Es noticia
Tren de la Lavanda 2025: fechas, horarios, precios y qué incluye el viaje de Madrid a Brihuega
  1. España
¡NO TE QUEDES SIN TU ASIENTO!

Tren de la Lavanda 2025: fechas, horarios, precios y qué incluye el viaje de Madrid a Brihuega

Renfe vuelve a poner en marcha el Tren de la Lavanda este mes de julio para llevar a los viajeros desde Madrid hasta los famosos campos morados de Brihuega, en plena floración y máximo esplendor estival

Foto: Campos de lavanda en Brihuega (Europa Press/Rafael Martín)
Campos de lavanda en Brihuega (Europa Press/Rafael Martín)

Los campos de lavanda de Brihuega, en Guadalajara, se han consolidado como una de las escapadas imprescindibles del verano. Su intensa floración en julio tiñe de tonos violetas los paisajes de la Alcarria, atrayendo a miles de visitantes que buscan inmortalizar una estampa digna de la Provenza francesa sin salir de España. Cada año, este fenómeno natural no solo despierta interés turístico, sino que genera un auténtico movimiento en redes sociales, convirtiendo el lugar en un éxito de visitas que colapsa, literalmente, el pequeño municipio alcarreño.

Ante la gran afluencia de años anteriores, y para evitar el colapso de tráfico en las carreteras de acceso a Brihuega, Renfe ha decidido repetir este verano una de sus propuestas más aplaudidas: el Tren de la Lavanda. Esta iniciativa, impulsada junto a Turismo de Castilla-La Mancha, ofrece una forma cómoda, sostenible y diferente de visitar los famosos campos sin necesidad de coche propio. A la experiencia floral se suma así un viaje temático desde Madrid que incluye visitas culturales, productos locales y naturaleza en su máximo esplendor.

Con la floración prevista para el mes que viene, el ambiente en Brihuega ya empieza a prepararse para recibir a los primeros visitantes. No solo los campos están listos, también lo están las visitas guiadas, las destilerías de aceites esenciales y los programas turísticos pensados para ofrecer una experiencia completa en este destino de moda. Este 2025 promete repetir el éxito de ediciones anteriores con una fórmula que combina ocio, sostenibilidad y mucha, mucha lavanda.

Tren de la Lavanda: fechas, horarios y precios

El Tren de la Lavanda circulará los días 3 y 10 de julio, con salida desde Madrid Atocha Cercanías a las 9:42 horas y parada en Madrid Chamartín – Clara Campoamor a las 9:58 horas, llegando a Guadalajara a las 10:35 horas. Desde allí, los viajeros continuarán en autobús hasta Brihuega. El regreso desde Guadalajara será a las 21:50 horas, con llegada prevista a Chamartín a las 22:27 horas y a Atocha a las 22:43 horas.

El precio del billete es de 50 euros para adultos y 20 euros para menores de 14 años. Los niños menores de 4 años que no ocupen asiento viajan gratis, con un máximo de un menor por cada billete de pago. Todos los billetes pueden adquirirse a través de la web oficial de Renfe y es necesario reservar con antelación debido a la alta demanda que suele tener este servicio temático.

Además del trayecto de ida y vuelta, el billete incluye una visita guiada a Brihuega y a una destilería de aceites esenciales

La experiencia no se limita al trayecto en tren. El billete incluye una visita guiada por el casco histórico de Brihuega, un recorrido por la destilería de aceites esenciales Jardín de la Alcarria y el esperado paseo por los campos de lavanda en plena floración, uno de los espectáculos naturales más sorprendentes del verano. Además, se dispone de tiempo libre para almorzar y disfrutar del ambiente del pueblo, que vive con intensidad estos días su temporada alta de turismo.

Los campos de lavanda de Brihuega, en Guadalajara, se han consolidado como una de las escapadas imprescindibles del verano. Su intensa floración en julio tiñe de tonos violetas los paisajes de la Alcarria, atrayendo a miles de visitantes que buscan inmortalizar una estampa digna de la Provenza francesa sin salir de España. Cada año, este fenómeno natural no solo despierta interés turístico, sino que genera un auténtico movimiento en redes sociales, convirtiendo el lugar en un éxito de visitas que colapsa, literalmente, el pequeño municipio alcarreño.

Renfe Madrid Guadalajara Qué hacer en Madrid Castilla-La Mancha