Es noticia
La sucesora de Cerdán modificó dos veces en un año una obra de la trama y le pagó un 47% más
  1. España
la estación de Paiporta, arrasada por la DANA

La sucesora de Cerdán modificó dos veces en un año una obra de la trama y le pagó un 47% más

Rebeca Torró, cuando presidía en el Gobierno de Ximo Puig el 'adif' de la Comunidad Valenciana, acabó pagando 375.000 euros más a Levantina por reformar la estación de Paiporta, arrasada luego por la dana

Foto: Torró, interpelando a Carlos Mazón en la primera sesión de control al Gobierno popular. (EP/Rober Solsona)
Torró, interpelando a Carlos Mazón en la primera sesión de control al Gobierno popular. (EP/Rober Solsona)
EC EXCLUSIVO

Rebeca Mariola Torró Soler (Ontinyent, 1981), la nueva secretaria de Organización del PSOE, concedió dos modificados a la compañía Levantina Ingeniería y Construcción SL (LIC), investigada por el pago de comisiones a la trama corrupta de Santos Cerdán, en los apenas 12 meses que ocupó el cargo de consejera de Obras Públicas del Ejecutivo valenciano de Ximo Puig y presidió la empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), el equivalente a ADIF en la comunidad autónoma, otro organismo investigado en el llamado caso Koldo.

Los trabajos adjudicados a LIC, que se llevó el encargo en UTE con otra constructora, Vareser 96 SL, tenían por objeto la mejora de la seguridad y la accesibilidad de la estación de Metrovalencia de Paiporta, como reflejan los pliegos del expediente. Unos 1,2 millones de viajeros pasan al año por ese punto de la red ferroviaria autonómica. La propia Torró inauguró la obra en marzo de 2023, en plena precampaña de las elecciones municipales y autonómicas de mayo de ese año.

“Aumentar la seguridad y mejorar las infraestructuras en toda la red ferroviaria es una de las líneas estratégicas en las que trabajamos desde la Generalitat, así como ofrecer un transporte público accesible a todos los usuarios y usuarias, (…) en cuanto a la mejora de las propias instalaciones, eliminando barreras arquitectónicas y físicas e incluyendo todos los elementos necesarios para permitir el tránsito fluido”, declaró la hoy nueva secretaria de Organización del PSOE.

La DANA arrasó por completo las instalaciones de la estación de Paiporta en octubre de 2024 y se convirtió en una de las imágenes de la catástrofe. El Ejecutivo de Carlos Mazón se fijó como prioridad la reapertura de esta parada de las Líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia en los trabajos de reconstrucción. Los trenes no pudieron volver a detenerse en sus andenes hasta hace 8 días.

El proceso comenzó en 2020, cuando la elegida por Pedro Sánchez para suceder a José Luis Ábalos y Santos Cerdán todavía era secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo del Gobierno valenciano del PSOE y Compromís. La UTE Levantina Ingeniería y Construcción SL y Vareser 96 SL ganó la adjudicación gracias a la parte de valoración subjetiva del concurso. Otra compañía, Comsa, presentó una oferta económica más ventajosa para Ferrocarrils de la Comunidad Valenciana pero LIC logró el contrato en noviembre de 2021 con un precio final de 799.635 euros.

placeholder Anuncio de modificación de contrato Número de Expediente 20/044 Publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público el 17-08-2022 a las 13:04 horas.
Anuncio de modificación de contrato Número de Expediente 20/044 Publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público el 17-08-2022 a las 13:04 horas.

Torró fue elegida por Ximo Puig para hacerse cargo de la Consejería de Obras Públicas el 14 de mayo de 2022. Ese mismo día, por su nuevo puesto, se convirtió automáticamente en presidenta del Consejo de Administración de Ferrocarrils de la Comunidad Valenciana. Apenas tres meses después, el 9 de agosto de 2022, el ADIF autonómico autorizó un incremento presupuestario de 339.043 euros para las obras de mejora de la Estación de Paiporta.

Un modificado muy superior a lo permitido

El modificado autorizado por Torró suponía un incremento del precio original de adjudicación del 42,3%, muy superior al 20% que permite la ley como máximo sin necesidad de tener que sacar la ampliación nuevamente a concurso para que otros interesados puedan optar al contrato. Los argumentos que usó Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana para validar esa subida resultan aún más extraños. Según el expediente, los 339.043 euros iba a servir para conseguir un importante “ahorro de costes”.

No fue la única subida de precio que la flamante número 3 de Ferraz concedió a la empresa investigada en la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo por el presunto pago de comisiones ilegales a dirigentes del PSOE a cambio de obra pública. El 21 de abril de 2023, cuando sólo faltaba un mes para las elecciones autonómicas en las que la Torró ocupó el segundo puesto de la lista del PSOE por la provincia de Valencia (justo detrás de Ximo Puig), y después de haber inaugurado ya las obras en marzo, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana validó otro modificado para las obras de la estación de Paiporta de la UTE LIC-Vareser 96 SL por importe de 36.436 euros adicionales.

placeholder Anuncio de modificación de contrato Número de Expediente 20/044 Publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público el 26-04-2023 a las 16:58 horas.
Anuncio de modificación de contrato Número de Expediente 20/044 Publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público el 26-04-2023 a las 16:58 horas.

El precio definitivo del proyecto se elevó hasta los 1.175.105 euros, un 47% más del importe inicial de adjudicación. Este segundo modificado se autorizó en tiempo récord. Torró quería que la estación de Paiporta pudiera ser inaugurada antes de las elecciones al Parlamento Valenciano. Entre otras partidas, se autorizó una modificación necesaria de los ascensores prometidos por la entonces consejera de Obras Públicas en su visita de marzo y que era imprescindible para que entraran realmente en funcionamiento. El último papel de la modificación tiene fecha del 26 de abril, cuatro semanas antes de los comicios.

Como adelantó La Razón este viernes, Torró también adjudicó a Levantina otros dos contratos directamente desde la Consejería de Obras Públicas en sus 12 meses al frente de ese departamento. En concreto, la empresa que preside el también investigado José Ruz, que declaró este viernes en el Supremo, recibió 1,1 millones de euros en 2022 para la permeabilización ciclopeatonal de la autovía CV-35 en el municipio de San Antonio de Benagéber (Valencia) y, en febrero de 2023, se llevó otros 576.467 euros públicos para unos trabajos en el puerto de Santa Pola (Alicante).

Rebeca Mariola Torró Soler (Ontinyent, 1981), la nueva secretaria de Organización del PSOE, concedió dos modificados a la compañía Levantina Ingeniería y Construcción SL (LIC), investigada por el pago de comisiones a la trama corrupta de Santos Cerdán, en los apenas 12 meses que ocupó el cargo de consejera de Obras Públicas del Ejecutivo valenciano de Ximo Puig y presidió la empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), el equivalente a ADIF en la comunidad autónoma, otro organismo investigado en el llamado caso Koldo.

Santos Cerdán Comité federal del PSOE Comunidad Valenciana Pedro Sánchez Rebeca Torró
El redactor recomienda