Es noticia
"No maricones": la norma de un club de lujo marroquí para el Torremolinos 'gayfriendly'
  1. España
  2. Andalucía
HOMOFOBIA

"No maricones": la norma de un club de lujo marroquí para el Torremolinos 'gayfriendly'

Los servicios jurídicos del Ayuntamiento ya trabajan para "parar esto". El local tenía previsto abrir sus puertas el próximo día 18. Ha publicado su polémico reglamento de normas en sus perfiles de redes sociales

Foto: Imagen del  reglamento que el Club Fátima Ino publicó en sus redes.
Imagen del reglamento que el Club Fátima Ino publicó en sus redes.

"No drogas, peleas, gorras, chanclas y maricones". Este es el polémico y discriminatorio reglamento con el que el próximo 18 de enero quiere celebrar un evento en Torremolinos la discoteca Casa Fátima Ino, un autodenominado club de lujo marroquí contra el que el Ayuntamiento planea adoptar medidas.

La controversia se ha desatado después de que el establecimiento publicase en sus redes sociales una serie de normas de acceso al local que claramente discriminan por orientación sexual. El hecho, de por sí reprochable, ha resultado mucho más ofensivo porque esta localidad se declara gayfriendly y conmemora una las Fiestas del Orgullo más visitadas.

El local, ubicado en la calle Cruz, se define como un club de lujo marroquí privado que se "reserva el derecho de admisión". En su publicación advierte de que un "comportamiento irresponsable y agresivo" conllevará la expulsión. Lo que resulta llamativo es que, entre los aspectos que controlarán para que haya un buen ambiente, uno será impedir el acceso a "maricones".

La discoteca equipara la condición sexual con aspectos estéticos como llevar gorra o chanclas para impedir la entrada a un posible cliente. Y lo considera un motivo de expulsión dentro de su reglamento, a la misma altura que pelearse o consumir drogas en el establecimiento.

Foto: Pompino, en un local gay de La Nogalera. (A. R.)
TE PUEDE INTERESAR
Torremolinos recupera el cetro del turismo gay: "Jamás han podido con nosotros"
Texto y fotos: Agustín Rivera. Torremolinos

La alcaldesa del municipio, Margarita del Cid, ha explicado que "creemos que es un delito y en ese sentido vamos a proceder". Desde este jueves, "los servicios jurídicos, como los colectivos LGTBI, están informados y trabajando para parar esto".

Del Cid avanzó que se va a proceder judicialmente contra "los promotores del evento y las personas que van a abrir este club, que ya veremos si eso ocurre", "En este sentido estamos trabajando".

"Torremolinos es una ciudad donde la diversidad es esencial, por lo que el Ayuntamiento no puede, ni debe, consentir este hecho", añadió la regidora, que insistió en que, "para nosotros, el respeto es un valor". "Es lo que nos caracteriza como municipio y sociedad, y trabajamos para que este tipo de conductas homófobas no tengan cabida".

La alcaldesa en persona ha denunciado en la Comisaría de Policía de Torremolinos y Benalmádena, tanto en representación del Consistorio, como a título personal, "por delito de injurias y de odio, por ser víctima de insultos desde la cuenta en redes sociales de este club privado a su cuenta, en la que se reiteraban en su actitud homófoba y anunciaban que no harían ningún evento en Torremolinos".

Ana Redondo: "Es un ataque directo a la igualdad"

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha calificado como "intolerable" y "un ataque directo a la igualdad" que un club privado de Torremolinos (Málaga) se anuncie con un "no" a las peleas, las drogas, las gorras, las chanclas y también a los "maricones".

El establecimiento, un local privado marroquí ubicado en la calle Cruz de esta ciudad que aún no ha abierto y que pretende estrenarse con ese evento, incluye en sus carteles, además de los referidos rechazos, la frase "comportamiento irresponsable o agresivo = expulsión inmediata".

"Condena absoluta a ese tipo de discriminaciones que no tienen cabida de ningún tipo en nuestra normativa y en nuestra Constitución"

"Nuestra condena absoluta a ese tipo de discriminaciones que no tienen cabida de ningún tipo en nuestra normativa y en nuestra Constitución", ha asegurado en declaraciones a los periodistas en una visita a la concentración motera de Pingüinos, que comienza este fin de semana en Valladolid.

Redondo ha explicado que desde el punto de vista jurídico, democrático y desde los derechos "es nula esa prohibición", por lo que ha reprobado completamente "ese tipo de actitudes y ese tipo de decisiones que atentan contra la igualdad y que son claramente discriminatorias".

Por su parte, la Junta de Andalucía ha iniciado las actuaciones para abrir un expediente sancionador, por infracción a los derechos de las personas LGTBI, contra los responsables de la fiesta. La actuación se llevará a cabo al amparo de la Ley 8/2017 de 28 de diciembre, para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares, según fuentes del Gobierno andaluz, que han añadido que no se descarta tomar otras medidas.

"La intolerancia no tiene cabida en la sociedad tranquila y modera que es Andalucía", ha manifestado el presidente andaluz, Juanma Moreno, en un mensaje publicado en su cuenta de X, en el que ha condenado "cualquier actitud homófoba y los lamentables insultos" que se han vertido contra la alcaldesa de Torremolinos tras rechazar lo ocurrido.

"No drogas, peleas, gorras, chanclas y maricones". Este es el polémico y discriminatorio reglamento con el que el próximo 18 de enero quiere celebrar un evento en Torremolinos la discoteca Casa Fátima Ino, un autodenominado club de lujo marroquí contra el que el Ayuntamiento planea adoptar medidas.

Homofobia Málaga Noticias de Andalucía