Fiesta de la 'jet', un positivo de la casa real belga y cuarentena para los 27 invitados
Cinco de los asistentes a la reunión privada son de Sevilla y aún no han sido localizados, según informó la Consejería de Salud. La Junta ha pedido que se investigue si hay delito
Una vivienda particular en Córdoba celebró el pasado martes una fiesta de la aristocracia que ha acabado en cuarentena y aislamiento para todos los invitados. La Junta de Andalucía ha denunciado ante la Subdelegación del Gobierno en Córdoba esta reunión de 27 personas en la que, de momento, una persona ha dado positivo en covid. Desde la Subdelegación confirman que han abierto ya una investigación.
Se trata de uno de los invitados que viajó desde Bélgica y que este mismo viernes ha dado positivo PCR tras hacerse la prueba por sentir síntomas. Las identidades no han sido desveladas aunque sí ha trascendido que se trata de gente de “la alta sociedad". Las distintas administraciones aseguran que la ley de protección de datos impide difundir las identidades. Fuentes de la investigación admiten que en la fiesta había gente "relacionada con la casa real belga".
La Junta ha contactado con todos los que acudieron a la fiesta y los ha puesto en cuarentena. Los hechos además se han denunciado a la Subdelegación del Gobierno de Córdoba por si consideran que hay que investigar las presuntas irregularidades que se hayan podido cometer. No se sabe cómo alguien viajó desde Bélgica sin restricciones, hubo asistentes de otras provincias, y tampoco era posible trasladarse a Córdoba desde Sevilla, e igualmente las reuniones en fase 2 en domicilios particulares no pueden exceder las 15 personas.
Investigación abierta
El escrito registrado en la Subdelegación comunica que una persona que había viajado desde Bélgica a Madrid en avión el pasado domingo, 24 de mayo, llegó a Córdoba en AVE ese mismo día. Dos días más tarde acude a una fiesta con amigos y familiares en una fiesta privada en una residencia de la capital cordobesa. Al día siguiente, este invitado empieza a manifestar síntomas sospechosos de covid. Se le hizo prueba PCR el jueves y hoy viernes se ha conocido su positivo.
La red de alerta sanitaria ha rastreado todos los contactos estrechos de este positivo. De los invitados a la fiesta, cinco tienen residencia en Sevilla y aún no ha sido posible, señala el escrito del Gobierno andaluz, ponerse en contacto con ellos por teléfono.
Peligro de nuevos focos
No es el primer caso de estas características en las últimas horas. En Extremadura, un cumpleaños con demasiados invitados ha acabado en un repunte de contagios de covid. Siete nuevos casos han obligado a aislar a 43 personas en la comunidad.
Los expertos no paran de advertir de que hay que extremar las precauciones para detectar a tiempo nuevos contagios que eviten un segundo brote de la enfermedad. Tal y como informaba hoy este periódico esos repuntes de contagios vienen de reuniones o fiestas que no deberían haberse producido. Un cumpleaños en Lleida, una fiesta en Ceuta o un autobús de temporeros en Totana. Los brotes se suceden conforme avanza la desescalada y la gente sale a la calle. Y habrá más en las próximas semanas. Las reuniones familiares o con amigos, la apertura de los comercios y la mayor movilidad aumentan los contagios y, a la vez, ponen a prueba los servicios de rastreo, arma fundamental en la salida del confinamiento y que las comunidades están implantando de forma desigual. La detección precoz y el control de esos brotes de coronavirus son la clave para evitar dar pasos hacia atrás en la pandemia.
Una vivienda particular en Córdoba celebró el pasado martes una fiesta de la aristocracia que ha acabado en cuarentena y aislamiento para todos los invitados. La Junta de Andalucía ha denunciado ante la Subdelegación del Gobierno en Córdoba esta reunión de 27 personas en la que, de momento, una persona ha dado positivo en covid. Desde la Subdelegación confirman que han abierto ya una investigación.
- España registra 187 contagios en 24 horas y el total de muertos sube en dos hasta los 27.121 Javier Bocanegra
- Torrejón arranca su estudio masivo de covid-19 y Sanidad advierte de una sanción David Brunat
- Repunte en España al superar 15 casos por 100.000 habitantes por primera vez en 6 días Javier Bocanegra