Fuertes trombas de agua inundan viviendas y provocan riadas en Málaga
Durante la noche de lluvias y granizo se han registrado unos 140 litros de agua por metro cuadrado. Por el momento no hay daños personales
Dos meses después de las inundaciones del pasado mes de diciembre, la lluvia ha vuelto a azotar Málaga. Esta vez el grueso de la tromba de agua se ha concentrado en la zona este de la ciudad. La tromba registrada durante la madrugada del domingo en la provincia andaluza ha ocasionado 203 incidencias, la mayoría de ellas por anegaciones de bajos, caída de objetos a la vía y vehículos atascados en la calzada, y en algunos puntos como la capital se han llegado a registrar 140 litros por metro cuadrado.
Según informó la Subdelegación del Gobierno en Málaga, se cortaron dos carriles del túnel de Cerrado de Calderón, sentido Barcelona, debido a desprendimientos en ambos lados. En esta misma urbanización se rompió el asflato de la calle Los Flamencos de Cerrado.
También se ha procedido al desalojo preventivo de una vivienda después de la caída de un muro, el desprendimiento de una roca en la calle Marco de Obregón que ha afectado a tres vehículos sin causar daños personales y la entrada de agua en los bajos de una residencia de ancianos de la Urbanización Cerrado Calderón que no ha afectado al funcionamiento de las instalaciones.
También se ha cortó otro carril en sentido Cádiz, para poder realizar trabajos de reparación. Se ha procedió al corte de la carretera A-7053, nivel negro, entre los puntos kilométricos 9 y 12, debido a inundación de la misma. También se inundó el sótano de la Subdelegación.
Casas y garajes anegados
Según ha informado Emergencias 112 Andalucía, por el momento no se tiene constancia de que se hayan producido daños personales a consecuencia de la lluvia. El temporal del pasado mes de diciembre dejaron al menos dos muertos y numerosos daños materiales. El ayuntamiento ha informado a través de su cuenta de Twitter del cierre del Jardín Botánico Histórico La Concepción por precaución ante los fuertes vientos.
La estación del Palacio de la Tinta de Málaga, capital de la Red Hidrosur, ha registrado unos 140 litros por metro cuadrado, mientras que en el embalse del Limonero se han contabilizado 64,5 litros y 51,8 litros en la estación de El Atabal. La mayoría de los avisos se han producido en la capital, si bien a primera hora de la mañana el 112 ha recibido algunos en la zona de la Costa del Sol. El pico de lluvias y granizo tuvieron lugar a las 04.00 horas de la madrugada, cuando se alcanzaron los 70 litros por metro cuadrado de precipitaciones.
Entre las incidencias destacan la caída de un toldo de caña que se ha desprendido en un emblemático local ubicado en la calle Bolivia, donde se estaba celebrando un concierto.
Las precipitaciones también han causado anegaciones en un museo, sin que conste que haya afectado a sus salas; en la sede de la Subdelegación del Gobierno, en el aparcamiento de la plaza de la Marina, en un centro de acogida de calle Ollerías y en una sala de Rayos X de un centro sanitario de la capital, entre otras.
#trombamlg calle huerto de monjas + calle ollerias pic.twitter.com/9SGpqEkrFk
— raclette-conoisseur (@Ximeumah) 19 de febrero de 2017
Unas 100 personas se resguardaron de la lluvia en un aparcamiento situado en la calle Granados y varios conductores se vieron sorprendidos por el agua y se quedaron atascados con sus vehículos en zonas como la calle Ollerías o en la zona de El Palo.
En las carreteras se han producido desprendimientos en los kilómetros 244 y 245 de la A-7, en sentido Almería, a su paso por la capital y se ha anegado la A-7053, a su paso por Mijas.
Seguimos con lluvia, tormenta y ahora viento. Ya son 140 litros los recogidos. Actualmente estamos en aviso naranja por lluvias #trombamlg pic.twitter.com/ryrnhqzu9v
— REMER MÁLAGA (@remermalaga) 19 de febrero de 2017
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tenía activado el aviso amarillo, que elevó a naranja, y posteriormente informó al 112 de un fenómeno observado rojo, que ha estado activo hasta las 8.00 horas en las comarcas de la Costa del Sol y Guadalhorce. Pasadas las 10:00 horas, cuando las lluvias comenzaron a remitir, se retrocedió a la alerta amarilla.
José Damián Ruiz Sinoga, catedrático de Geografía Física de la Universidad de Málaga, destacó en su cuenta de Twitter: "Toneladas y toneladas de suelo fértul arrastrado hacia el Mediterráneo, por una muy deficiente gestión administrativa".
Dos meses después de las inundaciones del pasado mes de diciembre, la lluvia ha vuelto a azotar Málaga. Esta vez el grueso de la tromba de agua se ha concentrado en la zona este de la ciudad. La tromba registrada durante la madrugada del domingo en la provincia andaluza ha ocasionado 203 incidencias, la mayoría de ellas por anegaciones de bajos, caída de objetos a la vía y vehículos atascados en la calzada, y en algunos puntos como la capital se han llegado a registrar 140 litros por metro cuadrado.
- Guadalhorce, zona cero de las inundaciones de Málaga: casas ilegales y un río sin limpiar Agustín Rivera. Málaga
- Detenido el dueño del club donde falleció la joven rumana en las inundaciones de Málaga Amparo de la Gama. Marbella
- Metro Málaga: cuesta 2.000 millones... y cierra cinco horas por las inundaciones Agustín Rivera. Málaga