Dimite el jefe de la Policía Local de Granada por los presuntos amaños en las oposiciones
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha anunciado la renuncia presentada por Avilés y ha apelado a la "presunción de inocencia"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F561%2F922%2F243%2F56192224399df15e2137772903e39603.jpg)
El jefe de la Policía Local de Granada, José Manuel Jiménez Avilés, ha formalizado su renuncia para evitar "dañar la imagen" de este cuerpo después de que UDEF registrara este martes durante horas las instalaciones de Huerta del Rasillo en una investigación vinculada a posibles amaños en las oposiciones.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha anunciado la renuncia presentada por Avilés y ha apelado a la "presunción de inocencia", ya que el mando policial habría apostado por dejar el cargo para salvaguardar la imagen de la Policía Local de Granada.
Carazo también ha anunciado que el Ayuntamiento se personará en la causa, declarada secreta, y que ha dado instrucciones al área de Recursos Humanos para que se inicie el proceso de selección de un nuevo jefe de Policía Local al que podrán aspirar agentes de otros municipios.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha informado de que la investigación que desarrolla la UDEF con el Juzgado de Instrucción 4 de Granada se ha extendido a Granada capital y a las localidades de Albolote y Algarinejo, con registros en sedes policiales y en viviendas privadas. De momento, los agentes han recabado información en seis registros y se han llevado "todos los elementos" que pudieran contener cualquier tipo de dato vinculada a los hechos que se están investigando, ha añadido Fernández
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9b4%2F8a7%2Faae%2F9b48a7aae74bf3d481db3b4bad75e500.jpg)
La alcaldesa de Granada ha explicado en una convocatoria urgente que ha aceptado la "renuncia voluntaria" de Avilés para evitar daños de imagen y comenzar un proceso de regeneración que acabe con "años de problemas internos" y polémicas. Ha recordado además que la investigación judicial que este martes implicó el registro por parte de la UDEF de dependencias policiales se remonta a una convocatoria de plazas del año 2019 y a una segunda de 2022, afecta a tres corporaciones locales y a distintos mandos de la Policía Local.
"Desde el primer momento, este Gobierno ha actuado con máxima transparencia y celeridad", ha apuntado Carazo, quien ha explicado que Avilés será sustituido de manera rotatoria los tres intendentes que hay actualmente en la Policía Local, una medida provisional. La alcaldesa ha precisado que de momento hay seis agentes investigados, policías que continúan en sus puestos, tras lo que ha pedido respetar la presunción de inocencia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb5e%2F121%2F235%2Fb5e121235c5c01365ed97f3adc72365a.jpg)
"Hay muchas personas que son investigadas y después se archiva su causa", ha incidido Carazo, que ha explicado que se siguen conociendo audios que aportarían pruebas de otros delitos y que la situación actual responde a "rencillas" y sospechas mantenidas desde 2019. Ha pedido además esperar a conocer "con exactitud" qué es lo que ha ocurrido en los procesos electivos y quién ha podido participar para exigir responsabilidades y ha confiado en que se recupere la normalidad para iniciar una nueva etapa que genere "confianza en nuestra policía".
El jefe de la Policía Local de Granada, José Manuel Jiménez Avilés, ha formalizado su renuncia para evitar "dañar la imagen" de este cuerpo después de que UDEF registrara este martes durante horas las instalaciones de Huerta del Rasillo en una investigación vinculada a posibles amaños en las oposiciones.