Es noticia
El TC confirma que no acudirá al TJUE en su primer día de deliberación sobre la amnistía
  1. España
Cuenta atrás para la aprobación de la ley

El TC confirma que no acudirá al TJUE en su primer día de deliberación sobre la amnistía

La mayoría progresista cierra filas en torno a la ponencia de la magistrada Inmaculada Montalbán, que avala la norma, y en contra de cualquier dilación en los tiempos para dar luz verde a la gracia

Foto: El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido (EFE / Borja Sanchez-Trillo)
El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido (EFE / Borja Sanchez-Trillo)
EC EXCLUSIVO

Las primeras deliberaciones del Tribunal Constitucional sobre la ley de amnistía han venido a confirmar lo que ya se sabía de antemano. La mayoría progresista cierra filas en torno a la ponencia de la magistrada Inmaculada Montalbán —que avala que la norma se ajusta a la Carta Magna— y en contra de cualquier dilación en los tiempos para dar luz verde a la gracia. De frente, la minoría conservadora que no apoya ni una cosa ni la otra.

Según informan fuentes del tribunal de garantías, la primera jornada de las cinco previstas para estudiar la primera sentencia respecto a la ley se ha saldado con una decisión mayoritaria en contra la posibilidad de acudir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) como reclamaron hace unas semanas, primero, un grupo de magistrados, y después los recurrentes, el Partido Popular. El asunto no se ha sometido aún a votación, pero las opiniones avanzadas por los integrantes del TC anticipan ya un cerrojazo.

Los progresistas basan su decisión en que el próximo fallo sobre la ley y el recurso de los populares debe centrarse en si la ley es o no conforme con la Constitución. No procede, además, aplazamiento alguno de los planes que apuntan a que la decisión final se adoptará esta misma semana. En este último caso, se esgrime que el TC lleva trabajando mucho tiempo para responder de la forma más rápida posible y no procede dilatarlo más.

También se han tratado, las solicitudes de abstención del presidente, Cándido Conde-Pumpido. De nuevo, la mayoría progresista se opone a resolver con carácter previo los recursos de súplica contra la providencia que la inadmitió la solicitud.

Foto: El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido (Europa Press/Carlos Castro)

Según han precisado fuentes del grupo conservador, la decisión implica, de nuevo, despreciar el papel del TJUE y obviar que ha señalado vista sobre la cuestión prejudicial que presentó el Tribunal de Cuentas en un plazo de tres semanas. Uno de los magistrados, Enrique Arnaldo, lleva insistiendo en distintas cartas al presidente en la petición de que la deliberación se aplace a julio, entre otros motivos, precisamente por este señalamiento de Luxemburgo.

Bloques temáticos

Desde este lunes y hasta el viernes, el debate se irá organizando por bloques temáticos, de acuerdo con las citadas fuentes. Tras acabar con la parte que afecta a la cuestión prejudicial, los magistrados analizarán si nuestra Constitución permite la amnistía. Y, a continuación, se centrarán en si esta amnistía en particular es constitucional. Finalmente, estudiarán las tachas específicas que los 'populares' hacen a determinados artículos de la ley.

En cada bloque están participando todos los magistrados. La votación final se espera para este jueves o viernes. En el Pleno participan 10 de los 12 magistrados que lo forman habitualmente, con una mayoría progresista de seis a cuatro. En realidad, la semana completa será una cuenta atrás para la aprobación definitiva de la constitucionalidad del grueso de la norma.

Las primeras deliberaciones del Tribunal Constitucional sobre la ley de amnistía han venido a confirmar lo que ya se sabía de antemano. La mayoría progresista cierra filas en torno a la ponencia de la magistrada Inmaculada Montalbán —que avala que la norma se ajusta a la Carta Magna— y en contra de cualquier dilación en los tiempos para dar luz verde a la gracia. De frente, la minoría conservadora que no apoya ni una cosa ni la otra.

Tribunal Constitucional Amnistía Cándido Conde-Pumpido Independentismo
El redactor recomienda