El desahogo de Carlos Lesmes en presencia de Óscar López: "Nuestra Justicia resistirá"
El magistrado denuncia la situación "de acoso" que vive la judicatura y recuerda el deber de todos los poderes públicos de someterse a la ley y respetar las decisiones judiciales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F21d%2F020%2F19a%2F21d02019a398d61114ed42c87527acff.jpg)
El expresidente del Supremo Carlos Lesmes aprovechó esta semana la plataforma que le ofrecía la entrega de los Premios Merca2, celebrada en Madrid, para evidenciar el malestar de la judicatura frente al Ejecutivo. El magistrado, que recibió este año el Primer Premio Especial Jurídico de la Fundación Marqués de la Oliva, lo hizo en una sala atestada de personalidades y en presencia del ministro Óscar López, sentado entre el público como invitado.
El discurso fue breve pero especialmente directo. Arrancó diciendo que el mundo de la política y el derecho "están íntimamente unidos, aunque no lo parezca". "Las democracias se gobiernan con las leyes y las leyes las interpretan y aplican los jueces", explicó para rematar a continuación: "Las decisiones de los jueces deben ser respetadas porque el respeto a la decisión judicial, es el respeto a la ley. Cuando no se está respetando la decisión judicial, no se está respetando la ley y cuando sucede eso, la propia democracia se tambalea".
"Este momento que vivimos, no es buen momento", continuó tras recordar que lleva más de 40 años siendo juez y que, en ese tiempo, se han vivido situaciones muy diversas, "turbulencias, inquietudes". Pero entre las más graves, se le adivinó en el tono, se encuentra la actual donde lo que se experimenta es una auténtica situación "de acoso".
Lesmes quiso recordar los momentos más convulsos del procés cuando los jueces fueron llamados a restablecer el orden jurídico que había sido perturbado. "Algunos de esos jueces, que se limitaron a cumplir con su deber, fueron insultados, se arrojó basura a las puertas de sus casas, algunos han sido insultados desde la propia tribuna del Congreso de los Diputados", expuso. "Ellos se limitaron a cumplir con su deber".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F108%2F2d7%2F7f7%2F1082d77f746da45d6c44a9b4be565398.jpg)
"En estos últimos meses estamos viendo que también hay unos jueces que están investigando causas de corrupción, que todos conocemos y aparecen todos los días, que también han sido acosados, insultados, llamados ignorantes, prevaricadores y unas cuantas cosas más", recordó para lanzar, a continuación, un aviso. "La Justicia española, resistirá, y la independencia de nuestros jueces quedará preservada", destacó.
Lo hará —destacó— por varios motivos y, entre ellos, uno principal. "En España sirven 5.600 jueces, hombres y mujeres que, con profesionalidad y con sentido del servicio procuran una sociedad más justa, más igualitaria, más libre, que reconocen y tutelan derechos, que aseguran la convivencia entre todos y que obligan a los poderes públicos a someterse a la ley y el Derecho, como manda la Constitución. Y esa es la verdadera fortaleza de la Justicia. Quienes realmente defienden el Estado de Derecho todos los días del año son esos 5.600 jueces que se afanan por hacer una España mejor. Pido que este reconocimiento, también sea para ellos".
Tensión desbordada
El discurso del expresidente del Supremo coincide con uno de los momentos más tensos en las relaciones entre el poder ejecutivo y el judicial. Los continuos ataques desde el Ejecutivo a la labor de los jueces, la insistencia en que la Justicia se alía con la derecha y la ultraderecha para tratar de acabar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se han convertido en algo tan habitual que ya apenas sorprende.
El malestar se ha desbordado en las últimas semanas por el contenido de dos leyes que promueve el ministro Félix Bolaños destinadas a introducir novedades en el acceso a la carrera judicial y la Fiscalía. Una mayoría de jueces irán a la huelga tras interpretar que estas normas son la vía para tratar de domesticar a un poder que, a día de hoy, continúa siendo independiente respecto a este Gobierno y a cualquier otro.
El expresidente del Supremo Carlos Lesmes aprovechó esta semana la plataforma que le ofrecía la entrega de los Premios Merca2, celebrada en Madrid, para evidenciar el malestar de la judicatura frente al Ejecutivo. El magistrado, que recibió este año el Primer Premio Especial Jurídico de la Fundación Marqués de la Oliva, lo hizo en una sala atestada de personalidades y en presencia del ministro Óscar López, sentado entre el público como invitado.