Es noticia
Zapatero pide lealtad con Pedro Sánchez y lanza un dardo al PSOE 'caoba': "Hay que ser humilde como una piedra"
  1. España
  2. Andalucía
En Granada

Zapatero pide lealtad con Pedro Sánchez y lanza un dardo al PSOE 'caoba': "Hay que ser humilde como una piedra"

El expresidente es el encargado de abrir el congreso regional de los socialistas andaluces con una reivindicación de Chaves y la labor de Sánchez en el cónclave que entronizará a María Jesús Montero como baronesa

Foto: José Luis Rodríguez Zapatero, a su llegada al Congreso del PSOE andaluz en Armilla, Granada. (EFE/Pepe Torres) Torres)
José Luis Rodríguez Zapatero, a su llegada al Congreso del PSOE andaluz en Armilla, Granada. (EFE/Pepe Torres) Torres)

"Hay que ser humildes hasta parecerse a una piedra". Con esta sentencia casi filosófica, José Luis Rodríguez Zapatero ha inaugurado el XV Congreso del PSOE de Andalucía con un cierre de filas en torno al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Hay que arrimar el hombro siempre", ha insistido el ex jefe del Ejecutivo en un mensaje que contrasta con las posiciones del otro jarrón chino del PSOE, Felipe González, que disiente con Zapatero en su visión de la labor que desempeña Sánchez. Para el político leonés, España está "en su mejor momento" desde la reinstauración de la democracia y se ha mostrado convencido de que la legislatura se extenderá hasta 2027 para "seguir subiendo el salario mínimo.

Zapatero ha hecho hincapié en la necesidad de "fortalecer la lealtad y respaldo" a Sánchez y ha puesto el foco en la importancia que la "autoestima" tiene para el PSOE. Fue el expresidente del Gobierno el primero que reivindicó a Manuel Chaves y José Antonio Griñán en plena campaña de las andaluzas de 2022, antes de que el Tribunal Constitucional revisara la sentencia de los ERE y exonerara a los dos exmandatarios de gran parte de los delitos por los que fueron sentenciados. "Es nuestro derecho y nuestra justicia", ha añadido el ex secretario general, que ha ensalzado la labor de "décadas" llevada a cabo por los gobiernos socialistas en Andalucía.

"Tenemos que cuidar la democracia", ha señalado el expresidente del Gobierno, que ha llamado a "dejar el insulto" para rebajar el nivel de polarización. Y ha sido muy duro con los "libertarios que quieren acabar con el estado". "Ser libertario es bueno si eres millonario", ha abundado Zapatero que cargado contra quienes "no soportan que las mujeres hayan decidido caminar sin que nadie las detenga". Y ha lanzado también un dardo a los "hombres blancos heterosexuales a los que les va bien" y que son críticos con el feminismo. "Hay que argumentar el valor del pensamiento ilustrado", ha sentenciado antes de definit al PSOE como el partido que será "referente en Europa en defensa de la ilustración".

El expresidente también ha dedicado parte de su intervención a Alberto Núñez Feijóo a quien achaca "un problema muy serio" con su posición sobre los primeros compases de la presidencia de Donald Trump. La cercanía de Vox con el inquilino de la Casa Blanca, según Zapatero, es un problema para el líder del PP, ya que la aritmética parlamentaria hace casi obligatorio a los populares entenderse con los de Santiago Abascal. "Defiende a Alternativa por Alemania (AfD), un partido que defiende acabar con la UE con el apoyo de Trump", ha dicho sobre la formación ultraconservadora.

Foto: María Jesús Montero, en una rueda de prensa en la sede del PSOE andaluz. (EP / M. J. López)

El expresidente ha sido el plato fuerte de la primera jornada de un cónclave diseñado a imagen y semejanza de María Jesús Montero. La vicepresidenta y ministra de Hacienda ha vuelto a los congresos de los años 90 y a esta hora del sábado no hay información sobre cuál será el equipo que desplegará su proyecto en el territorio mientras ella mantiene sus responsabilidades en Madrid. En la noche del viernes, Montero cenó con los ocho secretarios generales provinciales y no aludió al reparto de puestos de su ejecutiva ni tampoco abordó las disensiones que hay en los territorios para el reparto del poder provincial que comenzará a aclararse a partir de esta noche.

"Vamos a seguir trabajando cada uno en nuestro lugar que esté", ha dicho Montero en su intervención en una nueva llamada a la unidad, clave en su desembarco andaluz. No es casualidad que Susana Díaz, al llegar a la Feria de Muestras de Armilla, haya insistido en esa necesidad de integrar a todas las sensibilidades del partido. "Que haya integración de verdad", ha dicho la expresidenta de la Junta, sentada en primera fila del acto de apertura junto a su sucesor, Juan Espadas, y otra de las figuras protagonistas de este cónclave, Manuel Chaves.

El PSOE andaluz mira a su pasado para intentar recuperar la condición que le ha arrebatado el PP de Juanma Moreno como partido de la tierra. En el centro de congresos de la localidad granadina solo se ve el color rojo en las puertas de emergencia y en los nervios de metal que soportan la cubierta de este viejo complejo fabril. Toda la escenografía se ha teñido de verde y blanco, como ha referido la propia secretaria general en su discurso de apertura, que ha aprovechado para anunciar que Rafael Escudero, el primer presidente electo de la Junta, será presidente de honor del PSOE de Andalucía a partir de mañana.

El congreso ha comenzado con el plenario en pie y el himno de Andalucía en los altavoces, algo impensable en un cónclave federal con la marcha real. "No sabía que me sabía el himno de Andalucía", ha reconocido Guillermo Fernández Vara, secretario de Política Autonómica del PSOE y expresidente de la Junta de Extremadura. Su discurso, con muchas referencias a la sanidad pública donde se ha tratado un cáncer, ha sido uno de los más celebrados junto con el de Nuria López, secretaria general de CCOO en Andalucía, y el de María Márquez, portavoz de la Ejecutiva regional y responsable de la comisión organizadora del Congreso.

"Necesitamos más izquierda que nunca y la gente progresista más unida que nunca", ha defendido la dirigente sindical, que ha pasado por encima de la polémica de las últimas semanas sobre la tributación del nuevo salario mínimo interprofesional (SMI) y conectado con el millar de asistentes que han acudido al recinto granadino. "Como le dijo aquel a los suyos, quien pueda hacer, que haga", ha dicho López, que ha pedido pedagogía "en los barrios, en el autobús" a los socialistas para demostrar que "la gente de izquierda somos más".

"Hay que ser humildes hasta parecerse a una piedra". Con esta sentencia casi filosófica, José Luis Rodríguez Zapatero ha inaugurado el XV Congreso del PSOE de Andalucía con un cierre de filas en torno al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Hay que arrimar el hombro siempre", ha insistido el ex jefe del Ejecutivo en un mensaje que contrasta con las posiciones del otro jarrón chino del PSOE, Felipe González, que disiente con Zapatero en su visión de la labor que desempeña Sánchez. Para el político leonés, España está "en su mejor momento" desde la reinstauración de la democracia y se ha mostrado convencido de que la legislatura se extenderá hasta 2027 para "seguir subiendo el salario mínimo.

José Luis Rodríguez Zapatero PSOE María Jesús Montero
El redactor recomienda