El mollete preferido del chef José Andrés para comenzar el día y el año: en una venta española y con ibérico y queso
Un rincón gaditano conquista los paladares más exigentes con un desayuno que combina tradición y sabor, recomendado por este chef español de renombre internacional
- Buenas noticias para los escritores de esta región: dónde enviar tu relato o poesía para recibir formación gratuita
- El yacimiento romano que tienes que visitar en España: con la necrópolis más grande de Europa
Un desayuno ha captado la atención de uno de los chefs más reconocidos a nivel internacional, destacando no solo por su calidad, sino también por su autenticidad. Se trata de un plato típico de la gastronomía gaditana, preparado en un establecimiento con casi un siglo de historia.
La Venta Pinto, situada en Vejer de la Frontera, es el lugar donde este desayuno tradicional ha adquirido fama mundial. Su especialidad, un mollete de lomo en manteca acompañado de queso manchego e ibérico, se ha convertido en el favorito del chef José Andrés, quien recientemente lo compartió en sus redes sociales, calificándolo como la mejor forma de comenzar el año. "Nada como empezar el 1 de enero en Vejer de la Frontera, Cádiz... con un 'mollete' para el desayuno con un café con leche de @ventapinto de lomo de cerdo 'Lomo en Manteca' cocinado en su propia grasa, con queso manchego e ibérico... ¡Feliz Año Nuevo!", comentó en su publicación.
Fundada en 1925, la Venta Pinto es un referente de la cocina de la provincia de Cádiz. Este establecimiento es conocido por sus desayunos, que incluyen una amplia variedad de mantecas artesanas, como la colorá, blanca y de jamón ibérico, además de embutidos, quesos y dulces tradicionales. Su ubicación estratégica, a pocos minutos de Vejer de la Frontera, lo convierte en una parada obligada para quienes visitan las playas cercanas de Barbate o Zahara de los Atunes.
El mollete de lomo en manteca, preparado con carne de cerdo cocinada en su propia grasa, es el protagonista indiscutible de estos desayunos. Este plato representa una tradición gastronómica que ha sido transmitida de generación en generación, convirtiéndose en un símbolo de la riqueza culinaria de la región, que puede comerse para desayunar, almorzar o en cualquier otro momento del día.
La recomendación del chef José Andrés no solo resalta la calidad de este plato, sino que también pone en valor el papel de las ventas gaditanas como guardianas de la tradición culinaria local. Reconocido por su trabajo humanitario y su amor por la cocina española, José Andrés ha contribuido a difundir la riqueza gastronómica de Cádiz más allá de las fronteras nacionales.
Además de degustar este emblemático desayuno, los visitantes de la Venta Pinto pueden explorar su tienda anexa, El Colmado de Pinto, donde se ofrecen productos típicos como panes, chacinas, conservas y sus famosas mantecas de elaboración propia. Este lugar no solo es un espacio para disfrutar de la gastronomía, sino también un punto de encuentro con la tradición y la historia de la provincia.
- Buenas noticias para los escritores de esta región: dónde enviar tu relato o poesía para recibir formación gratuita
- El yacimiento romano que tienes que visitar en España: con la necrópolis más grande de Europa
Un desayuno ha captado la atención de uno de los chefs más reconocidos a nivel internacional, destacando no solo por su calidad, sino también por su autenticidad. Se trata de un plato típico de la gastronomía gaditana, preparado en un establecimiento con casi un siglo de historia.
- La tortilla de patata más grande y viral de España está en Córdoba: "Pesa casi 10 kilos" Sara Castellanos
- El mejor flamenquín cordobés se come en estos restaurantes de Córdoba por menos de 11,50 euros Sara Castellanos
- El restaurante más mágico de Sevilla que guarda varios secretos: de inspiración francesa y con fotomatón Sara Castellanos