Es noticia
El Ayuntamiento de Málaga avisa a los ciudadanos para evitar multas de hasta 6.000 euros: estas son las restricciones que siguen vigentes por la sequía
  1. España
  2. Andalucía
gestión del agua

El Ayuntamiento de Málaga avisa a los ciudadanos para evitar multas de hasta 6.000 euros: estas son las restricciones que siguen vigentes por la sequía

Aunque la lluvia ha dado un respiro a algunos embalses, las prohibiciones se mantienen hasta nuevo aviso

Foto: La calle Larios en Málaga (Archivo)
La calle Larios en Málaga (Archivo)

Las lluvias recientes han aliviado ligeramente la situación hídrica en Málaga, pero las restricciones siguen en vigor. A pesar de que los embalses han ganado algo de capacidad, el Ayuntamiento mantiene las prohibiciones en un bando publicado hace pocos días. En él, se especifica el uso de agua potable para determinados fines, recordando que el incumplimiento de estas medidas puede acarrear sanciones económicas.

Desde noviembre de 2023, el consistorio estableció restricciones debido a la sequía, prohibiendo el baldeo de calles, el riego de jardines y el llenado de piscinas privadas, entre otras medidas. Aunque en mayo de 2024 se aprobaron algunas excepciones temporales, la normativa vigente aún impone limitaciones a los ciudadanos para evitar un uso excesivo del agua potable.

Las últimas lluvias han permitido un leve aumento en los embalses, pero Málaga sigue bajo una dotación máxima de 200 litros por habitante y día. Como medida excepcional, se ha autorizado el relleno parcial de piscinas con recirculación de agua y el riego de supervivencia de árboles y arbustos una vez por semana.

Las sanciones por incumplimiento pueden ascender hasta 6.000 euros, según la Ordenanza Municipal del Ciclo Integral del Agua. Además, la Policía Local realizará controles para vigilar el cumplimiento de estas medida.

Las lluvias dan un respiro

Los embalses han experimentado una leve mejoría, pero siguen lejos de una recuperación total. Actualmente, las reservas hídricas de la provincia han aumentado hasta los 170 hectómetros cúbicos, pero siguen por debajo de los niveles necesarios para garantizar un suministro sin restricciones.

La Viñuela, el embalse más grande de la provincia, ha pasado de los 12 hectómetros de hace un año a rozar los 36, mientras que La Concepción ha triplicado sus reservas. Sin embargo, otros embalses como el Guadalhorce o Casasola apenas han experimentado variaciones.

Foto:
TE PUEDE INTERESAR
Así están los embalses en España esta semana
Francisco París Marta Ley Laura Martín María Mateo Luis Rodríguez JM Antonio José Cerezo José Guillermo Moreu L .Gómez Alin

El Ayuntamiento insiste en la importancia de hacer un uso racional del agua, instando a ciudadanos, empresas y organismos a colaborar con las restricciones. La situación será revisada periódicamente, pero hasta nuevo aviso, las medidas de ahorro seguirán siendo obligatorias para todos.

Las lluvias recientes han aliviado ligeramente la situación hídrica en Málaga, pero las restricciones siguen en vigor. A pesar de que los embalses han ganado algo de capacidad, el Ayuntamiento mantiene las prohibiciones en un bando publicado hace pocos días. En él, se especifica el uso de agua potable para determinados fines, recordando que el incumplimiento de estas medidas puede acarrear sanciones económicas.

Málaga Agua
El redactor recomienda