Es noticia
Moreno exige a Sánchez que retire el cupo catalán: "Tritura la igualdad entre españoles"
  1. España
  2. Andalucía
En el VI Andalucía Investors Day

Moreno exige a Sánchez que retire el cupo catalán: "Tritura la igualdad entre españoles"

El presidente de la Junta acusa al Gobierno de "premiar al que se endeuda hasta las cejas" por la quita pactada con ERC y exige una reforma de la financiación autonómica para que Andalucía pueda "competir en igualdad" con otros territorios

Foto: Juanma Moreno, durante su intervención en el Andalucía Investors Day organizado por El Confidencial. (El Confidencial)
Juanma Moreno, durante su intervención en el Andalucía Investors Day organizado por El Confidencial. (El Confidencial)

Juanma Moreno cree que la posibilidad de que Cataluña salga del modelo de financiación para conseguir un estatus similar al vasco y al navarro, una suerte de concierto catalán, sería catastrófico para el resto del país. El presidente de la Junta de Andalucía considera que esa ruptura del statu quo supondría "triturar la base de la solidaridad y la igualdad entre españoles". "Y no vamos a poder permitir eso", ha expresado el barón popular durante su intervención en la VI edición del foro Andalucía Investors Day organizado por El Confidencial en Sevilla. El mandatario andaluz ha sido muy tajante al expresar un posicionamiento ya conocido y que pasa por exigirle a Pedro Sánchez que desista de aplicar el acuerdo firmado por el PSC con ERC para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat.

La postura del presidente andaluz se refuerza después de su visita al Palacio de La Moncloa, donde ya trasladó al jefe del Ejecutivo su petición para que retire el cupo catalán. "Tiene que dar marcha atrás", ha insistido el político malagueño, que defiende que el modelo pactado con los republicanos impide al resto de territorios "competir en igualdad" con las regiones "sobrefinanciadas". Y lo ha hecho con un ejemplo práctico que ha sacado de su reciente viaje a China en misión comercial. "¿Cómo me traigo una empresa a Andalucía si yo puedo darle un incentivo de 4 millones y llega otra comunidad y pone 12?", se ha preguntado el presidente de la Junta, convencido de que con el modelo que se atisba en el pacto ERC-PSC Andalucía se verá perjudicada.

"No se puede privilegiar la posición del independentismo en detrimento de otros ciudadanos", ha advertido el barón popular, que ha lanzado un aviso a los partidos "progresistas y de izquierdas" que no levantan la voz contra el acuerdo de investidura de Salvador Illa. Moreno ha recordado además que la situación no haría más que agravarse, ya que el "pésimo" modelo de financiación pactado en 2009 entre socialistas y republicanos ya ha hecho mella en Andalucía, la Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla-La Mancha, las cuatro regiones que reciben fondos por debajo de media con un sistema que lleva una década caducado.

A pesar de sus quejas, Moreno se ha mostrado pesimista, sobre todo después del encuentro en La Moncloa. "El presidente del gobierno no tiene la más mínima intención de resolver el problema de la financiación", ha avanzado el dirigente andaluz, que achaca esta situación a que el líder socialista "sigue atrapado en una maraña de chantajes permanentes". Así se refiere a su dependencia de los partidos independentistas catalanes que sí apoyaron su investidura en noviembre de 2023, pero que no le han dado una mayoría estable para avanzar en la legislatura. "Sus peticiones vulneran el marco constitucional", ha zanjado el presidente de la Junta de Andalucía.

Foto: Sánchez y Moreno, reunidos en Moncloa. (EFE/Kiko Huesca) Opinión

Moreno ha dejado claro que no tiene intención de "dejarse arrastrar por cuentos", en referencia al acuerdo alcanzado por el PSOE y ERC a finales del pasado año y que incluye una quita de deuda para Cataluña. María Jesús Montero logró incluir en aquel pacto hacer extensible esta prerrogativa al resto de comunidades, pero los presidentes del PP son reacios a aceptarlo porque, como ha dicho Moreno, sería "premiar al que se ha endeudado hasta las cejas". "Tiene que haber un sistema ecuánime y equilibrado para que podamos funcionar", ha sentenciado el barón popular.

En su intervención inicial, Moreno ha defendido las bondades de los sectores que participan en esta sexta edición del Andalucía Investors Day, centrada en la reindustrialización que tiene en marcha la comunidad en consonancia con los vientos que llegan desde Bruselas. El presidente de la Junta ha ensalzado la relevancia del ámbito agroindustrial, la minería, la logística y la defensa, así como las energías renovables en la comunidad que preside desde principios de 2019. En ese tiempo, el Gobierno andaluz ha aprobado seis rebajas fiscales y ha puesto en marcha una aceleradora de proyectos industriales "copiada por 5 comunidades autónomas", ha destacado el barón popular.

Así, cree Moreno, su gobierno ha favorecido un entorno "amable" y ha creado un "relato previo" que ha favorecido el "interés" de inversores internacionales como los que han llegado de China después de su viaje a Pekin y Shanghai. "Hemos fijado en cinco años las bases de una economía basada en la tecnología y diversificada", ha señalado el presidente de la Junta, que ha destacado cómo Andalucía se ha convertido en la segunda comunidad con un mayor número de empresas del país, sólo superada por Cataluña. "Cuantas más empresas tengamos, más sólido y fuerte será nuestro crecimiento", ha dicho el jefe del Ejecutivo andaluz.

El presidente de la Junta ha aludido específicamente a la relevancia que ha adquirido el sector de las energías renovables, que da a Andalucía "una oportunidad histórica" para convertirse en un territorio productor de energía "barata, sostenible e ilimitada". "Debe ser una palanca para facilitar la relocalización industrial", ha abundado Moreno antes de recordar que la comunidad tiene una potencia renovable de 12.500 GW y ya hay en marcha 23 proyectos relacionados con el hidrógeno verde.

Estas iniciativas y otras propuestas en el ámbito industrial han recibido en los últimos años el apoyo autonómico con incentivos derivados del llamado Plan Crece, que ha permitido movilizar 11.000 millones de euros en dos años y que ya tiene en capilla una segunda edición que pretende duplicar su alcance en los próximos dos años. La Consejería de Industria, Energía y Minas y la Agencia Trade están detrás de estas medidas, que se desarrollan al mismo tiempo que se preparan otras, como los instrumentos relacionados con el "capital riesgo" para proyectos de negocio "innovadores".

Juanma Moreno cree que la posibilidad de que Cataluña salga del modelo de financiación para conseguir un estatus similar al vasco y al navarro, una suerte de concierto catalán, sería catastrófico para el resto del país. El presidente de la Junta de Andalucía considera que esa ruptura del statu quo supondría "triturar la base de la solidaridad y la igualdad entre españoles". "Y no vamos a poder permitir eso", ha expresado el barón popular durante su intervención en la VI edición del foro Andalucía Investors Day organizado por El Confidencial en Sevilla. El mandatario andaluz ha sido muy tajante al expresar un posicionamiento ya conocido y que pasa por exigirle a Pedro Sánchez que desista de aplicar el acuerdo firmado por el PSC con ERC para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat.

Juanma Moreno Pedro Sánchez Eventos EC