La Justicia italiana devuelve la custodia del hijo de Juana Rivas a su padre y ordena su vuelta a Cerdeña
El tribunal de Cagliari falla a favor de Francesco Arcuri a pesar de que la Fiscalía del país transalpino pidió investigar presuntos malos tratos. El hijo mayor, Gabriel, difundió un vídeo pidiendo la custodia de su hermano Daniel para su madre
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c9%2F6b4%2Fc30%2F9c96b4c30f4173718320875057773692.jpg)
La Justicia italiana ha devuelto la custodia del hijo menor de Juana Rivas a su padre, Francesco Arcuri. Un tribunal de Cagliari (Cerdeña) ha fallado a favor de la expareja de la mujer granadina y ha ordenado la vuelta del menor a la isla italiana, donde vivía hasta finales del año pasado. Según ha adelantado el Ideal de Granada y ha confirmado esta redacción, el juez de Cagliari ha rechazado las pretensiones de Rivas, que tendrá que devolver a Daniel, su segundo hijo, para que resida con su progenitor. Además, el fallo establece que Rivas sólo podrá visitar a su hijo en Cerdeña y no llevárselo a Granada como hacía hasta ahora.
El hijo menor de Rivas había pasado las fiestas navideñas en España con su madre y debía volver el 8 de enero, pero el juzgado de instrucción número 8 de Granada suspendió la orden de restitución del menor con su padre. La juez granadina tomó esta decisión tras una petición de la Fiscalía y los representantes legales de Rivas después de escuchar al menor en una exploración celebrada el 7 de enero. Esta decisión de la Justicia española no influye en la investigación en manos del tribunal de apelación de Cagliari que ha tomado esta decisión sobre la custodia de Daniel Arcuri.
El 10 de enero, el representante legal de Francesco Arcuri en España, Enrique Zambrano, recordó que la "última palabra" sobre la custodia del hijo menor de la expareja estaba en manos de los juzgados italianos. En esa causa se investigan posibles delitos de malos tratos después de que la Fiscalía de Cagliari ordenase el procesamiento del exmarido de Rivas. "No hay nada que proteger", dijo Zambrano en declaraciones recogidas por Europa Press en las que anticipó la decisión que el tribunal de Cagliari ha hecho pública este martes.
Para los representantes legales de Rivas, encabezados por Carlos Aránguez, se trata de una decisión "inexplicable", por lo que ejercerán su derecho a poner un recurso. Además, afirman que esta decisión no afecta a la medida cautelar decidida por los juzgados granadinos a principios de año. "Es inaudito que una víctima deba convivir con su presunto agresor", afirma el equipo legal de la mujer granadina, que indica que Daniel Arcuri "ha expresado ante un juzgado español que siente terror a volver a vivir con su padre".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1f4%2F09c%2Fe63%2F1f409ce63ee4b680ed3fe64c0fd53565.jpg)
Según la defensa de Rivas, esta decisión judicial infringe una sentencia dictada por la Corte de Casación italiana que anuló la concesión de la custodia a Arcuri. Según Aránguez, este fallo ordenaba tener en consideración que los dos hermanos vivieran juntos y que prevaleciera el interés superior del menor. "Daniel se queda en España", reza el comunicado remitido por los representantes legales de la mujer de Maracena. Este escrito anticipa un nuevo conflicto, ya que los abogados de Rivas defienden que es la jurisdicción española quien debe decidir y los de Arcuri dicen lo contrario.
El vídeo de Gabriel Arcuri
El pasado diciembre el hijo mayor de Rivas hizo público un vídeo reclamando a la Justicia italiana que diera la custodia de su hermano menor a su madre. "Está viviendo un infierno", expresó en un vídeo Gabriel Arcuri. La situación del joven, su hermano y su madre adquirió notoriedad cuando ella, aconsejada por el Centro de la Mujer de la localidad granadina de Maracena, decidió ocultarse durante un mes para evitar devolver a sus hijos a su padre. La Justicia italiana le dio la razón a Francesco Arcuri y en agosto de 2018 los dos hijos de la pareja volvieron a Cerdeña para vivir con su padre.
Por su parte, la Justicia española condenó a Rivas a 5 años de prisión y 6 de inhabilitación para tener la patria potestad de sus descendientes por un delito de corrupción de menores, pero el mayor de los dos hijos volvió a España al cumplir los 16 años. Ahora, ya mayor de edad, Gabriel Arcuri ha decidido "expresar lo que mi hermano no puede". "Yo soy su voz y vengo a pedir ayuda", dice el joven en el vídeo remitido a los medios en el que asegura que en 2017 volvió a Italia contra su voluntad. "Fui arrancado de mi casa, que es mi madre", abunda en la comunicación. Tenían entonces 11 y 3 años de edad.
"Él sigue viviendo en el infierno que yo viví hasta los 16 años", continua en la alocución el joven, que asegura que su hermano Daniel "vive con un maltratador" y "se siente en riesgo de muerte". "No sé cómo en 2024 pueden ocurrir estas cosas horrorosas", concluye el hijo de Juana Rivas.
Rivas fue condenada a cinco años de prisión por dos delitos de sustracción de menores en 2018. El Tribunal Supremo de España estimó parcialmente el recurso de esta vecina de Maracena y le rebajó la pena a la mitad al considerar que, aunque fueron dos los menores sustraídos, cometió un único delito. Los hechos se produjeron en el verano de 2017, cuando esta madre estuvo un mes en paradero desconocido con sus hijos para no entregarlos al padre, aconsejada por los responsables del Centro de la Mujer de Maracena. El argumento que utilizó entonces fue el de protegerlos de Arcuri, con quien mantuvo una larga relación, aunque interrumpida en el tiempo.
La Justicia italiana ha devuelto la custodia del hijo menor de Juana Rivas a su padre, Francesco Arcuri. Un tribunal de Cagliari (Cerdeña) ha fallado a favor de la expareja de la mujer granadina y ha ordenado la vuelta del menor a la isla italiana, donde vivía hasta finales del año pasado. Según ha adelantado el Ideal de Granada y ha confirmado esta redacción, el juez de Cagliari ha rechazado las pretensiones de Rivas, que tendrá que devolver a Daniel, su segundo hijo, para que resida con su progenitor. Además, el fallo establece que Rivas sólo podrá visitar a su hijo en Cerdeña y no llevárselo a Granada como hacía hasta ahora.