Es noticia
El Gobierno premia a Magdalena Álvarez cinco meses después del fallo del Constitucional por el caso ERE
  1. España
  2. Andalucía
ESTE JUEVES

El Gobierno premia a Magdalena Álvarez cinco meses después del fallo del Constitucional por el caso ERE

Recibirá uno de los Premios Caleta que entrega la subdelegación del Gobierno en Málaga durante el acto de celebración del 46º aniversario de la Constitución Española. El PSOE premia también a Amparo Rubiales en su congreso federal

Foto: Magdalena Álvarez, durante una de las sesiones del caso ERE. (EFE/José Manuel Vidal)
Magdalena Álvarez, durante una de las sesiones del caso ERE. (EFE/José Manuel Vidal)

La subdelegación del Gobierno de Málaga concederá este jueves sus Premios Caleta y entre la lista de agraciados destaca un nombre: Magdalena Álvarez. La exministra socialista será reconocida en el acto de celebración del 46º aniversario de la Constitución Española cinco meses después de que el Tribunal Constitucional (TC), al igual que con muchos otros procesados, revocase su condena por el caso ERE. Una decisión controvertida precedida por la rehabilitación pública realizada por el presidente Pedro Sánchez durante el mitin de desagravio que el PSOE celebró en Benalmádena tras el estallido de las polémicas de Begoña Gómez.

En la convocatoria se explica que Álvarez es uno de los cuatro galardonados de esta edición de unos premios que "se inspiran en los valores superiores que establece la Constitución". Habrá que esperar para escuchar las palabras de la dirigente socialista, pero lo cierto es que no ha pasado desapercibida la celeridad del Gobierno en reconocerla después del polémico fallo del TC que estimaba parcialmente su recurso frente a la sentencia del Tribunal Supremo (TS).

Esta resolución abrió la puerta a tumbar el delito de prevaricación en la macrocausa de los ERE y los políticos del PSOE condenados fueron viendo extinguidas sus condenas. El giro judicial fue seguido por la construcción de un nuevo argumentario en las filas socialistas: el mayor caso de corrupción de la historia del país fue el resultado de un "montaje político".

La exministra de Fomento, natural de la provincia, fue condenada instancia tras instancia hasta que se le impusieron a nueve años de inhabilitación. Pero el órgano judicial presidido por Cándido Gómez-Pumpido rechazó —por siete votos a cuatro— que Álvarez incurriese en el delito de prevaricación por el diseño de los anteproyectos y proyectos de cuentas en 2002, 2003 y 2004, así como por varias modificaciones presupuestarias, durante su etapa como consejera de la Junta de Andalucía. Y anuló parcialmente la sentencia del TS.

Foto: Magdalena Álvarez, en el Congreso de los Diputados. (EFE / Juan Carlos Hidalgo)

El pasado 5 de junio, en pleno estallido del caso Begoña, el presidente del Gobierno se desplazó junto a su esposa a la localidad malagueña de Benalmádena para participar en un mitin. Hacía pocas horas que se conocía la citación judicial de Gómez, y aún no se había hecho pública la resolución del Tribunal Constitucional, pero Sánchez buscó a Álvarez entre los asistentes para establecer una conexión narrativa y condenar que la exministra había sufrido "el vil ataque de la derecha durante muchos años". El PSOE alimentaba la estrategia del lawfare.

El secretario general del PP malagueño, José Ramón Carmona, ha tachado de "provocación" la decisión del Gobierno. Se trata "de una indecencia, una desvergüenza y un insulto a todos los andaluces", porque "premiar a alguien que técnicamente sigue sentada en el banquillo, a alguien que todavía está acusada en un procedimiento judicial muy grave como es el caso ERE es un auténtico atropello".

Carmona exigió al "mejor discípulo del sanchismo", al subdelegado del Gobierno en Málaga, Francisco Javier Salas, que "rectifique de inmediato y dé marcha atrás".

No es la primera vez que los representantes del Ejecutivo en Málaga premian la labor de una compañera de partido. Ya lo hizo cuando concedió un Premio Menina a la exdirectora de la Guardia Civil, la socialista María Gámez, que acabaría dimitiendo por una causa judicial que gravitaba en torno a fondos públicos y varios familiares. Su marido era uno de ellos y quedó exonerado al producirse un error judicial en la solicitud de la prórroga de la investigación. Su cuñado continúa investigado.

Premio a Amparo Rubiales

Pero Magdalena Álvarez no es la única miembro del PSOE que recibe un premio en estos días y a la que persigue una estela de controversia. Amparo Rubiales, la presidenta de la formación en Sevilla, será galardonada este viernes en el congreso federal que el partido celebrará en Sevilla. Reconocimiento acordado después de que llamase "judio nazi" al coordinador general del PP, Elías Bendodo y por el cual dimitió, aunque ha recuperado el cargo orgánico. Rubiales fue también gobernadora civil y la primera consejera de un Gobierno andaluz.

Rubiales se vio frente a un tribunal y manifestó que se expresó coloquialmente y que su expresión no tenía ninguna raíz antisemita. El juzgado de Instrucción número 2 de Sevilla acabó archivando la la querella del dirigente popular al entender la autoridad judicial que estas palabras no suponían una "incitación al odio o a la violencia, ni consecuentemente la presencia de un riesgo real". Además, sostuvo en su resolución que tal expresión no podía ser considerada como "indudablemente ultrajantes u ofensivas".

Rubiales, reconvertida en fervorosa sanchista, se ha visto envuelta en más de una polémica por sus comentarios que también han tenido como objetivo a compañeros de partido como Alfonso Guerra —le llamó "misógino y machista"—, Felipe González o Susana Díaz. Este viernes, en el contexto del 41 Congreso Federal del PSOE, recibirá el premio Rosa Manzano en reconocimiento de su defensa de la igualdad entre hombres y mujeres. Durante el evento será premiado también el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, a la exdirigente socialista leonesa Charo Velasco, la concejala que apoyó a Nevenka Fernández.

La subdelegación del Gobierno de Málaga concederá este jueves sus Premios Caleta y entre la lista de agraciados destaca un nombre: Magdalena Álvarez. La exministra socialista será reconocida en el acto de celebración del 46º aniversario de la Constitución Española cinco meses después de que el Tribunal Constitucional (TC), al igual que con muchos otros procesados, revocase su condena por el caso ERE. Una decisión controvertida precedida por la rehabilitación pública realizada por el presidente Pedro Sánchez durante el mitin de desagravio que el PSOE celebró en Benalmádena tras el estallido de las polémicas de Begoña Gómez.

PSOE Caso ERE Constitución Málaga Noticias de Andalucía