Es noticia
Guiño a la unidad en el PSOE-A de Montero: sale Espadas, entra la mano derecha de Susana Díaz
  1. España
  2. Andalucía
Sólo en Sevilla no hay debate

Guiño a la unidad en el PSOE-A de Montero: sale Espadas, entra la mano derecha de Susana Díaz

La nueva secretaria general socialista rehúye de los conflictos en la reorganización de las piezas a nivel provincial y pide un paso al lado para favorecer consensos. El líder de Jaén, Paco Reyes, ya ha anunciado su marcha si hay acuerdo

Foto: Juan Espadas, en el Parlamento de Andalucía antes de despedirse de la Cámara. (EP / Rocío Ruz)
Juan Espadas, en el Parlamento de Andalucía antes de despedirse de la Cámara. (EP / Rocío Ruz)

Juan Espadas se ha despedido este jueves del Parlamento de Andalucía. El ya exlíder del PSOE andaluz dejará el escaño de forma inminente y se centrará en su labor como portavoz socialista en el Senado. Es el primer cambio de calado en la formación desde que María Jesús Montero se hizo con el poder en la mayor federación socialista, hace apenas dos semanas. Y la sustitución del exalcalde de Sevilla en el antiguo hospital de las Cinco Llagas servirá como declaración de intenciones del modus operandi de la ministra de Hacienda como jefa orgánica. El escaño de Espadas será ocupado por Verónica Pérez, una de las personas de confianza de Susana Díaz. Un guiño a la consigna que ha lanzado Montero desde su desembarco andaluz: el consenso es la clave para reactivar al maltrecho PSOE-A.

El ya exdirigente ha acudido este jueves a la Cámara para participar en su última votación y ha recibido piropos incluso de Juanma Moreno, que ha destacado su talante negociador y su "figura política", aunque Espadas no estaba ocupando su escaño. Ha sido la portavoz parlamentaria, Ángeles Férriz, quien ha interpelado al presidente de la Junta durante la primera sesión de control del año con un tono más pausado al que es marca de la casa de la política jiennense. Por la tarde, después del debate de las proposiciones no de ley, ha sido el presidente del legislativo andaluz, el popular Jesús Aguirre, quien ha dedicado palabras de reconocimiento a Espadas, que después ha recibido el aplauso de todo el hemiciclo, con la excepción de los diputados de Vox.

Espadas había comunicado por la mañana a Moreno su decisión y tiene intención de centrarse en su labor en la Cámara alta, donde tiene un plan de trabajo para revitalizar el papel de los socialistas en el Senado, controlado por el PP por mayoría absoluta. Al abandonar el escaño, deberá ser ocupado por Verónica Pérez, que ya fue diputada en el Parlamento andaluz, secretaria de la Mesa, y también secretaria general del PSOE de Sevilla durante el mandato de Susana Díaz.

Nacida en San Juan de Aznalfarache, en la corona metropolitana de la capital andaluza, se hizo célebre su intervención en el Comité Federal de octubre de 2016, cuando se autodefinió como la "única autoridad" del partido en aquel momento de caos. Al no lograr asiento en la Cámara andaluza tras las elecciones de junio de 2022, el PSOE la nombró miembro del Consejo de Administración de RTVA, puesto al que tendrá que renunciar para volver a la primera línea.

Foto: Juanma Moreno y María Jesús Montero, en un acto en Málaga. (EP / Álex Zea)

Las listas que el PSOE llevó a los últimos comicios y el mal resultado logrado por la formación hicieron desaparecer al susanismo del grupo parlamentario, pero casi tres años después una de las personas de la máxima confianza de la expresidenta retornará al legislativo autonómico. La sola posibilidad de esta incorporación había provocado alguna que otra tirantez, sobre todo en el seno del socialismo sevillano. Pero el mensaje de Montero desde que cogió el relevo del propio Espadas están claros. La recuperación del partido sólo puede llegar por medio del consenso y de cerrar por fin las heridas abiertas desde las primarias en las que Susana Díaz se enfrentó con Pedro Sánchez y el citado Comité Federal.

De aquello hace ya casi una década, pero la queja de Díaz en los últimos tiempos ha ido precisamente encaminada a pedir una mayor integración. La exbaronesa socialista, desde su púlpito de las tertulias televisivas, ha afeado a Espadas que no contase con sus afines. La respuesta de Montero en los mítines que lleva como jefa del partido es cristalina. "Todos vosotros sois imprescindibles", ha dicho en más de una ocasión. Una fuente que estuvo con Díaz en su momento y ahora está encuadrado en el oficialismo reconocía hace unos días a este periódico que el desembarco de Montero había provocado un efecto llamativo. "Estoy viendo a gente que hace años que no veía y todos son susanistas", expresaba este cargo del PSOE-A con cierta sorna.

Foto: Susana Díaz y José Luis Ábalos, durante un acto en Sevilla cuando él era ministro. (EFE/José Manuel Vidal)

El cambio de guardia en la bancada socialista es una muestra de la actitud de Montero en esta nueva etapa. La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno no ha dado todavía ni media pista sobre cuál será el equipo que la acompañará en la travesía. Esto no es baladí, sobre todo porque compaginará el cargo orgánico con su labor en el Ejecutivo y tiene ante sí la negociación de los Presupuestos Generales del Estado. La carga de trabajo hace necesario un número dos fuerte y que sea capaz de ayudarla en la labor de pacificación de las provincias, que ya atisban los congresos provinciales, previstos para el último fin de semana de marzo y el primero de abril.

Montero sigue su gira por Andalucía en labores orgánicas y este jueves ha visitado la provincia de Cádiz. En un acto en Castellar de la Fronteral ha mostrado su deseo de que haya listas únicas en los cónclaves territoriales que seguirán al regional que servirá para entronizarla. La elección de Montero como líder del PSOE andaluz responde a su perfil político, su alto nivel de conocimiento y al convencimiento de que dará opciones a los socialistas de plantarle cara a Juanma Moreno. Pero también a que era la única opción que garantizaba la paz orgánica dentro de la mayor federación del partido. Desde que se hizo pública su decisión, hace menos de un mes, las distintas familias del partido se han puesto tras la ministra de Hacienda y el debate interno prácticamente ha desaparecido.

Su intención es que ocurra lo mismo en las provincias. Sólo en Sevilla está garantizado que Javier Fernández de los Ríos seguirá al frente de su agrupación territorial, ya que su liderazgo no se discute aunque el PSOE sevillano siempre vive en una cierta marejada. En el resto de territorios hay pocas certezas. En Granda, José Entrena ha anunciado su marcha y hay varios aspirantes, entre ellos el actual delegado del Gobierno, Pedro Fernández. En Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix ha anunciado que quiere repetir y existe un movimiento crítico, aunque es minoritario. En Málaga Dani Pérez está muy contestado y sus contrarios negocian una posible lista de consenso.

Foto: Pedro Sánchez junto a otros miembros de la dirección cantando la Internacional. (EFE /Julio Muñoz)
TE PUEDE INTERESAR
Sánchez proyecta un PSOE a su medida para arrebatar el poder territorial al PP en 2027
Carlos Rocha Marisol Hernández. Sevilla

El caso de Jaén es llamativo. Paco Reyes es jefe del PSOE jiennense desde hace 14 años y este lunes expresó en una entrevista en 7TV que tiene intención de dar un paso al lado si hay una lista de consenso, como pide Montero. El presidente de la Diputación dirige una agrupación fuerte, pero acumula críticos y el nombre de Ángeles Férriz como posible alternativa circula en los mentideros. En Huelva hay otra pugna, y aunque la figura de María Márquez coge vuelo tiene el rechazo de un exdirigente con mucho peso específico, Mario Jiménez. En cualquier caso, todas las fuentes dejan claro una cosa. Hasta que Montero no aclare cuáles son sus apuestas, sólo hay una consigna: hay que buscar el consenso y evitar las primarias en la medida de lo posible.

Juan Espadas se ha despedido este jueves del Parlamento de Andalucía. El ya exlíder del PSOE andaluz dejará el escaño de forma inminente y se centrará en su labor como portavoz socialista en el Senado. Es el primer cambio de calado en la formación desde que María Jesús Montero se hizo con el poder en la mayor federación socialista, hace apenas dos semanas. Y la sustitución del exalcalde de Sevilla en el antiguo hospital de las Cinco Llagas servirá como declaración de intenciones del modus operandi de la ministra de Hacienda como jefa orgánica. El escaño de Espadas será ocupado por Verónica Pérez, una de las personas de confianza de Susana Díaz. Un guiño a la consigna que ha lanzado Montero desde su desembarco andaluz: el consenso es la clave para reactivar al maltrecho PSOE-A.

PSOE
El redactor recomienda