Cerdán pide al juez que su declaración del lunes como imputado se emita "en directo"
Pide habilitar los medios técnicos necesarios para ello y afirma su voluntad de aportar documentación sobre su patrimonio personal
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F283%2F635%2F28e%2F28363528e234d4aedd34a37dcc58cff1.jpg)
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha remitido un escrito al juez del Tribunal Supremo que le investiga por corrupción en el que pide que su declaración como imputado del lunes por cobrar mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública se emita "en directo" para que la puedan seguir los medios de comunicación y la opinión pública en general. Además, afirma su voluntad de aportar al alto tribunal documentación de su patrimonio.
"Considerando la importancia que tiene en el actual devenir procedimental (y en la debida corrección del juicio paralelo que sufre) la declaración como investigado de Santos Cerdán, que va a practicarse el próximo lunes 30 de junio, interesamos que se levante su carácter reservado y que se dispongan los medios técnicos necesarios para que los medios de comunicación y/o el público en general puedan seguir en directo la realización de la misma ya sea mediante un canal específico de videostreaming o vía el canal informativo de la televisión pública española-TVE", dice su letrado Benet Salellas en un escrito.
El abogado se queja de que el proceder habitual de las declaraciones en el Supremo hace que se difundan versiones que a su juicio son interesadas y afectan a los investigados. "Llegados a este punto, en este caso concreto, la solución tendente a proteger los derechos fundamentales del señor Cerdán no pasaría tanto por restringir la actuación de los medios de comunicación, sino por abrir al máximo el acceso a la práctica de las diligencias de investigación con el fin de conseguir que el “público ilustrado” se conforme como “íntegramente ilustrado".
Cerdán y su abogado asumen que es una causa que genera un evidente interés público, lo que conlleva "a la publicación —inevitable— en todos los medios y formatos de las grabaciones, transcripciones, declaraciones existentes en este sumario". Señala a "varios y distintos operadores jurídicos" y dice que "la transmisión de la información es caótica, parcial y claramente interesada".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F794%2Fa16%2F882%2F794a1688276eae70374f1951172d038c.jpg)
"En definitiva, la información del proceso no llega a la sociedad como forma de 'transparencia', sino como un juicio paralelo que ya ha comprometido el derecho fundamental a la presunción de inocencia y al procedimiento con todas las garantías", alega para justificar su petición de que la declaración de su cliente retransmita en bruto.
Cerdán afirma además que tiene intención de aportar toda la información a su disposición" relativa a su "situación patrimonial". Manifiestan su deseo de que esa documentación "estuviera incorporada en el expediente" el día de la declaración, prevista para el lunes. Dice ser consciente de que el interés procesal sobre el patrimonio "no incumbe solo al cargo público, sino también a sus familiares directos, en este caso, esposa e hija".
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha remitido un escrito al juez del Tribunal Supremo que le investiga por corrupción en el que pide que su declaración como imputado del lunes por cobrar mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública se emita "en directo" para que la puedan seguir los medios de comunicación y la opinión pública en general. Además, afirma su voluntad de aportar al alto tribunal documentación de su patrimonio.