Tienes que verlo una vez en la vida: cuándo empiezan los encierros de San Fermín 2025, horarios y conciertos
San Fermín 2025 reunirá a ganaderías como Miura, Jandilla, Fuente Ymbro o Cebada Gago para sus encierros, acogerá trece conciertos gratuitos, entre ellos, el de Leire Martínez, y un programa con más de 500 actos festivos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F30b%2F0ff%2F203%2F30b0ff203b78b56f9d27dc3735312251.jpg)
- Chupinazo de San Fermín 2025: cómo puedo votar y quiénes son los candidatos de este año
- Estos son todos los conciertos de San Fermín 2025 en Pamplona: de Leire Martínez a Rozalén
Los encierros de San Fermín 2025, los conciertos gratuitos en la Plaza del Castillo y los espectáculos nocturnos ya tienen fechas, horarios y ganaderías confirmadas. Pamplona celebra este año el 2.100 aniversario de sus fiestas más emblemáticas con un programa que combina tradición, música y accesibilidad.
Encierros, conciertos y fuegos artificiales
El Chupinazo, previsto para el domingo, 6 de julio, a las 12:00 horas, marcará el inicio de unas fiestas que este año buscan reforzar su dimensión popular y su diversidad. Ese mismo día arrancarán los conciertos en la Plaza del Castillo con la actuación de Bulego, a las 23:45, tras los tradicionales fuegos artificiales de las 23:00 horas en la Ciudadela.
Los encierros de San Fermín 2025 comenzarán el sábado, 5 de julio, y se celebrarán cada mañana a las 8:00 horas hasta el lunes 14. Como es habitual, el recorrido partirá desde los corrales de Santo Domingo, cruzará Mercaderes, tomará la curva de Estafeta y finalizará en la Plaza de Toros. Las ganaderías confirmadas incluyen a Fuente Ymbro, Cebada Gago, Miura o La Palmosilla, entre otras.
Encierros de San Fermín 2025 (8:00 h)
- 5 de julio: Pincha: Aarón Palacio, El Mene y Bruno Martínez
- 6 de julio: El Capea: R. Armendáriz, Lea Vicens y G. H. de Mendoza
- 7 de julio: Fuente Ymbro: Miguel A. Perera, Talavante y Daniel Luque
- 8 de julio: José Cebada Gago: Antonio Ferrera, Román y Víctor Hernández
- 9 de julio: Álvaro Núñez (debut en Pamplona): Morante, Roca Rey y Tomás Rufo
- 10 de julio: Victoriano del Río: S. Castella, Emilio de Justo y Borja Jiménez
- 11 de julio: Jandilla: Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado
- 12 de julio: José Escolar Gil, Rafaelillo, F. Robleño y Juan de Castilla
- 13 de julio: La Palmosilla: Fortes, F. Adrián y Ginés Marín
- 14 de julio: Miura: M. Escribano, D. Castaño y J. E. Colombo
Conciertos gratuitos en dos plazas
La programación musical ofrece 13 conciertos en la Plaza del Castillo, todos ellos gratuitos. Destacan nombres como Rozalén (8 de julio), OBK (10 de julio), Cali y el Dandee (12 de julio) o Villano Antillano (13 de julio), muchos de ellos programados a las 23:45 horas, tras los fuegos artificiales. Algunas noches contarán con doble actuación, como las de Ladilla Rusa, Kaotiko, Zea Mays o Sara Socas.
La Plaza de la Compañía acogerá propuestas más alternativas con artistas internacionales y locales, como Omar Souleyman, Seun Kuti & Egypt 80 o Zombies in Miami. Además, la ciudad suma nuevos escenarios como el parque de Antoniutti, con sesiones electrónicas hasta las 3:00 de la madrugada, y actuaciones familiares e infantiles en los barrios.
Conciertos en la Plaza del Castillo
- 6 de julio: Bulego (23:45 h)
- 7 de julio: Tatxers (23:45 h) y Kaotiko (00:50 h)
- 8 de julio: Rozalén (23:45 h)
- 9 de julio: Leire Martínez (23:45 h)
- 10 de julio: OBK (23:45 h) y Ladilla Rusa (01:00 h)
- 11 de julio: Dupla (23:45 h) y Zea Mays (00:50 h)
- 12 de julio: Sara Socas (22:00 h) y Cali y El Dandee (23:45 h)
- 13 de julio: Villano Antillano (23:45 h) y Lia Kali (01:00 h)
- 14 de julio: Sorotan Bele Gogoan (22:00 h)
Conciertos en la Plaza de la Compañía
- 6 de julio: Adrien Body (19:00 h), Rapha Mundi (20:30 h), Zombies in Miami (22:00 h)
- 7 de julio: Janus Lester (20:00 h), Bcuc (23:30 h)
- 8 de julio: Kokoshca (20:00 h), Mystery Lights (23:30 h)
- 9 de julio: Original Sistah (19:00 h), Seun Kuti & Egypt 80 (23:30 h)
- 10 de julio: Kiliki (20:00 h), Bombino (23:30 h)
- 11 de julio: Mirari (20:00 h), Chocolate Rmx (23:30 h)
- 12 de julio: Naxker (20:00 h), Omar Souleyman (23:30 h)
- 13 de julio: Bourbon Kings (20:00 h), Eri Yamamoto Trío (23:30 h)
Una fiesta inclusiva con más de 500 actos
El Ayuntamiento de Pamplona ha diseñado un programa que supera los 500 eventos y que apuesta por la accesibilidad y la diversidad cultural. Habrá pantallas adicionales para seguir el Chupinazo, espectáculos sin sonido para personas con autismo y espacios tranquilos como el Refugio de los Sentidos en el Palacio del Condestable. Las actividades llegarán también a barrios como Txantrea, San Jorge o Mendillorri, donde se ofrecerán conciertos, vermús y talleres para toda la familia.
La programación completa de los Sanfermines 2025 está disponible en la web oficial del Ayuntamiento, que incluye recorridos en pictogramas, audios explicativos y una guía detallada por días, horarios y espacios. Todo está listo para que Pamplona vuelva a vibrar con unas fiestas que, como dicen muchos, hay que vivir al menos una vez en la vida.
- Chupinazo de San Fermín 2025: cómo puedo votar y quiénes son los candidatos de este año
- Estos son todos los conciertos de San Fermín 2025 en Pamplona: de Leire Martínez a Rozalén
Los encierros de San Fermín 2025, los conciertos gratuitos en la Plaza del Castillo y los espectáculos nocturnos ya tienen fechas, horarios y ganaderías confirmadas. Pamplona celebra este año el 2.100 aniversario de sus fiestas más emblemáticas con un programa que combina tradición, música y accesibilidad.