Los interrogatorios a Koldo y Ábalos amenazan a Moncloa y Ferraz en pleno baile de abogados
El exministro de Transportes ha anunciado que este lunes declarará ante el juez y no descarta empezar a colaborar con la Fiscalía Anticorrupción para cerrar un pacto
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd16%2Fb6f%2F150%2Fd16b6f150f819e0978a8f76205dac063.jpg)
José Luis Ábalos se siente traicionado. Ese es el mensaje que ha transmitido desde que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil irrumpió en su vivienda el pasado 10 de junio y se lo encontró con una mujer que, con la excusa de sacar al perro, trató de ocultar un disco duro en sus pantalones. Ábalos se siente maltratado por Pedro Sánchez y, sobre todo, utilizado por Koldo García y Santos Cerdán, un despecho que este lunes podría dar paso al ajuste de cuentas en el Tribunal Supremo.
El magistrado Leopoldo Puente ha citado al exministro a las diez de la mañana. Según confirmó Ábalos a Cadena Ser este jueves, va a declarar y no descarta empezar a colaborar con la Fiscalía Anticorrupción para cerrar un pacto. Esa mano tendida a los investigadores amenaza con dar la puntilla al Gobierno y a Ferraz, que también seguirán de cerca la declaración de Koldo García de este lunes y la de Santos Cerdán del próximo día 30. Ambos han cambiado de abogado durante la última semana, pero la posible colaboración de Ábalos neutralizaría cualquier defensa que consista en negarlo todo. Si alguien quiere tirar de la manta, le conviene ser el primero.
Ese es el escenario que se abre en el Supremo tras el último informe de la UCO. La estrategia de 'todos contra Víctor de Aldama' ya no se sostiene, pues las conversaciones y audios que la UCO recoge en su informe no hacen más que confirmar la versión del empresario. Su credibilidad se ha visto reforzada y, con ella, las acusaciones de financiación irregular del PSOE o del cobro de comisiones por parte de otros altos cargos que aún no constan como investigados.
Ábalos podría ahora desvelar nuevos datos sobre estas cuestiones u otras que ni siquiera Aldama conocía. "Siempre se está a tiempo de pactos", apunta un juez a este diario. "Son pactos oficiosos que el tribunal puede intuir, pero no tiene por qué conocer. Solo cuando aparece una conformidad oficial, el pacto se plasma claramente. En los demás casos, el fiscal puede comprometerse a pedir menos pena o a aplicar alguna atenuante si el investigado cuenta cosas, asume su responsabilidad, favorece la investigación o devuelve dinero". Ese cambio de actitud podría empezar a entreverse este lunes, lo que marcaría un antes y un después en pleno baile de abogados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa1f%2F8b8%2F88a%2Fa1f8b888a73d2e274db700b8f54d93e7.jpg)
Ábalos ya ha comparecido dos veces ante el juez desde su imputación el pasado noviembre, pero se ha afanado en desmentir los indicios en su contra, en negar comisiones o prebendas y en tratar de desvincularse de la trama. También ha responsabilizado de cualquier posible irregularidad a Koldo García y ha evitado implicar a otros altos cargos del Gobierno. "No lo sé", se ha limitado a decir una y otra vez cuando negar era ya complicado.
El principal damnificado de esta estrategia ha sido Koldo García, que por ahora se ha mantenido fiel a su antiguo jefe. "Yo no lo veo como una traición, José Luis ha dicho la verdad", aseguró en conversación con este diario el pasado diciembre. "Ábalos no me ha culpado de todo y lo sabéis, yo he estado hablando con mis abogados y la percepción que tienen no es la misma", insistió. Sin embargo, Koldo ha cambiado de abogado hasta en dos ocasiones desde aquella conversación.
Tras su detención en 2024, el primer abogado que se hizo cargo de su defensa fue Manuel Medina, un penalista con una dilatada trayectoria profesional y bien relacionado. Pese a ello, el PSOE forzó el primer cambio de letrado el pasado febrero, cuando pasó a estar representado por Ismael Oliver, otro jurista de prestigio que ha llevado a clientes como el exjefe de los servicios de inteligencia de Venezuela Hugo Armando Carvajal y el expresidente del FC Barcelona, Sandro Rosell. Como desveló El Confidencial, este cambio de abogado se fraguó en una reunión a la que acudió la fontanera del PSOE, María Leire Díez Castro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F88d%2Ff58%2F296%2F88df582968cf5b0253e70d25cd0d64a0.jpg)
Todo apuntaba a que Oliver sería su abogado definitivo, pero el último informe de la UCO provocó un nuevo cambio de abogado la pasada semana. De esta manera, Koldo acudirá este lunes al Supremo junto a la abogada Leticia de la Hoz, otra conocida jurista que ha participado en causas de corrupción como la operación Lezo y que durante los últimos meses ya ha llevado la defensa de la exmujer y el hermano del exasesor de Ábalos. Como también desveló El Confidencial este mismo domingo, el fichaje de De la Hoz se produjo después de que Oliver le sugiriera a Koldo que empezara a colaborar con la Fiscalía.
El baile de abogados se ha extendido además a Santos Cerdán, que en un primer momento designó a un abogado de confianza del PSOE, Gonzalo Martínez-Fresneda. Este letrado ha actuado en nombre del partido en numerosas causas y, sin ir más lejos, ejerce de letrado de la formación en el caso del fraude de hidrocarburos que llevó a la cárcel a Aldama. Sin embargo, el ya ex secretario de Organización del PSOE anunció la pasada semana que pasaba a estar representado por Benet Salellas, que participó en el juicio del procés como defensor del expresidente de Òmnium Cultural Jordi Cuixart y que, durante una etapa, fue diputado da la CUP en el Parlament de Cataluña.
El magistrado Leopoldo Puente ha limitado por ahora las medidas cautelares contra Ábalos y Koldo a la retirada de pasaporte, la prohibición de salir de España y la obligación de comparecer quincenalmente ante el juzgado, pero queda por ver si esta semana impone otras más duras y si con Cerdán sigue la misma línea. Todo dependerá de las estrategias que esgrima cada uno de ellos y si alguno se vuelve en contra de los otros dos. "Yo siempre haré lo que sea mejor para mi partido, y para mi país", aseguró el ya ex secretario de Organización del PSOE al anunciar su dimisión el pasado 12 de junio.
José Luis Ábalos se siente traicionado. Ese es el mensaje que ha transmitido desde que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil irrumpió en su vivienda el pasado 10 de junio y se lo encontró con una mujer que, con la excusa de sacar al perro, trató de ocultar un disco duro en sus pantalones. Ábalos se siente maltratado por Pedro Sánchez y, sobre todo, utilizado por Koldo García y Santos Cerdán, un despecho que este lunes podría dar paso al ajuste de cuentas en el Tribunal Supremo.