Es noticia
Feijóo apoya los recelos de Aznar y pide vigilar el voto por correo: "El sistema tiene lagunas"
  1. España
SISTEMA ELECTORAL

Feijóo apoya los recelos de Aznar y pide vigilar el voto por correo: "El sistema tiene lagunas"

El líder del PP propone crear "un grupo de trabajo" en la Junta Electoral Central para "extremar las garantías" del sistema. Asegura que Sánchez no tiene "legitimidad" para llegar a acuerdos con la OTAN: "Es un trilero"

Foto: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (Diego Radamés / Europa Press)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (Diego Radamés / Europa Press)

"Si uno ha robado un banco, ¿por qué no iba a robar una joyería?". Este ejemplo, enarbolado primero por José María Aznar en El Mundo para alertar sobre una hipotética adulteración de las elecciones generales por Pedro Sánchez ha sido recogido por el actual líder del PP. En una entrevista para EsRadio, Alberto Núñez Feijóo calificó de "sensata" la reflexión del expresidente del Gobierno y arrojó dudas sobre el sistema electoral español. "Yo confío en los funcionarios de Correos, pero hay que admitir que el sistema tiene algunas lagunas", apuntó, en alusión a la polémica del voto por correo de la última cita con las urnas.

El mandatario popular ha hecho un paralelismo entre el amaño de las primarias del PSOE de 2014 a manos de Santos Cerdán y la necesidad de extremar las precauciones la próxima vez que vuelvan a abrirse las urnas. "En este momento, conociendo al personaje que tenemos en el Palacio de la Moncloa y conociendo que la señora Leire Díez presumía de organizar el voto por correo... comprenderá que del Correos que yo conocí al del exjefe de gabinete de Sánchez y de Leire Díez hay una gran diferencia", subrayó.

Feijóo aseguró que ha propuesto la creación de un grupo de trabajo en la Junta Electoral Central (JEC) "para ver todo el íter procedimental desde que una persona lleva el sobre a la oficina hasta que finaliza el período del voto por correo y se lleva a los centros de tratamiento postal donde se mantienen durante los tiempos necesarios hasta llevarlo a las urnas". El dirigente popular puso el foco en la "custodia" de esas papeletas, sugiriendo que ese trabajo debería recaer en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En su opinión, el sistema debe contar con unas "garantías" que "en estos momentos hemos de extremar al máximo" para que el voto por correo no sea objeto de un uso "torticero" por parte del Ejecutivo. A Sánchez, subrayó, "le gusta el fraude y lo ha cometido".

Foto: Imagen: EC.

De este modo, el PP vuelve a resucitar veladamente el fantasma del supuesto fraude en las elecciones generales. Horas después, el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha tratado de quitar hierro a estas sospechas al asegurar que el Partido Popular "confía en los funcionarios de Correos y confía en el sistema", aunque ha puntualizado, de nuevo, que "de quien desconfiamos profundamente es de este Gobierno y de personas como Leire Díez". Ha incidido en que la responsabilidad del primer partido de la oposición es "preguntar", aunque ha negado tener información sobre las acciones implementadas ante la Junta Electoral Central.

El pacto con la OTAN

El jefe de la oposición se mostró especialmente crítico con el Gobierno de Sánchez, al que ha situó como "el más corrupto de los últimos 20 años". También se refirió a la reciente polémica sobre la subida del gasto militar que exige la OTAN, e insistió en que el jefe del Ejecutivo "no está legitimado" para adoptar un pacto en materia de defensa ante la falta de unos Presupuestos Generales del Estado y la negativa de llevar este asunto al Congreso de los Diputados.

Feijóo denunciará ante sus colegas del Partido Popular Europeo, con los que se reúne esta semana, el hecho de que Pedro Sánchez no habla en nombre de España en sus negociaciones con la Alianza Atlántica,. Aseguró además que el acuerdo alcanzado con Mark Rutte para no tener que subir por ahora el gasto militar en España hasta el 5% no le vincula por la ausencia del aval de las Cortes. "Nadie se cree lo que nos cuenta porque es un trilero y su primer objetivo es engañar a sus socios y seguir engañando a la sociedad española".

Este domingo, Sánchez y Feijóo se enzarzaron en la red social X por esta cuestión. "Propaganda al margen, lo que Sánchez acaba de decir es que va a comprometer el gasto militar para los próximos diez años, sin presupuestos y sin pasar por el Congreso", denunció el líder de la oposición, a lo que el presidente del Gobierno respondió con otro mensaje en el que aconsejaba a Feijóo que alguien le "tradujera" la carta del secretario general de la OTAN, haciendo alusión a la problemática con el inglés del mandatario gallego. El líder del PP denunció este lunes el "lenguaje macarra" y "soez" de Sánchez, el mismo que "utilizan los que le acompañaban en el coche de las primarias".

"Si uno ha robado un banco, ¿por qué no iba a robar una joyería?". Este ejemplo, enarbolado primero por José María Aznar en El Mundo para alertar sobre una hipotética adulteración de las elecciones generales por Pedro Sánchez ha sido recogido por el actual líder del PP. En una entrevista para EsRadio, Alberto Núñez Feijóo calificó de "sensata" la reflexión del expresidente del Gobierno y arrojó dudas sobre el sistema electoral español. "Yo confío en los funcionarios de Correos, pero hay que admitir que el sistema tiene algunas lagunas", apuntó, en alusión a la polémica del voto por correo de la última cita con las urnas.

Partido Popular (PP)