Es noticia
Cerdán pagó solo 6.000€ por el 45% de la constructora regada con millones por el Gobierno de Chivite
  1. España
El documento secreto

Cerdán pagó solo 6.000€ por el 45% de la constructora regada con millones por el Gobierno de Chivite

La UCO entrega al juez Leopoldo Puente el contrato privado en el que se refleja el acuerdo para que el exsecretario de Organización se hiciera con las acciones de la constructora

Foto:
EC EXCLUSIVO

La Unidad Central Operativa (UCO) ha aportado al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente el contrato privado de compraventa localizado en los últimos registros y por el que el exsecretario de Organización Santos Cerdán adquirió el 45 % de las participaciones de Servinabar, la empresa a la que se le atribuyeron contratos millonarios desde el Gobierno socialista de Navarra. Según consta en el documento, el ya exdirigente del PSOE pagó a cambio de estas acciones únicamente 6.000 euros.

La escritura fue encontrada en los registros relacionados con la constructora Servinabar 2000, una de las empresas que habría recibido contratos amañados del Gobierno de Navarra que preside la dirigente socialista María Chivite. La escritura refleja que el administrador de Servinabar 2000 SL, Joseba Antxón Alonso Egurola, transmitió a Santos Cerdán el 1 de junio de 2016 1.350 participaciones sociales de las 3.000 que constituyen en total esa sociedad. El documento apareció en una habitación del domicilio particular de Alonso, situado en la localidad vizcaína de Elorrio. La sede social de Servinabar 2000 SL en Pamplona también fue registrada por la UCO el pasado 10 de junio.

El hallazgo implicaría que Cerdán era el dueño de casi la mitad de Servinabar 2000 SL cuando esta mercantil, en UTE con Acciona, se llevó adjudicaciones públicas del Ejecutivo de Chivite. El último informe de la UCO menciona el proyecto de Mina Muga, una explotación minera de potasa paralizada por la Justicia. Pero la constructora controlada en la sombra por el número 3 de Ferraz ganó concursos más suculentos, como el de los túneles de Belate, que se concedió en enero de 2024 y superó los 60 millones.

En el documento, donde figuran las dos firmas, se refleja tanto la cantidad entregada en pago como su recepción por parte del propietario de la compañía, Antxon Alonso. "Don Joseba Antxón Alonso Egurrola, vende y transmite 1.350 participaciones sociales, números 1.650 a 3.000, ambos inclusive de la sociedad mercantil Servinabar 2.000 S.L., a Don Santos Cerdán León que las compra y adquiere, libre de cargas, por el precio de 6.000 euros, que el vendedor declara recibido, dando la más completa y eficaz carta de pago", se indica.

Foto: Santos Cerdán en las inmediaciones de su domicilio. (EFE/Rodrigo Jiménez)

El contrato privado refleja incluso que ambas partes "se someten a los tribunales y juzgados de Navarra para la resolución de cualquier conflicto que pudiera surgir en relación al presente contrato". Arranca reflejando que comparecen, de una parte y como vendedor Joseba Antxon Egurrola, administrador único de Servinabar, y de otra como comprador Santos Cerdán, "vecino de Milagro".

Ambos firman el documento "en su propio nombre y derecho" y para formalizar esta escritura de compraventa de participaciones sociales. Se les otorga a cada una de las 3.000 acciones de Antxon "el valor nominal de un euro". La transmisión se completa "habiéndose cumplido todos los requisitos legales y estatutarios".

Los túneles de Belate

Servinabar 2000 SL y Acciona, junto a una tercera compañía se adjudicaron el proyecto para duplicar los túneles de Belate, al norte de la comunidad foral. Hasta entonces, Servinabar SL no había participado en la construcción de una infraestructura de ese tamaño. El encargo asciende a 62,8 millones de euros y fue tramitado por la consejería de Cohesión Territorial de Navarra que encabeza el también socialista Óscar Chivite, tío segundo de la presidenta autonómica.

La licitación contó con la opinión en contra del interventor del Gobierno regional, que advirtió de graves irregularidades y el principal partido de la oposición, Unión del Pueblo Navarro (UPN), denunció el concurso ante la Fiscalía. Solo un mes después fue detenido Koldo García Izagurire en la primera fase de la operación Delorme.

La existencia de esa escritura ha sido negada tanto por Cerdán como por Servinabar. El exsecretario de Organización del PSOE aseguró que nunca firmó un documento similar, mientras que la empresa indicó en un comunicado que el antiguo tres del PSOE "no ha sido nunca ni es socio". "No existe ninguna escritura en la que el Sr. Cerdán haya adquirido participaciones sociales de la empresa", indicó.

Tras hacerse público el documento, la defensa de Cerdán que ejerce el abogado Benet Salellas precisó que permite comprobar que se trata de "un mero contrato privado que no se llegó a elevar a público", y que, por tanto, "no tuvo ni ha tenido efecto jurídico alguno". "Santos Cerdán nunca formó parte de esta empresa ni ha cobrado nunca cantidad alguna derivada de la actividad de Servinabar", aseguró tras señalar que el objeto social de Servinabar no era, en aquel momento, el mismo que tiene en la actualidad. Anticipó, además, que Cerdán ofrecerá al juez "las oportunas explicaciones" en su declaración del próximo lunes.

La Unidad Central Operativa (UCO) ha aportado al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente el contrato privado de compraventa localizado en los últimos registros y por el que el exsecretario de Organización Santos Cerdán adquirió el 45 % de las participaciones de Servinabar, la empresa a la que se le atribuyeron contratos millonarios desde el Gobierno socialista de Navarra. Según consta en el documento, el ya exdirigente del PSOE pagó a cambio de estas acciones únicamente 6.000 euros.

Santos Cerdán Caso Koldo García PSOE
El redactor recomienda