Es noticia
Una plaga de chinches invade Murcia: lo que debes hacer si entran en casa, según el Ayuntamiento
  1. España
Plaga estacional

Una plaga de chinches invade Murcia: lo que debes hacer si entran en casa, según el Ayuntamiento

La abundante presencia de diminutos insectos en jardines y viviendas ha llevado al Ayuntamiento de Murcia a emitir una advertencia a los vecinos, acompañada de recomendaciones para evitar su proliferación

Foto: Imagen de archivo de una chinche fitófaga (Foto: EFE/Javi Colmenero)
Imagen de archivo de una chinche fitófaga (Foto: EFE/Javi Colmenero)

Con la llegada del calor y el crecimiento de la vegetación, diversos puntos del municipio murciano están registrando una proliferación visible de chinches fitófagas, especialmente en entornos con huerta, zonas ajardinadas y campos. El fenómeno ha generado inquietud entre los residentes, aunque los servicios municipales han querido tranquilizar a la población: no se trata de un problema de salud pública. A diferencia de las chinches de cama, las fitófagas no se alimentan de sangre ni pican a las personas, por lo que no suponen un riesgo para la salud.

Según han explicado los Servicios Municipales de Salud del Ayuntamiento de Murcia, los insectos detectados son hemípteros que se alimentan exclusivamente de savia vegetal. Han aclarado, a través de un hilo informativo publicado en la red social X / Twitter, que no transmiten enfermedades y que no se reproducen en interiores, aunque su presencia puede ocasionar molestias. En sus mensajes, insisten en que no implica riesgos para las personas ni exige tratamientos químicos agresivos en áreas residenciales.

Recomendaciones para el interior de las viviendas

Aunque no representan un riesgo para la salud, su presencia en grandes cantidades puede resultar molesta dentro del hogar. Las autoridades locales recomiendan evitar el uso de insecticidas en entornos urbanos, ya que no son eficaces frente a esta especie. En su lugar, aconsejan utilizar mosquiteras para impedir la entrada y aspirarlos en caso de que accedan al hogar. Además, recuerdan que estos insectos se consideran plaga únicamente en determinados cultivos agrícolas, ámbito donde sí se aplican métodos de control específicos.

El Ayuntamiento ha difundido además un cartel informativo que alude también a la presencia de pulgones, otro insecto fitófago frecuente en estas condiciones. Aunque en el hilo de publicaciones se centran en las chinches, el mensaje general se extiende a ambos casos: su aparición no supone peligro para las personas, y las actuaciones deben centrarse en la prevención y en el respeto al entorno urbano.

Para resolver dudas o ampliar información, los Servicios Municipales de Salud han facilitado sus canales oficiales y redes sociales. Desde el consistorio se insiste en que "la mejor herramienta es la información", y se anima a los ciudadanos a mantenerse informados a través de fuentes verificadas.

Con la llegada del calor y el crecimiento de la vegetación, diversos puntos del municipio murciano están registrando una proliferación visible de chinches fitófagas, especialmente en entornos con huerta, zonas ajardinadas y campos. El fenómeno ha generado inquietud entre los residentes, aunque los servicios municipales han querido tranquilizar a la población: no se trata de un problema de salud pública. A diferencia de las chinches de cama, las fitófagas no se alimentan de sangre ni pican a las personas, por lo que no suponen un riesgo para la salud.

Noticias de Murcia Hogares
El redactor recomienda