Es noticia
Quién es Paco Salazar, el socialista que ha renunciado a su cargo adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE
  1. España
Comité Federal del PSOE

Quién es Paco Salazar, el socialista que ha renunciado a su cargo adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE

Paco Salazar, que iba a tener un puesto clave en la nueva estructura del PSOE, ha caído fulminado tras ser acusado por mujeres de comportamientos inapropiados cuando era su jefe

Foto: Paco Salazar (Foto: Moncloa)
Paco Salazar (Foto: Moncloa)

Tras la crisis política generada en el seno del PSOE con el 'caso Cerdán', los socialistas tratan de pasar página con un Comité Federal Extraordinario, en el que han renovado la cúpula del partido con nuevos perfiles. Para un puesto tan sensible como el de secretario de Organización (número 3 en el organigrama del PSOE), que es precisamente el cargo que ocupaba Santos Cerdán y antes de él José Luis Ábalos, la formación liderada por Pedro Sánchez ha confiado en la valenciana Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria en el Gobierno, que anteriormente fue consellera en el Gobierno autonómico de Ximo Puig. Pero la polémica ha llegado con el nombramiento de uno de sus adjuntos.

Como parte de la reestructuración del partido, y para evitar que la figura de la secretaria de Organización concentre tanto poder orgánico como el que tuvo Cerdán, en este Comité también iban a ser nombrados tres adjuntos a la Secretaría de Organización: Anabel Mateos, Borja Cabezón y Paco Salazar. Sin embargo, el último de ellos se ha visto forzado a renunciar de manera inmediata, después de que haya salido a la luz una serie de acusaciones contra él.

Foto: (Fuente: EFE)

Al conocerse su nuevo cargo, el medio elDiario.es ha publicado un artículo que incluye testimonios de mujeres que acusan a Salazar de comportamientos inapropiados. Una de ellas, que trabajó en Moncloa a las órdenes de Salazar, asegura que hacía comentarios obscenos sobre su cuerpo y la ropa que vestía, y que insistía en proponerle que quedasen fuera del trabajo e incluso que se quedase a dormir en su casa. El mismo artículo también cita a una voluntaria del PSOE, familiar de un histórico dirigente, que califica de "baboso" el comportamiento de Salazar con ella.

Tras estas revelaciones, Paco Salazar ha renunciado a ese puesto de adjunto a la Secretaría de Organización y del resto de sus funciones en Moncloa y en la Comisión Ejecutiva Federal, además de solicitar formalmente al partido la apertura de unas diligencias previas para que se investigue este asunto que le afecta personalmente. Por su parte, desde la dirección del PSOE han asegurado que no conocían la existencia de estas acusaciones contra Salazar, y que tras su renuncia no buscarán un reemplazo para el cargo que iban a otorgarle, quedando únicamente Mateos y Cabezón como adjuntos a la Secretaría de Organización que comandará Rebeca Torró.

Quién es Paco Salazar

Francisco José Salazar Rodríguez, nacido en 1968 en Montellano (Sevilla), es ingeniero técnico agrícola por la Universidad de Sevilla (1991), máster en Gestión Medioambiental por el Instituto de Investigaciones Ecológicas de Málaga (1994) y licenciado en Ciencias Políticas por la UNED (2017). Se afilió al PSOE en 1992 y comenzó su carrera política en el ámbito local, siendo alcalde de su localidad natal entre 2003 y 2008. Posteriormente, ocupó el cargo de comisario para la Memoria Histórica en la Junta de Andalucía entre 2008 y 2009.

En 2012, trabajó como técnico en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, municipio clave en la estructura del PSOE andaluz. Su trayectoria institucional continuó con su elección como diputado por Sevilla en el Congreso, ocupando escaño entre 2019 y 2023.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una comparecencia en Ferraz. (Europa Press/Alejandro Martínez Vélez)

Aunque procede del PSOE andaluz, Paco Salazar se distanció abiertamente de Susana Díaz durante la crisis interna del partido en 2016, alineándose desde el primer momento con Pedro Sánchez tras su dimisión forzada como secretario general. En las primarias de 2017, fue una de las figuras clave de la campaña de Sánchez en Andalucía, junto al alcalde de Dos Hermanas, Quico Toscano, y tuvo un papel destacado en la organización del mitin en esa localidad donde Sánchez anunció su regreso. Esta implicación lo enfrentó directamente al aparato andaluz liderado por Díaz y marcó su ascenso como hombre de confianza del nuevo liderazgo federal. En 2017, fue nombrado secretario de Acción Electoral del PSOE, puesto desde el que desempeñó un papel destacado en la estrategia electoral del partido.

En el primer Gobierno de coalición, Salazar pasó a formar parte del equipo más cercano al presidente como adjunto al jefe de Gabinete de la Presidencia del Gobierno, es decir, el número dos de Iván Redondo. Aunque trabajaba bajo su mando, se le consideraba una figura con mayor arraigo político y orgánico dentro del PSOE. Coordinaba áreas de análisis, argumentarios y planificación, y en ese momento era de los pocos perfiles del gabinete presidencial con experiencia previa en la estructura orgánica del partido.

Salazar ha sido una figura cercana a Pedro Sánchez, colaborando estrechamente con él desde entonces. Ocupó el cargo de director de Análisis y Estudios del Gabinete de la Presidencia del Gobierno y, en 2024, fue nombrado secretario general de Coordinación Institucional en Moncloa. Su papel como estratega político le otorgó una posición influyente en la toma de decisiones del Ejecutivo.

Tras la crisis política generada en el seno del PSOE con el 'caso Cerdán', los socialistas tratan de pasar página con un Comité Federal Extraordinario, en el que han renovado la cúpula del partido con nuevos perfiles. Para un puesto tan sensible como el de secretario de Organización (número 3 en el organigrama del PSOE), que es precisamente el cargo que ocupaba Santos Cerdán y antes de él José Luis Ábalos, la formación liderada por Pedro Sánchez ha confiado en la valenciana Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria en el Gobierno, que anteriormente fue consellera en el Gobierno autonómico de Ximo Puig. Pero la polémica ha llegado con el nombramiento de uno de sus adjuntos.

PSOE Paco Salazar
El redactor recomienda