La resurrección de Fran: el símbolo de la lucha contra el narco con 41 cicatrices en el cuerpo como 'medallas'
El inspector que casi pierde la vida al ser arrollado en Algeciras por un narco, vuelve a vestir el uniforme cuatro años después. De momento tendrá un puesto administrativo. Este lunes fue recibido por sus compañeros en un emotivo acto
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F767%2F2b4%2F3bc%2F7672b43bc24a49bd0484ea91bd8d6a86.jpg)
1.597 días. 38.328 horas. 2.299.680 minutos. 137.980.800 segundos. Este es el tiempo que ha pasado para consumarse la resurrección de Fran. Inspector en la Comisaría de Algeciras, el 5 de septiembre de 2020 volvió a nacer después de que un narco embistiese su coche patrulla y casi acabara con su vida y la de su compañero. Ha pasado mucho tiempo desde ese día, y pocos apostaban por él, pero Fran ha vuelto a ponerse el uniforme. Este lunes se reincorporó a un puesto administrativo. Y volvió a sentirse policía.
"Cuando estaba en la UCI, estaba muy mal, y mi madre me dijo: "Fran, cuando te fuiste a Algeciras, tu padre y yo estábamos muy preocupados, porque pensábamos que te ibas solo. Lo que no sabíamos es que allí tenías una familia ta grande"", relata el inspector en un video en el que se le quiebra la voz y en el que la Policía Nacional que muestra el recibimiento de sus compañeros.
El agente, que atraviesa un pasillo formado por sus compañeros, dice con orgullo: "Hoy vuelvo a Algeciras, a mi casa, donde prometo desempeñar mi labor lo mejor posible, rodeado de todos ustedes. Gracias por ser mi familia".
Fuentes policiales señalaron que el inspector, que tenía reconocida una discapacidad del 60% como consecuencia de las heridas sufridas en el ataque, se incorpora de momento a un puesto administrativo a la espera de la evolución sus lesiones. Lo que muchos remarcan es que este retorno es un símbolo del compromiso de los agentes destinados en el Campo de Gibraltar, que desde hace años están en el punto de mira del crimen organizado y que han sufrido en sus carnes la escalada de violencia que ha experimentado el narcotráfico.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0e1%2Fcfb%2F6fe%2F0e1cfb6fe17888a318836e3215a2c6b3.jpg)
Tres personas fueron condenadas por la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz a un total de 32 y ocho meses años de cárcel por los delitos de asesinato en grado de tentativa, contra la salud pública, tenencia ilícita de armas y receptación, por unos hechos que ocurrieron a las 6:35 del 5 de septiembre de 2020.
Fue el instante exacto en el que Policía Nacional supo que se estaba introduciendo un alijo por la zona de Getares—Ballenera—Faro del término municipal de Algeciras (Cádiz), se señaló en la sentencia, en la que se detalló que los agentes "recibieron en tiempo real información de un vehículo sospechoso de venir cargado con sustancia ilícita".
Al darse cuenta los policías de que el todoterreno no variaba su dirección y que iba a embestirlos, intentaron salir de su coche sin éxito
El coche era un todoterreno que tenía al volante a Isaías M.S., alias Rayo Maquin —como Rayo MacQueen, el personaje de la película Cars—, y que circulaba "a gran velocidad" hacia la carretera de Los Yankis, dirección rotonda de Los Pastores, tras dejar atrás a un primer coche policial. Otro patrulla, ocupado por Fran y un agente en prácticas, se desplazó a la citada vía y se detuvo "dentro de su carril de circulación con los luminosos encendidos, orientado en el sentido de su marcha y permitiendo el paso de otro vehículo dada la anchura de los dos carriles en vía de doble sentido".
Al darse cuenta los policías de que el todoterreno no variaba su dirección y que iba a embestirlos, intentaron salir de su coche, aunque no lo lograron. El vehículo de los narcos "impactó brutalmente" contra la parte delantera del conductor cuando el inspector estaba apeándose del mismo. Su cuerpo fue desplazado varios metros, mientras que el agente en prácticas también sufrió lesiones al lanzarse. Tras la colisión intencionada, Isaías M.S. escapó a pie, aunque fue detenido por otros policías nacionales.
"Como consecuencia del violento y voluntario atropello, el inspector —que entonces tenía 33 años de edad— sufrió, entre otras lesiones, un shock hemorrágico, amputación parcial de miembro superior izquierdo con fractura de húmero y herida incisocontusa amplia, fracturas en rostro y extremidades.
La resolución judicial recogía que, "durante su estancia en UCI, [el agente] sufre numerosas complicaciones, como infección de las heridas por múltiples gérmenes y hemorragia digestiva". Y como ejemplo de la gravedad de su estado, se detallaron una a una las 41 cicatrices que tiene en su cuerpo como consecuencia de los hechos relatados.
Todos ellos sumaban 28 años y dos meses de prisión y el pago de una multa de dos millones
La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz condenó al principal acusado, Isaías M.S., por un delito de atentado con uso de instrumento peligroso en concurso con dos asesinatos en grado de tentativa, otro contra la salud pública y uno de receptación. Todos ellos sumaban 28 años y dos meses de prisión y el pago de una multa de dos millones de euros.
Alexis O.M. y Mohamed A.A. fueron condenados a tres años y seis meses y un año de cárcel, respectivamente, por un delito contra la salud pública y tenencia ilícita de armas. Otros tres procesados fueron absueltos.
1.597 días. 38.328 horas. 2.299.680 minutos. 137.980.800 segundos. Este es el tiempo que ha pasado para consumarse la resurrección de Fran. Inspector en la Comisaría de Algeciras, el 5 de septiembre de 2020 volvió a nacer después de que un narco embistiese su coche patrulla y casi acabara con su vida y la de su compañero. Ha pasado mucho tiempo desde ese día, y pocos apostaban por él, pero Fran ha vuelto a ponerse el uniforme. Este lunes se reincorporó a un puesto administrativo. Y volvió a sentirse policía.