Es noticia
Ábalos alega ante el juez una "situación personal muy tensa" y cuestiona su voz en los audios
  1. España
Su declaración en el Supremo

Ábalos alega ante el juez una "situación personal muy tensa" y cuestiona su voz en los audios

Niega haber participado en adjudicaciones amañadas, dice que el audio de "las señoritas" le ha hecho "mucho daño" y descarga en su secretario de Estado todo lo relacionado con Air Europa

Foto: Ábalos a su llegada al Tribunal Supremo (Jesús Hellín / Europa Press)
Ábalos a su llegada al Tribunal Supremo (Jesús Hellín / Europa Press)
EC EXCLUSIVO

El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha declarado este lunes como imputado en el Tribunal Supremo. El que fuera también secretario de Organización del PSOE ha alegado ante el magistrado Leopoldo Puente que está atravesando una "situación personal muy tensa", lo que le impide hilvanar un relato en las mejores facultades. No obstante, ha contestado algunas preguntas y ha dicho que no se reconoce en los audios que grabó el que fuera su asesor, Koldo García, y que vertebran el informe de la Guardia Civil que ya ha provocado la imputación de Santos Cerdán.

Ábalos ha negado haber participado en adjudicaciones amañadas, tal y como afirma ese informe. Añade el actual diputado del Grupo Mixto que el audio de "las señoritas" le ha hecho "mucho daño". Se refiere a una conversación en la que él y Koldo concertaron un encuentro con mujeres aprovechando una visita a Andalucía para asistir a un acto electoral del partido. Se referían a ellas como "la Colombiana nueva" o Carlota, de la que Ábalos destacó "que se enrolla que te cagas". Koldo le recomendó que se fuese con las dos "y a tomar por culo".

Según fuentes jurídicas presentes en su declaración, el exministro también ha sido cuestionado por el rescate del Gobierno a Air Europa en plena pandemia. En la investigación se aprecian las gestiones del Ministerio que él dirigía para calmar al empresario Víctor de Aldama y por extensión a su jefe, el responsable de la aerolínea, Javier Hidalgo. Sin embargo, Ábalos ha descargado en el que fuera su secretario de Estado de Transportes y actual presidente de Correos, Pedro Saura, todo lo relacionado con la aerolínea.

El exministro ha aceptado contestar a las preguntas del juez Leopoldo Puente y el fiscal jefe Anticorrupción, pero lo ha hecho para, una vez más, negarlo todo. No ha admitido participación alguna en la adjudicación irregular de obra pública y ha afirmado que no se reconoce en las cintas que analiza la UCO. "No sé si ha sido manipulado", ha llegado a decir.

Foto: EC.

La diferencia con Koldo García, que también ha comparecido este lunes, ha sido mínima. Es cierto que su exasesor ni siquiera ha respondido a las preguntas y que se ha escudado en su reciente cambio de abogado, pero Ábalos solo ha roto su silencio para tratar de desmontar las acusaciones de la UCO, el juez y la Fiscalía, que le vinculan con una trama a gran escala.

Tras finalizar las dos comparecencias, se ha celebrado una vistilla de medidas cautelares en la que la Fiscalía ha solicitado mantener las ya vigentes: prohibición de salida del país, retirada de pasaporte y comparecencia periódica en sede judicial. Las acusaciones populares, lideradas por el PP, han reclamado la prisión provisional para ambos, pero el magistrado ha rechazado su petición y ha mantenido las que ya tenían.

"Evidentemente, parece razonable descartar que, en las presentes circunstancias, exista en el caso del investigado riesgo alguno de que pudiera cometer nuevos hechos delictivos de naturaleza equivalente a los investigados", apunta el juez para descartar el encarcelamiento de Ábalos. "Tampoco se advierte que sea preciso garantizar su presencia, eludiendo un riesgo intenso de que pudiera sustraerse a la acción de la justicia, riesgo, nunca enteramente descartable, que, en cualquier caso, se ha venido conjurando hasta el momento con medidas menos restrictivas que se han venido observado puntualmente por el investigado".

El pasado 10 de junio, durante el registro de la vivienda de Ábalos en Valencia, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se lo encontró con una mujer que, con la excusa de sacar al perro, trató de ocultar un disco duro en sus pantalones, pero el magistrado tampoco aprecia que el exministro "pudiera ocultar, destruir o alterar medios relevantes de prueba". Durante la declaración de este lunes, Ábalos ha insistido en que ese disco duro solo "es una copia parcial de toda la información que ya tiene la Guardia Civil", aunque ha reconocido que podría contener datos "de carácter personal" y "algo de su actividad parlamentaria".

El juez también le ha preguntado por Claudia Montes, la joven que en 2017 se alzó con el galardón de Miss Asturias y que, dos años después, logró un puesto en Logirail, una empresa que depende de Transportes. Los mensajes intervenidos por la UCO reflejan que fue Ábalos quien ordenó su contratación, pero este lunes ha tratado de limitar su relación con ella y ha asegurado que, tras conocerla en "un acto de Gijón", ya nunca más volvió a verla.

Foto: Santos Cerdán, este martes, a la salida de domicilio. (EFE/EFE-TV)

El fiscal se ha interesado además por su relación con Cerdán y por si este le propuso distintos nombramientos de cara al Ministerio de Transportes. Ábalos se ha escudado en que no lo recordaba, pero sí ha reconocido que "le trasladaron propuestas". De hecho, ha asegurado que fue el ex ministro de Fomento y ex secretario de Organización del PSOE, Pepe Blanco, quien le propuso nombrar a Isabel Pardo de Vera como presidenta de Adif.

El último informe de la UCO

El magistrado citó este lunes a Koldo y Ábalos a la vista de las conclusiones del nuevo informe de la UCO presentado a principios de este mes. Tras analizar diversas grabaciones incautadas a Koldo los investigadores concluyeron que él, Ábalos y Santos Cerdán integraban una organización criminal dedicada a favorecer adjudicaciones para diversas empresas —con Acciona a la cabeza— a cambio del cobro de mordidas y que actuó durante más de una década.

La Guardia Civil sitúa los inicios de la actividad de la trama nada menos que en 2015, mediante la alianza de Cerdán con Koldo en Navarra. La actividad de la red cogió vuelo gracias a su ascenso político. En una fase más avanzada, sumaron a Ábalos y lograron colocar al Ministerio de Transportes como centro del reparto de obra pública. Los cálculos de la UCO sitúan en cerca de un millón de euros los beneficios obtenidos por la organización.

Foto: Pedro Sánchez celebra su victoria en las primarias socialistas de 2017 escoltado por Santos Cerdán (izquierda) y José Luis Ábalos (derecha). (EFE/Javier Lizón)

El informe se apoya en ocho audios grabados por el propio Koldo entre 2019 y 2023 que contienen conversaciones con Cerdán y Ábalos. De ellas se desprende que la relación del trío fue evolucionando. La UCO sostiene que los contratos de obra pública que se investigan fueron adjudicados a las constructoras Acciona, OPR y LIC. La Guardia Civil calcula que solo las mordidas que habrían obtenido de Acciona ascenderían a 620.000 euros, aunque se les adeudarían 450.000 euros. "Voy a ir a por todo", aseguró Cerdán.

La Guardia Civil ha dejado, además, pistas sobre la sospecha de que la trama actuaba con conocimiento del PSOE e incluso con su posible participación. En diversas partes del análisis se incluyen referencias que apuntarían a una presunta financiación ilegal. Desde la alusión de la UCO a que, en una de las fases, Ábalos actuó "a espaldas del partido" hasta la mención al cobro de un "impuesto".

El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha declarado este lunes como imputado en el Tribunal Supremo. El que fuera también secretario de Organización del PSOE ha alegado ante el magistrado Leopoldo Puente que está atravesando una "situación personal muy tensa", lo que le impide hilvanar un relato en las mejores facultades. No obstante, ha contestado algunas preguntas y ha dicho que no se reconoce en los audios que grabó el que fuera su asesor, Koldo García, y que vertebran el informe de la Guardia Civil que ya ha provocado la imputación de Santos Cerdán.

José Luis Ábalos Koldo García Santos Cerdán Caso Koldo García Tribunal Supremo Fiscalía Anticorrupción
El redactor recomienda