Es noticia
Decenas de históricos del PSOE piden por carta a Ferraz la renuncia de Sánchez
  1. España
exministros, exdiputados y exembajadores

Decenas de históricos del PSOE piden por carta a Ferraz la renuncia de Sánchez

Cerca de cuarenta ex altos cargos, exministros y militantes históricos del PSOE han enviado una carta a Ferraz exigiendo la renuncia del secretario general y una gestora que convoque un congreso extraordinario

Foto: La entrada de la UCO a Ferraz ha sido la gota que colmó el vaso de la paciencia de estos dirigentes históricos del PSOE. (EFE/Rodrigo Jiménez)
La entrada de la UCO a Ferraz ha sido la gota que colmó el vaso de la paciencia de estos dirigentes históricos del PSOE. (EFE/Rodrigo Jiménez)

Varias decenas de altos cargos y dirigentes históricos del PSOE han enviado una carta a Ferraz para exigir a Pedro Sánchez que dimita como secretario general y el Comité Federal del partido, de acuerdo con los estatutos, nombre una Comisión Gestora que se encargue de convocar un Congreso Extraordinario del que salga un nuevo liderazgo socialista. La misiva, con fecha de este mismo martes, ha sido enviada a nombre de Pedro Sánchez a la sede nacional del PSOE. Esgrimen la corrupción y las "espurias decisiones políticas" como motivos claros para exigir la renuncia de Sánchez.

Los firmantes, "personas que hemos desempeñado responsabilidades públicas por encargo de Gobiernos socialistas o del propio Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y que mantenemos un firme compromiso con sus valores fundacionales, queremos expresar nuestra profunda preocupación ante el grave deterioro que están causando los continuos escándalos que afectan a la actual dirección del partido".

En concreto, los casi cuarenta militantes y altos cargos firmantes, hacen referencia a "los casos de corrupción vinculados a personas de tu máxima confianza, como lo han sido los dos últimos secretarios de organización", que "se suman a una práctica de gobierno caracterizada por espurias decisiones políticas que han supuesto una efectiva mutación de nuestra Constitución, que fue aprobada en referéndum por el pueblo español".

Los firmantes reflejan, entre otros aspectos, a la "prórroga injustificada de los Presupuestos Generales del Estado, la progresiva marginación del poder legislativo, el reiterado incumplimiento de los compromisos electorales, el deterioro del Estado de Derecho, el ejercicio discrecional del poder ejecutivo, la ocupación de los órganos de control del Estado, las negociaciones opacas sobre una ley de amnistía a medida de las exigencias de un prófugo de la justicia y la alarmante falta de transparencia en la gestión pública".

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), acompañado del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero (i), y la ministra de Igualdad, Ana Redondo. (EFE/Sergio Pérez)

Para los cargos y dirigentes socialistas, de los que están ausentes Felipe González y Alfonso Guerra, "estas prácticas han provocado un grave deterioro institucional y han alimentado la desconfianza de la ciudadanía hacia el sistema democrático. Por todo ello, consideramos urgente cumplir con el compromiso electoral de regeneración democrática, lo que exige, en primer lugar, una profunda regeneración del PSOE. Estamos convencidos de que esta tarea no puede ser liderada por quien ha sido responsable directo del actual proceso de degradación institucional. Tras siete años de mandato, lejos del fortalecimiento de la vida pública, hemos asistido a un preocupante retroceso democrático".Y tras la enumeración de los males que afectan al PSOE y a la vida política española, "y con el único propósito de salvaguardar la dignidad de nuestros votantes y restituir el honor del Partido Socialista y de su militancia, solicitamos: Tu inmediata renuncia como secretario general del PSOE; Que el Comité Federal, de acuerdo con los estatutos del partido, designe una Comisión Gestora encargada de convocar un Congreso Extraordinario".

Los firmantes se despiden trasladando una petición "con el respeto que merece tu cargo, pero con la firme convicción de que un cambio profundo resulta imprescindible para preservar el futuro del socialismo democrático en España. Asimismo, te solicitamos que hagas llegar esta carta a los miembros del Comité Federal".

Firmantes, por orden alfabético

José Barrionuevo, exministro del Interior. Luis Berenguer, exdiputado y consejero emérito del Tribunal de Cuentas; Eduardo Blanco, exdirector General de Deportes; Pedro Bofill, exdiputado y exdelegado de gobierno de Cantabria; Fermín Caballero Moreno, exconcejal de Sevilla; Francisco Castañares, exdirector de la Agencia de Medioambiente de la Junta de Extremadura; Alejandro Cercas, exdiputado y exparlamentario europeo; Plácido Conde Estévez, exgobernador civil de Málaga; Rafael Delgado Rojas, exsecretario general de la Vicepresidencia del Gobierno; Salvador Fernández Moreda, exdiputado y presidente de la diputación de A Coruña; Elena Flores, exsenadora y exeurodiputada; Álvaro Frutos Rosado, exdirector general de Seguimiento en Situaciones de Crisis; Carmen García Raya, exdirectora general de la Junta de Andalucía y portavoz Ayuntamiento de Granada; Alfonso Garrido Ávila, delegado del Gobierno de Andalucía y exsenador; César Giner Parreño, exdiputado del PSOE-M; Tomás Gómez, exsecretario general de la FSM; Pedro Miguel González Márquez, exgobernador civil de Almería; Juan Luis Gordo, exdiputado y exsenador; Eligio Hernández, magistrado jubilado y ex fiscal general del Estado; Juan José Laborda, expresidente del Senado; Cristóbal López Carvajal, exsenador; José Antonio Maturana, exdiputado constituyente y vicepresidente del Parlamento Vasco; José Luis Méndez Romeu, exsecretario de Estado de Cooperación Territorial; José María Mohedano, exportavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados; Carlos Miranda, embajador de España; Franicsco Moreno Franco, exsenador; César Antonio Molina, exministro de Cultura; José María Múgica; José Nogueira, exconcejal de A Coruña y diputado del Parlamento. Gallego; Antonio Ojeda, expresidente del Parlamento de Andalucía; Paulino Plata, exconsejero de Agricultura de la Junta de Andalucía; Nicolás Redondo, exsecretario general de Euskadi; Jesús Quero Molina, exalcalde de Granada; José Rodríguez de la Borbolla, expresidente de la Junta de Andalucía; Javier Rojo, expresidente del Senado; Javier Sáenz Cosculluela, exministro de Transportes; Francisco Vázquez, exalcalde de A Coruña y exembajador en El Vaticano; Rafael Vera Fernández-Huidobro, exsecretario de Estado de Seguridad

Varias decenas de altos cargos y dirigentes históricos del PSOE han enviado una carta a Ferraz para exigir a Pedro Sánchez que dimita como secretario general y el Comité Federal del partido, de acuerdo con los estatutos, nombre una Comisión Gestora que se encargue de convocar un Congreso Extraordinario del que salga un nuevo liderazgo socialista. La misiva, con fecha de este mismo martes, ha sido enviada a nombre de Pedro Sánchez a la sede nacional del PSOE. Esgrimen la corrupción y las "espurias decisiones políticas" como motivos claros para exigir la renuncia de Sánchez.

Pedro Sánchez PSOE Santos Cerdán Crisis PSOE José Luis Ábalos Caso Koldo García Koldo García
El redactor recomienda