Este es el pueblo que primero enciende las luces de Navidad en España (y hay un curioso motivo detrás)
La localidad, que encendió el alumbrado el pasado 14 de noviembre, se ha convertido ya en todo un referente en materia de turismo navideño en España
- El pueblo español de 37 habitantes que es uno de los más navideños del mundo: ideal para visitar diciembre
- El espectáculo navideño que desde 1979 saca sonrisas a los más pequeños en España y que no te puedes perder
El turismo navideño ha ido ganando protagonismo en España, atrayendo cada año a millones de visitantes que buscan vivir la magia de la Navidad disfrutando de espectaculares espectáculos de luz y sonido. Ciudades como Vigo, Madrid o Málaga han convertido sus alumbrados en auténticos reclamos turísticos, transformando sus calles en visitas obligatorias en estas fechas. Sin embargo, más allá de estas grandes ciudades, hay un pequeño pueblo andaluz que brilla con luz propia.
Puente Genil, en Córdoba, no solo se adelanta a todos al encender sus luces antes que nadie, sino que se posiciona como un referente en el turismo de Navidad gracias a su espectacular despliegue y su conexión con una de las empresas líderes en iluminación navideña a nivel mundial.
El municipio de Puente Genil se ha ganado un lugar destacado en el calendario navideño de España al convertirse, año tras año, en el primero en encender las luces de Navidad. Este año, el pueblo ha iluminado sus calles el 14 de noviembre, adelantándose a todas las grandes ciudades que suelen acaparar titulares durante estas fechas. Pero lo que realmente llama la atención es el motivo que respalda esta tradición: la estrecha relación de Puente Genil con una empresa que ha llevado la iluminación navideña a todos los rincones del mundo.
Detrás de este espectáculo de luces está Ximenez Group, una empresa que no solo tiene su sede en esta localidad, sino que también nació allí hace casi 80 años. Fundada en 1945 por Francisco Jiménez Carmona, la entidad comenzó de forma modesta: con una estrella de madera decorada con bombillas que iluminó el escaparate de su tienda de electrodomésticos.
Lo que parecía un pequeño detalle pronto se convirtió en un fenómeno que marcó el inicio de una tradición que no solo transformó la localidad de Puente Genil, sino que también posicionó a España como referente mundial en iluminación navideña.
El encendido de luces en Puente Genil es uno de los eventos más importantes del año en la región. Este año, la localidad ha superado sus propios estándares al iluminar todas las vías de acceso a la localidad, aumentando la cantidad de puntos de luz LED hasta cerca de dos millones. Además, la céntrica calle Susana Benítez, conocida como ‘La Matallana’, se ha vestido de gala con un impresionante techo de luces compuesto por adornos navideños en 3D y láminas dicroicas, fabricados con Ecogreenlux, un innovador material sostenible.
Pero el espectáculo no termina ahí. Uno de los grandes atractivos de esta edición es el Bosque Celestial en el Paseo del Romeral. Con ocho arcos de 17 metros de altura. Se trata de se ha transformado en un rincón mágico que combina iluminación y música en un show que invita a los visitantes a sumergirse literalmente en el espíritu navideño.
Lo cierto es que Puente Genil no solo brilla por sus luces, sino también por su capacidad de atraer turismo en estas fechas. El denominado "turismo de luces de Navidad" ha ganado fuerza en España, con ciudades como Madrid y Vigo liderando el ranking de destinos navideños. Sin embargo, el adelanto del encendido en este pueblo cordobés le permite captar la atención de miles de turistas ansiosos por sumergirse en la magia de estas fechas desde mediados de noviembre.
La elección de Puente Genil como punto de partida para la temporada navideña también se debe al papel fundamental que juega Ximenez Group. Esta empresa ilumina algunas de las ciudades más icónicas del mundo durante la Navidad, lo que convierte al municipio en una especie de "laboratorio" para probar nuevos diseños y conceptos que luego se exportan a otros lugares.
Por ello, para quienes buscan comenzar la Navidad con buen pie, este pueblo andaluz es, sin duda, una parada obligatoria. Desde su historia ligada a una empresa que ha iluminado medio mundo hasta sus impresionantes decoraciones que rivalizan con las de grandes capitales, Puente Genil ha vuelto a demostrar que la magia navideña también se puede encontrar en los pequeños detalles de una localidad cargada de historia y pasión por la Navidad.
- El pueblo español de 37 habitantes que es uno de los más navideños del mundo: ideal para visitar diciembre
- El espectáculo navideño que desde 1979 saca sonrisas a los más pequeños en España y que no te puedes perder
El turismo navideño ha ido ganando protagonismo en España, atrayendo cada año a millones de visitantes que buscan vivir la magia de la Navidad disfrutando de espectaculares espectáculos de luz y sonido. Ciudades como Vigo, Madrid o Málaga han convertido sus alumbrados en auténticos reclamos turísticos, transformando sus calles en visitas obligatorias en estas fechas. Sin embargo, más allá de estas grandes ciudades, hay un pequeño pueblo andaluz que brilla con luz propia.
- Uno de los pueblos navideños más bonitos de España a solo una hora de Madrid: el plan perfecto para el puente Sara Castellanos
- La mejor ruta gastronómica si vas al centro de Madrid en Navidad: desde un cachopo hasta patatas bravas Sara Castellanos
- El pueblo español de 37 habitantes que es uno de los más navideños del mundo: ideal para visitar diciembre David Martínez