Feijóo lleva el jueves a Bruselas la "corrupción" de Sánchez y el uso de fondos UE para "mordidas"
El líder del PP trata de acelerar el "desprestigio" internacional del Gobierno por sus problemas con la justicia en pleno choque con la OTAN por la inversión militar. El dirigente mantendrá encuentros bilaterales con Weber y Merz
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff4a%2F991%2F4af%2Ff4a9914afdeeae8d76f46cbd2052b6a2.jpg)
El escándalo de corrupción que arrecia sobre el PSOE y sobre el Gobierno ha llevado a Alberto Núñez Feijóo a incrementar la presión en todos los frentes contra Sánchez para tratar de forzar su salida. Esta semana, el jefe de la oposición atacará por el flanco europeo. El mandatario popular viajará el jueves a Bruselas para reunirse con los líderes europeos del PPE en un encuentro previo al Consejo Europeo, al que asiste el presidente del Gobierno, y que se celebra sólo un día después de la cumbre de la OTAN en la que Sánchez se ha erigido como único cabo suelto en los nuevos objetivos de inversión en defensa.
En este foro, Feijóo detallará a sus aliados conservadores la tormenta judicial que le ha estallado al secretario general socialista tras la caída de su número tres en Ferraz, sin obviar sus sospechas sobre un posible uso inadecuado de fondos europeos en adjudicaciones a las empresas señaladas por la Guardia Civil por participar en la red de amaños y mordidas de Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García. "España recibe fondos europeos y [el PSOE] los convierte en mordidas y pagos a chicas de compañía", esgrimen en Génova.
En la delegación española del PP a nivel comunitario aseguran que la Comisión Europea ya "ha encendido todas las alarmas" respecto a un posible "mal uso" de los fondos UE por parte de España, y que estarán atentos al desarrollo de la investigación. "Es un tema muy delicado para ellos", explican, porque "afecta al dinero de los contribuyentes europeos". Como informó EFE, el ejecutivo comunitario está preparado para adoptar medidas "adecuadas" en caso de confirmarse que hay fondos comunitarios involucrados en posibles "mordidas", y cooperará con la Oficina Antifraude de la UE y la Fiscalía Europea ante "cualquier sospecha".
Hace unos días, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, aseguró también que el Gobierno actuaría si se confirmaba el uso de dinero comunitario en proyectos vinculados al caso Koldo. El Confidencial ya avanzó que el Ejecutivo había otorgado 21 millones de euros en contratos financiados con los fondos Next Generation a empresas investigadas en la trama, como Obras Públicas y Regadíos (OPR) o Servinabar, la empresa de la que Santos Cerdán era titular en el 45%.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd26%2F69d%2F5b1%2Fd2669d5b12e79bf3e05c2d74fb9c3d3e.jpg)
Feijóo está decidido a extender el manto de la sospecha sobre Sánchez, al que implica de forma directa en el 'caso Koldo', y estrechar el cerco político y judicial sobre su figura, también en la arena europea. Es una batalla en la que el líder del PP lleva dedicado meses, y que ahora sí ven que esté dando sus frutos. A ojos de Génova, el "desprestigio" del presidente del Gobierno a nivel internacional por su "insostenible" situación se ha incrementado a pasos agigantados, y creen que la semilla de la desconfianza ha germinado por fin entre los grandes líderes europeos, al menos los que pertenecen a su misma familia política.
En los últimos meses, Sánchez ha tenido varios tropiezos en Europa, desde el diagnóstico de la Comisión contrario a la ley de amnistía a ver frustrado su plan sobre la oficialidad del catalán en la UE. El demoledor informe de la Guardia Civil que ha destapado un escándalo de mordidas irregulares y de audios sórdidos sobre prostitución de los dos últimos secretarios generales del PSOE se suma al hecho de que la Fiscalía Europea haya reactivado también el 'caso Begoña' imputando al empresario Juan Carlos Barrabés tras hallar irregularidades en contratos avalados por Begoña Gómez.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8e2%2F5f3%2F58f%2F8e25f358f356eaf8aa72fbdbf275d455.jpg)
"La Comisión Europea está empezando a darse cuenta de que Sánchez es el primer ministro europeo que ha cometido todas las corrupciones posibles", apuntó el propio Feijóo en una entrevista el pasado lunes. Los grandes mandatarios comunitarios, agregó, "empiezan a estar incómodos cuando se sientan con él o cuando se hacen fotos con él", azuzó.
El jueves, el líder del PP mantendrá sendos encuentros bilaterales con el presidente del PPE, Manfred Weber; y con el canciller alemán, Friedrich Merz. Aunque no es descartable otras reuniones no programadas en agenda, como ha ocurrido en otras ocasiones con la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen; o la máxima autoridad del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
El Consejo Europeo se celebrará justo después de una decisiva cumbre de La Haya a la que Sánchez también acude en una posición de debilidad. El presidente del Gobierno trató de anotarse un tanto el pasado domingo al asegurar que había alcanzado un acuerdo con la OTAN para que España no se viera obligada a comprometer un gasto militar del 5%, afirmando que con una inversión del 2,1% será suficiente para hacer frente a los objetivos comunitarios.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F12d%2F7c4%2Fa1b%2F12d7c4a1b04b7d358ae22eae5ed050fd.jpg)
Horas después, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte matizó las declaraciones del dirigente socialista y afirmó que España tendrá que invertir el 3,5%. Negó también que existiesen "cláusulas de excepción" ni "acuerdos paralelos" con el presidente español. Esta situación ha provocado un choque abierto con la administración americana. "España es un problema", espetó Donald Trump este martes, justo antes de aterrizar en la cumbre.
El escándalo de corrupción que arrecia sobre el PSOE y sobre el Gobierno ha llevado a Alberto Núñez Feijóo a incrementar la presión en todos los frentes contra Sánchez para tratar de forzar su salida. Esta semana, el jefe de la oposición atacará por el flanco europeo. El mandatario popular viajará el jueves a Bruselas para reunirse con los líderes europeos del PPE en un encuentro previo al Consejo Europeo, al que asiste el presidente del Gobierno, y que se celebra sólo un día después de la cumbre de la OTAN en la que Sánchez se ha erigido como único cabo suelto en los nuevos objetivos de inversión en defensa.