Hazte Oír presenta una querella contra Santos Cerdán por falso testimonio
Los demandantes encuadran los hechos en el artículo 502.3 del Código Penal, que castiga con prisión de seis meses a un año o multa de hasta 24 meses a quien falte a la verdad ante una comisión parlamentaria
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4ae%2F043%2Ff0d%2F4ae043f0d6936ec8ab7edb5f72d68ca0.jpg)
La asociación Hazte Oír ha presentado ante el Juzgado de Instrucción de Madrid una querella criminal contra el dirigente socialista Santos Cerdán León por un presunto delito de falso testimonio ante la comisión de investigación del Senado sobre los contratos de la pandemia. El escrito, al que ha tenido acceso este diario, va firmado por el presidente de la entidad, Ignacio Arsuaga.
Según la acusación, Cerdán mintió durante su comparecencia del 30 de abril de 2024 cuando negó haber mantenido contacto relevante con Koldo García y con el empresario Víctor de Aldama, piezas clave de la trama investigada en el llamado “caso Koldo”. El texto sostiene que varias grabaciones incluidas en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil —fechado el 5 de junio de 2025— demostrarían reuniones y conversaciones telefónicas constantes entre Cerdán y García entre 2021 y 2024.
Los demandantes encuadran los hechos en el artículo 502.3 del Código Penal, que castiga con prisión de seis meses a un año o multa de hasta 24 meses a quien falte a la verdad ante una comisión parlamentaria. A juicio de Hazte Oír, las supuestas falsedades “entorpecieron significativamente la reconstrucción de lo acontecido” en la investigación sobre las presuntas comisiones ilegales en contratos públicos de mascarillas y obras públicas.
El escrito recuerda que el dirigente navarro renunció a su acta de diputado el pasado 16 de junio de 2025, con lo que perdió la condición de aforado, y que el Tribunal Supremo le ha citado a declarar el próximo 25 de junio en la causa principal que investiga la presunta trama de comisiones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd8e%2F2ed%2Fb4a%2Fd8e2edb4aa7cea883d07b873973f12e2.jpg)
Entre las diligencias solicitadas figuran la incautación de los teléfonos móviles de Cerdán, el volcado de sus mensajes y llamadas con Koldo García entre 2021 y 2023, así como la declaración de García, de Aldama y del exministro José Luis Ábalos en calidad de testigos. El querellante reclama además que el Supremo remita al juzgado el informe completo de la UCO.
La admisión a trámite corresponde ahora al juzgado madrileño. De aceptarse la querella, se abriría una investigación penal en la que el exsecretario de Organización del PSOE podría ser imputado formalmente por falso testimonio y enfrentarse a las penas previstas en la ley.
La asociación Hazte Oír ha presentado ante el Juzgado de Instrucción de Madrid una querella criminal contra el dirigente socialista Santos Cerdán León por un presunto delito de falso testimonio ante la comisión de investigación del Senado sobre los contratos de la pandemia. El escrito, al que ha tenido acceso este diario, va firmado por el presidente de la entidad, Ignacio Arsuaga.