Es noticia
La presión del PP y de los socios fuerzan a Sánchez a un pleno monográfico sobre corrupción
  1. España
EL 9 DE JULIO

La presión del PP y de los socios fuerzan a Sánchez a un pleno monográfico sobre corrupción

La pretensión inicial del Gobierno era celebrar una comparecencia 'ómnibus' para diluir los escándalos judiciales con asuntos de política internacional, como las conclusiones de la Cumbre de la OTAN y el Consejo Europeo

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados (EFE / Mariscal)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados (EFE / Mariscal)
EC EXCLUSIVO

Era un pulso que llevaba librándose semanas y que, finalmente, ha tenido resultados. La presión del PP y de la mayoría de los grupos parlamentarios con representación en el Congreso han forzado a Sánchez a celebrar un pleno monográfico sobre corrupción. El jefe del Ejecutivo tenía intención de comparecer ante la Cámara Baja el 9 de julio, pero con la idea de mezclar en una única sesión las explicaciones sobre la caída de Santos Cerdán y la rendición de cuentas respecto a la cumbre de la OTAN y del Consejo Europeo de esta semana.

Pero la Junta de Portavoces celebrada este martes en el Congreso ha torcido el brazo a Sánchez y ha acordado que el próximo 9 de julio el presidente del Gobierno tenga que someterse a una doble comparecencia: un pleno, por la mañana, centrado exclusivamente en la trama sobre Koldo, Ábalos y Cerdán; y otro por la tarde en el que se tratarán asuntos de política internacional.

No era el deseo del PSOE. La semana pasada, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, registró un escrito el pasado 16 de junio en el que solicitaba una comparecencia ómnibus de Pedro Sánchez para la segunda semana de julio. Esa intención no sólo soliviantó al PP, sino también a los socios del Ejecutivo. "Pedimos celeridad y transparencia, no porrusalda. No es serio que el Gobierno mezcle en una sola comparecencia lo de Cerdán con la OTAN, el Consejo Europeo o la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo. Así no", espetó, por ejemplo, la portavoz del PNV, Maribel Vaquero.

Foto: La UCO registra la casa de Ábalos en València. (EFE/Ana Escobar)

El Gobierno, consciente del malestar de la mayoría del Congreso, también registró en el último momento una petición de pleno monográfico, que se suma a la que solicitó el PP la semana pasada. De lo contrario, los socialistas se hubieran quedado solos en una petición prácticamente unánime de todo el hemiciclo. En la reunión de este martes, y según fuentes presentes en la Junta de Portavoces, los peneuvistas han solicitado junto al PP que los dos plenos se celebrasen en días distintos, solicitud que no ha llegado a buen puerto.

No será un pleno fácil para el jefe del Ejecutivo. La mancha de la corrupción que se ha instalado en el corazón del Partido Socialista y que el Ejecutivo intenta acotar en sus dos últimos secretarios de Organización ha situado a Sánchez en una posición de máxima fragilidad. Los socios exigen rendición de cuentas, y el PP sacará la artillería pesada.

Más allá del escándalo que afecta a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García, los populares exigirán a Sánchez que explique el rosario de casos que rodean al Gobierno, desde la imputación de Begoña Gómez y de David Sánchez —el juez Peinado ha solicitado este mismo martes la imputación de Félix Bolaños por malversación y falso testimonio en la contratación de la asesora de la esposa del presidente del Gobierno—; a la situación procesal del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

"Este Gobierno no da para más. Sánchez escribe ya el epitafio del sanchismo, y su muro se ha derrumbado en forma de lápida. Debe asumir la realidad de sus propias circunstancias", apuntó el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado.

Era un pulso que llevaba librándose semanas y que, finalmente, ha tenido resultados. La presión del PP y de la mayoría de los grupos parlamentarios con representación en el Congreso han forzado a Sánchez a celebrar un pleno monográfico sobre corrupción. El jefe del Ejecutivo tenía intención de comparecer ante la Cámara Baja el 9 de julio, pero con la idea de mezclar en una única sesión las explicaciones sobre la caída de Santos Cerdán y la rendición de cuentas respecto a la cumbre de la OTAN y del Consejo Europeo de esta semana.

Congreso de los Diputados Partido Popular (PP) Pedro Sánchez