"Ahora, devolved lo que habéis robado": las reacciones a la sentencia de los ERE
La sentencia del mayor caso de corrupción del PSOE ha considerado ilegal el sistema por el que el Gobierno andaluz repartió casi 800 millones de euros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F144%2Fe8d%2F74f%2F144e8d74f92f7c501085e18bd5c316f0.jpg)
La sentencia del mayor caso de corrupción del PSOE ha considerado ilegal el sistema por el que el Gobierno andaluz repartió casi 800 millones de euros en ayudas públicas de 2000 a 2009 y ha condenado a dos expresidentes de la Junta. El contenido del fallo llega en un momento delicado para la política española, en plenas negociaciones de gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos, y las reacciones no han tardado en llegar.
[Siga en directo la sentencia de los ERE]
Unidas Podemos ha optado por modular sus críticas contra la corrupción del PSOE andaluz y proteger a Pedro Sánchez. Mientras los principales partidos de la oposición se preparan para pedir la cabeza de Pedro Sánchez, Pablo Iglesias se ha limitado a una crítica genérica contra el bipartidismo.
El bipartidismo trajo corrupción y arrogancia. Llegarán más sentencias como esta que retratan una época. España ha cambiado y no volverá a tolerar la corrupción. Ahora se abre la oportunidad de defender la justicia social y garantizar la limpieza de las instituciones pic.twitter.com/Uhw4X8Jlh7
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) November 19, 2019
Por eso, una de las reacciones que más se esperaban era la de la secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, que se ha descolgado de la postura del líder morado y ha tuiteado un escueto mensaje con una imagen del PSOE en la que se pide que devuelvan los fondos que robaron durante esos años.
#SentenciaERE pic.twitter.com/nV24QSZ4Zk
— Teresa Rodríguez (@TeresaRodr_) November 19, 2019
La coordinadora general de Podemos Andalucía y presidenta del grupo parlamentario de Adelante Andalucía había advertido el día antes de conocerse la sentencia de que el daño que provocaron las prácticas del caso de los ERE "ya está hecho", y que la sentencia no arreglaría nada.
La portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, ha pedido responsabilidades políticas por los 19 cargos condenados por "saquear cientos de millones de los andaluces".
La #SentenciaERE es demoledora para el PSOE: 19 cargos condenados, entre ellos sus expresidentes Chaves y Griñán, por saquear cientos de millones de los andaluces. ¿Sánchez o alguien del PSOE asumirá responsabilidades políticas o la corrupción solo es intolerable si es de otros? pic.twitter.com/ApobZ4JCL9
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) November 19, 2019
🏛 José Antonio Griñán tuvo que dimitir en 2013 de la presidencia de la Junta de Andalucía por ser uno de los principales investigados.
— Ciudadanos 🇪🇸🇪🇺 (@CiudadanosCs) November 19, 2019
😓 Dijo que quería preservar a la Junta de la "erosión", pero su sucesora, Susana Díaz, no hizo nada para facilitar la #SentenciaERE. pic.twitter.com/oAquE7TjH6
Incluso el exlíder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha roto su silencio para pronunciarse sobre la sentencia y pedir, en la misma línea, la dimisión de Pedro Sánchez.
"Nos han robado a los españoles millones y millones de euros.¿Va a dimitir, señor Sánchez? ¿SÍ o NO?", subrayaba Rivera pocos minutos después de conocerse el fallo.
Se lo pregunté a Sánchez en julio en el Congreso. No respondió. Insistí en los debates electorales del #28A y del #10N. Y nada.
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) November 19, 2019
Hoy tenemos finalmente la #SentenciaERE del PSOE, nos han robado a los españoles millones y millones de euros.
¿Va a dimitir, señor Sánchez?
¿SÍ o NO? pic.twitter.com/sTaTW1eBqW
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha tirado de hemeroteca para criticar cómo defendía Sánchez a Manuel Chavez y José Antonio Griñan en 2016 diciendo de ellos que eran "personas honestas" y confiando en su inocencia.
Con el auxilio del golpismo separatista, se gesta un gobierno formado por el comunismo totalitario y por el socialismo que ha tejido la mayor red de corrupción de Europa. Pero la prensa no hará editoriales pidiendo el cordón sanitario contra corruptos, totalitarios y golpistas pic.twitter.com/kJkirKjjgR
— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) November 19, 2019
Lo mismo ha hecho con Pablo Iglesias, al que le ha reprochado ser iguales que el PSOE: "Esa es la realidad del socialismo: gastarse en droga y en burdeles el dinero del pueblo al que se deja en la miseria", ha apuntado.
El Partido Popular ha cargado duramente con el PSOE y ha afirmado que es tarea de Sánchez dar explicaciones sobre "el robo del dinero de los parados", porque de otra manera el candidato socialista estaría "inhabilitado" para ser presidente. Así lo ha expresado el secretario general del PP, Teodoro García Egea en una rueda de prensa tras el Comité de Dirección del partido en la que también ha exigido explicaciones a los que "hoy están pensando en hacer presidente a Pedro Sánchez".
▶ “Si el señor Sánchez no asume hoy explicaciones por el robo del dinero de los parados, estará inhabilitado para ser presidente.” @TeoGarciaEgea #SentenciaERE pic.twitter.com/x5GEsjkALC
— Partido Popular 🇪🇸 (@populares) November 19, 2019
🔴 #SentenciaERE del PSOE:
— Partido Popular 🇪🇸 (@populares) November 19, 2019
- Griñán: 6 años de prisión y 15 de inhabilitación
- Chaves: 9 de inhabilitación
- Magdalena Álvarez y Gaspar Zarrías 9 de inhabilitación
- Guerrero, Fernández y Vera, 7 de prisión
Ni regeneración, ni progreso, ni dignidad, #SánchezERESresponsable pic.twitter.com/f4RSc7QuHX
El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha hecho énfasis en cómo la "corrupción secuestra las instituciones" y ha pedido llegar siempre "hasta el final y recuperar el dinero de todos y todas".
La corrupción secuestra las instituciones, pudre la esfera pública y solo deja cinismo a su paso. En Madrid, en Valencia o en Andalucía, sin ambages: llegar hasta el final y recuperar el dinero de todos y todas. https://t.co/OGRTwb9VtE
— Íñigo Errejón (@ierrejon) November 19, 2019
La sentencia del mayor caso de corrupción del PSOE ha considerado ilegal el sistema por el que el Gobierno andaluz repartió casi 800 millones de euros en ayudas públicas de 2000 a 2009 y ha condenado a dos expresidentes de la Junta. El contenido del fallo llega en un momento delicado para la política española, en plenas negociaciones de gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos, y las reacciones no han tardado en llegar.