana en la que María Jesús Montero asumió el liderazgo del PSOE de Andalucía con plenos poderes. Y a pesar de que obligará a retocar los calendarios de las comisiones en el Parlamento autonómico para evitar problemas de agenda. Este movimiento se produce después de que el decreto de vivienda se quedase en un segundo plano hace sólo unos días. Se trataba de un anuncio clave para el Gobierno de Juanma Moreno que habían guardado durante semanas, preparando el decreto ley que tiene como objetivo facilitar la construcción de 20.000 viviendas en pleno debate sobre la vivienda.

La condonación de la deuda copó de tal forma la comparecencia del pasado lunes que incluso quedaron opacadas las distinciones por el Día de Andalucía, que se celebra este viernes 28 de febrero. Sanz y España desgranaron el listado de medallas e hijos predilectos que se reconocerán en el Teatro de la Maestranza y no recibieron pregunta alguna al respecto. Hace dos semanas, cuando Montero esgrimió la demolición del hotel del Algarrobico ocurrió algo similar. "Lo importante hoy es el hidrógeno verde" afirmaba en privado un miembro del Ejecutivo andaluz, sin demasiado éxito.

"Preferíamos a Juan Espadas, no te voy a engañar", confirmaba hace unas semanas un dirigente del PP andaluz, a pesar de que el mensaje que ha mandado San Telmo desde la aparición del nombre de Montero es que es una oponente a la que le tienen tomada la medida. El pasado de la líder del PSOE, con más de una década como miembro del Ejecutivo andaluz y seis años como ministra de Pedro Sánchez, permite a Moreno guardarse un arsenal de hemeroteca para contraatacar. En la polémica de la quita de deuda han dado cuenta de ello, con una intervención de Montero en el Parlamento en mayo de 2018 en la que la titular de Hacienda rechazaba una reestructuración de la deuda y reclamaba la reforma del sistema de financiación autonómica.

Jorge Paradela, consejero andaluz de Industria, llegó hace unas semanas a San Telmo con su arsenal de datos preparado para desgranar los proyectos relacionados con el hidrógeno verde que se van a desarrollar en la comunidad, pero se quedó con las ganas de recibir toda la atención. Lo mismo le pasó este mismo martes a Rocío Díaz, titular de Fomento, que tenía intención de explicar el nuevo decreto autonómico de vivienda con el que la Junta quiere impulsar la construcción de inmuebles a precios asequibles. El derribo del hotel del Algarrobico y la condonación de la deuda opacaron las propuestas del Ejecutivo regional y los dos asuntos tienen algo en común. Se trata de iniciativas impulsadas por María Jesús Montero, vicepresidenta primera, ministra de Hacienda y, desde hace algo más de un mes, líder de la oposición a Juanma Moreno.

Juanma Moreno María Jesús Montero