Calendario laboral de Andalucía 2023: festivos, Semana Santa y puentes del año
Andalucía conservará el festivo de Año Nuevo en 2023 al trasladarlo al día 2 de enero y también contempla en su calendario de fiestas el 28 de febrero, Día de Andalucía, y el 6 y 7 de abril, Jueves y Viernes Santo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcd1%2Fb1e%2F1b9%2Fcd1b1e1b9dc50b8d3850a43ce6ce308e.jpg)
Quienes residan en la comunidad autónoma de Andalucía pueden consultar desde hace un tiempo cuáles serán los festivos nacionales que se respetan en el territorio y cuáles son los días de fiesta de carácter autonómico que disfrutarán los trabajadores durante el año 2023. En sintonía con el calendario de fiestas laborales de Andalucía recogido en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA, por sus siglas), serán 14 los días de descanso laboral con los que se contará a lo largo de 2023, teniendo en cuenta que dos de ellos, como viendo siendo habitual al tener que cumplir con lo que recoge la Ley del Estatuto de los Trabajadores, son fiestas de carácter local fijadas por cada ayuntamiento.
Así, el calendario laboral en Andalucía para 2023 es bastante similar al disfrutado durante el 2022, conservándose a nivel autonómico parte de las festividades de ámbito nacional que se celebrarán en todo el país. Así, el año empezará con el tradicional festivo de Año Nuevo, que en esta ocasión se traslada al 2 de enero al coincidir la efeméride con un domingo, y se continuará con otras jornadas con carácter retribuido y no recuperable como la Fiesta Nacional de España, del día 12 de octubre; el día 1 de noviembre, para recordar a los difuntos en pleno Día de Todos los Santos; o, asimismo, los días 6 y 8 de diciembre, en los que se conmemorarán las festividades del día de la Constitución y de la Inmaculada Concepción. Estas últimas fechas, al coincidir con un miércoles y un viernes, ponen las cosas más fáciles para tomarse un gran puente de tener la posibilidad de pedirse el jueves, 7 de diciembre, como día libre en el trabajo.
Las otras grandes oportunidades para disfrutar de un puente en la comunidad durante el 2023 —Semana Santa aparte al poder estar durante un mayor periodo de tiempo lejos del trabajo, a modo de vacaciones más largas— se darán con la Fiesta del Trabajo del lunes, 1 de mayo, o con el festivo del jueves 12 de octubre, Fiesta Nacional de España. Además, como en el resto del país, el día de Navidad, que en 2023 ya deja de coincidir con un domingo y cae en lunes, también se contempla como festivo autonómico. Los andaluces que así lo deseen podrán viajar a otros lugares pues, al coincidir la efeméride con un lunes, tendrán tres días de descanso para celebrar la Navidad junto a sus familiares.
Día de Andalucía y Semana Santa
El 28 de febrero será uno de los días más importantes de Andalucía. Como es habitual, se celebrará el día de la comunidad y será festivo en todos y cada uno de los rincones de la región, pues el Ejecutivo regional opta un año más por preservar su fiesta más propia en sustitución de la fiesta de San José del 19 de marzo o de la de Santiago Apóstol del 25 de julio. En esta ocasión, el 28 de febrero caerá en martes, por lo que muchas personas podrán aprovechar para cogerse el lunes, día 27, y disfrutar de un largo puente de cuatro días.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6d1%2Fea8%2Fff5%2F6d1ea8ff505b5d85cb4be06744f1a645.jpg)
La semana grande del año para quienes viven en Andalucía llegará entre el domingo, 2 de abril de 2023, fecha en la que se festejará el Domingo de Ramos y el día 9 de abril, durante el que se llevarán a cabo las celebraciones correspondientes con el Domingo de Resurrección. La Semana Santa 2023 moviliza cada año a millones de andaluces por toda la región para ver la salida de pasos y procesiones, por lo que estas fechas de fiesta habrá que tenerlas también muy en cuenta. Estos son todos los días festivos que recoge el calendario laboral de Andalucía para 2023:
- 2 de enero (lunes): traslado por el festivo de Año Nuevo
- 6 de enero (viernes): Epifanía del Señor, más conocido como día de Reyes
- 28 de febrero (martes): Día de Andalucía
- 6 de abril: Jueves Santo
- 7 de abril: Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes): Fiesta del Trabajo
- 15 de agosto (martes): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves): Fiesta Nacional de España
- 1 de noviembre (miércoles): día de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles): día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (viernes): día de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes): día de Navidad
Calendarios laborales 2023
- Calendario laboral de Madrid 2023
- Calendario laboral de Cataluña 2023
- Calendario laboral de País Vasco 2023
- Calendario laboral de Comunidad Valenciana 2023
- Calendario laboral de Galicia 2023
- Calendario laboral de Aragón 2023
- Calendario laboral de Canarias 2023
- Calendario laboral de Cantabria 2023
- Calendario laboral de Castilla-La Mancha 2023
- Calendario laboral de Castilla y León 2023
- Calendario laboral de Extremadura 2023
- Calendario laboral de Murcia 2023
- Calendario laboral de La Rioja 2023
Quienes residan en la comunidad autónoma de Andalucía pueden consultar desde hace un tiempo cuáles serán los festivos nacionales que se respetan en el territorio y cuáles son los días de fiesta de carácter autonómico que disfrutarán los trabajadores durante el año 2023. En sintonía con el calendario de fiestas laborales de Andalucía recogido en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA, por sus siglas), serán 14 los días de descanso laboral con los que se contará a lo largo de 2023, teniendo en cuenta que dos de ellos, como viendo siendo habitual al tener que cumplir con lo que recoge la Ley del Estatuto de los Trabajadores, son fiestas de carácter local fijadas por cada ayuntamiento.