Chupinazo de San Fermín 2025: a qué hora es, quién lo da y dónde verlo en directo en TV
El tradicional chupinazo volverá a reunir este domingo a miles de personas en Pamplona y a millones de espectadores frente a la pantalla. El estallido del cohete marcará el inicio de nueve días ininterrumpidos de fiesta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e8%2F5bd%2F957%2F9e85bd957992a695d7f17e3d11249ac5.jpg)
Como cada año, la ciudad se tiñe de blanco y rojo en un ritual que combina liturgia popular y herencia histórica. A las puertas del mediodía, el bullicio se convierte en clamor cuando todos los pañuelos se alzan al cielo. El chupinazo de San Fermín 2025 dará comienzo a nueve días de fiesta ininterrumpida en Pamplona, con miles de personas reunidas frente al Ayuntamiento y millones siguiendo el evento desde casa.
Minutos antes del mediodía del domingo, 6 de julio, la Plaza Consistorial se convertirá en un mar de pañuelos rojos. Entre vítores y cánticos, se vivirá una de las escenas más icónicas del calendario festivo español. Este año, el privilegio de prender la mecha recae en Yala Nafarroa con Palestina, representada por Lidón Soriano Segarra, Dyna Kharrat y Eduardo Ibero Albo. Su elección, tras obtener el 52,85 % de los votos populares, marca un hito de participación ciudadana.
¿A qué hora es el chupinazo de San Fermín 2025?
El chupinazo de San Fermín se lanzará a las 12:00 horas desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona. La cita reunirá a miles de asistentes en el casco antiguo de la ciudad y podrá seguirse también desde las pantallas gigantes instaladas en la plaza del Castillo, paseo de Sarasate, parque de Antoniutti, plaza de los Fueros, plaza Yamaguchi y plaza Federico Soto. El ambiente musical estará a cargo de las Txarangas Galtzagorri y Ziripot, así como de la Banda Popular Maestro Bravo, que recorrerán distintos espacios desde primeras horas.
Este acto marca el inicio oficial de unas fiestas que tienen su origen en el siglo XVI y que, desde entonces, combinan tradición religiosa con un extenso programa lúdico. Aunque los encierros y la música son protagonistas, todo comienza con ese cohete que surca el cielo pamplonés y que, desde 1901, simboliza el arranque de la celebración. Así, la tradición ha sabido evolucionar sin perder su esencia, proyectando a Pamplona como epicentro mundial de la fiesta popular.
🔻🔻 Yala Nafarroa con Palestina lanzará el Chupinazo de las fiestas de San Fermín
— Ayuntamiento de Pamplona (@Pamplona_ayto) June 17, 2025
🔝 La plataforma de apoyo al pueblo palestino obtiene el 52,85% de los votos en la votación popular#Sanfermines2025 #SanferminesPamplona #YaFaltaMenos
🔎 +INFO: https://t.co/yZaaaZBuIG pic.twitter.com/x6e1WkRS0b
Dónde ver el chupinazo en directo por TV
La Corporación RTVE ofrecerá una cobertura completa del chupinazo 2025 en directo a través de La 1, TVE Internacional, RTVE Play, Radio Nacional y RNE Audio. La señal estará también disponible en la plataforma digital RTVE Play, que permitirá elegir entre distintos audios, comentar en directo o acceder a contenido extra bajo demanda.
La programación especial no se limitará al día 6. Del 7 al 14 de julio, Vive San Fermín, con Julián Iantzi y Ana Prada al frente, acercará cada mañana la emoción de los encierros. La apuesta técnica de RTVE este año incluye también la incorporación de inteligencia artificial para recreaciones históricas y experiencias inmersivas.
🔻¡CUENTA ATRÁS! 🔻
— RTVE Comunicación y Participación (@RTVE_Com) July 2, 2025
Este domingo arrancan los #SanFerminesRTVE
🗓️Domingo 6 de julio a las 12 h El Chupinazo
🗓️Lunes 7 de julio: empiezan los encierros
🗓️ Cada mañana a las 07:15h desde el 7 de julio no te pierdas 'Vive San Fermín' con @JulianIantzi1, @AnaPradaTv y… pic.twitter.com/oAqVrAq4L6
Además, RTVE emitirá durante todo el día especiales y reportajes de archivo. El despliegue técnico se completa con Javier Izu y el equipo de RNE, encargados de narrar en directo tanto el chupinazo como los encierros y el cierre festivo del Pobre de mí. Voces como las de Xabier Gómez, Mercedes Azcárate o Patxi Cervantes acompañarán cada instante de esta fiesta única. Así, quienes no puedan estar en Pamplona vivirán la emoción desde cualquier parte del mundo.
Como cada año, la ciudad se tiñe de blanco y rojo en un ritual que combina liturgia popular y herencia histórica. A las puertas del mediodía, el bullicio se convierte en clamor cuando todos los pañuelos se alzan al cielo. El chupinazo de San Fermín 2025 dará comienzo a nueve días de fiesta ininterrumpida en Pamplona, con miles de personas reunidas frente al Ayuntamiento y millones siguiendo el evento desde casa.