Es noticia
Díaz presume de "cinco ministerios limpios": "No todos somos iguales, la corrupción cero sí existe"
  1. España
en el congreso de CCOO

Díaz presume de "cinco ministerios limpios": "No todos somos iguales, la corrupción cero sí existe"

"Claro que se puede acabar con la corrupción", ha defendido la vicepresidenta, "es más, es una obligación acabar con la corrupción" como han demostrado países en los que "este fenómeno no existe"

Foto: Díaz, en el acto de clausura del congreso de CCOO. (EFE/Mariscal)
Díaz, en el acto de clausura del congreso de CCOO. (EFE/Mariscal)

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido este sábado que su formación, Sumar, tiene "cinco ministerios limpios" y "un espacio político que ha gobernado y nunca ha robado". En su intervención en la clausura del 13 Congreso Confederal de CCOO, Díaz se ha mostrado avergonzada por los "golfos, señores corruptos y su deleznable forma de actuar", en clara referencia a la supuesta trama de corrupción del caso Koldo que afecta a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán.

"No merecen nuestro respeto", ha apuntado, para confiar en que "caiga todo el peso de la ley" sobre ellos "con contundencia" y que se adopten "medidas de regeneración democrática" que sean efectivas para que los corruptores y corruptos "dejen de operar en España". "No somos todas iguales, la corrupción cero sí existe", ha subrayado, "somos limpias" en Sumar.

"Claro que se puede acabar con la corrupción", ha defendido la vicepresidenta, "es más, es una obligación acabar con la corrupción" como han demostrado países en los que "este fenómeno no existe". Para Díaz, el problema "se llama bipartidismo" y "eso es lo que hay que arreglar", porque "muchos empresarios de este país se han acostumbrado a llamar a los despachos de los ministros", que son "los de siempre de los dos grandes partidos". "A mi puerta nunca ha venido nadie a ofrecerme nada, porque saben (...) lo que se van a encontrar", ha añadido.

Díaz también ha recalcado que espera que se apruebe la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, pese a que PP, Vox y Junts, con mayoría absoluta en el Congreso, rechazan la medida y han presentado enmiendas de totalidad para devolver el proyecto de la reducción de la jornada al Gobierno, la vicepresidenta se ha mostrado tajante: "Claro que va a salir la reducción de la jornada laboral, claro que lo vamos a hacer, lo vamos a ganar", ha subrayado durante su intervención en la clausura del décimo tercer congreso confederal de CCOO.

Foto: La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. (Fernando Sánchez / Europa Press).

La vicepresidenta ha explicado que los argumentos que se arrojan ahora para rechazar esta medida son similares a los que se usaban para denostar la reforma laboral de 2021, que según economistas y académicas iban a "destrozar el mercado de trabajo en España". "Hoy, compañeros y compañeras, recordad la música, dicen lo mismo de los mismos sectores, justamente de la mano de la reducción de la jornada laboral", ha espetado la vicepresidenta a los asistentes del congreso.

En este contexto, la ministra de Trabajo ha insistido en defender que la reducción de jornada se va a aprobar y va a llegar "al campo, a las mujeres, al comercio, a la hostelería y a todos los sectores productivos" del país.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido este sábado que su formación, Sumar, tiene "cinco ministerios limpios" y "un espacio político que ha gobernado y nunca ha robado". En su intervención en la clausura del 13 Congreso Confederal de CCOO, Díaz se ha mostrado avergonzada por los "golfos, señores corruptos y su deleznable forma de actuar", en clara referencia a la supuesta trama de corrupción del caso Koldo que afecta a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán.

Sumar Yolanda Díaz
El redactor recomienda