Rosauro Varo, nexo de Begoña Gómez con Telefónica: "Puede que supiera que era la mujer de Sánchez"
El empresario dijo al juez que él llevó a la esposa del presidente a la empresa por la relación con la UCM y que Pallete acudió solo a saludar: "No sé si se llegó a sentar"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbaf%2F3bb%2F043%2Fbaf3bb043642bf0d2cdaed53d4fcac12.jpg)
El empresario Rosauro Varo admitió al juez que investiga a Begoña Gómez que él fue la persona que recomendó a Telefónica implicarse en la cátedra universitaria de la mujer del presidente del Gobierno. “Es probable que supiera que era la esposa de Sánchez”, concedió el empresario en su comparecencia a la que ha tenido acceso El Confidencial. De aquella intermediación surgió el compromiso de la empresa de financiar el software para el proyecto universitario de Begoña Gómez. Durante su interrogatorio, el juez Juan Carlos Peinado prohibió hacer preguntas sobre la relación de Varo con el PSOE y con el ex-CEO de Globalia, Javier Hidalgo.
El nombre de Varo surgió en el caso porque dos directivos de Telefónica le señalaron como la persona que llevó a Begoña Gómez a Telefónica en 2020. El entonces número dos de Telefónica España, Sergio Oslé, y el director jurídico, Nicolás Oriol, señalaron al juez en su día que Varo fue el nexo entre la compañía y la mujer del presidente. “Está bien dicho lo que dicen los testigos”, confirmó el aludido después de escuchar en el juzgado las declaraciones que prestaron ambos directivos ante el magistrado Peinado.
Rosauro Varo explicó en el juzgado que él es accionista de Telefónica desde hace diez años. También se presentó como miembro del consejo asesor de Telefónica España y de Movistar Plus. En esta relación con la compañía tuvo mucho que ver su vínculo con el también empresario Javier de Paz, amigo personal del expresidente del Gobierno socialista José Luis Rodríguez Zapatero.
Rosauro Varo conoció a Begoña Gómez en un acto organizado por un medio de comunicación un año antes de la conversación que dio lugar a la conexión con Telefónica. Esa charla no fue telefónica, sino en una entrega de premios organizada por una revista: “Fue una conversación en un acto en unos premios de sostenibilidad (...) Todo fluye dentro de una conversación natural (...) Yo estaba sentado al lado de la señora Gómez, no sé si empezamos a hablar, de eso hace cinco años, no sé exactamente qué empezamos a hablar, pero de una manera natural surge el tema”.
El juez se interesó por saber quién había comenzado la conversación y cuál fue el interés de Varo en el proyecto. El empresario dijo que una de las principales líneas estratégicas de Telefónica es la digitalización de las pymes, por lo que la cátedra de Begoña Gómez encajaba con esa apuesta. En otro momento de su interrogatorio, también apeló al interés de que Telefónica colaborase con la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Juan Carlos Peinado también investiga a Begoña Gómez por un presunto delito de tráfico de influencias derivado de su condición de esposa del presidente del Gobierno. En ese sentido, el juez le preguntó al testigo si sabía que Pedro Sánchez era la pareja de Begoña Gómez cuando propuso su proyecto en Telefónica. Varo contestó de sí, aunque sin poderlo asegurar de manera tajante
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3da%2F563%2Fc18%2F3da563c1887fbf90fed9baee6922e6e2.jpg)
“No lo recuerdo, pero estamos hablando de 2020. Es probable que sí, yo creo que sí, como ciudadano que me suele interesar la información de mi país, es muy probable que yo supiera que la señora Gómez era la mujer del presidente Sánchez”, contestó.
Si bien Varo mantiene en la actualidad relaciones más estrechas con la órbita del PP, en el pasado fue más próximo al PSOE. Las acusaciones populares le preguntaron precisamente por esta relación con el partido que lidera Pedro Sánchez, pero el juez le prohibió contestar a esa cuestión.
Prohibido preguntar por Hidalgo
Tampoco permitió ahondar en su relación con Hidalgo, el empresario que también se comprometió a finales de 2019 a financiar los negocios personales de Begoña Gómez. Fue tras un encuentro en un Congreso de turismo en Rusia con la presencia del empresario del caso Koldo, Víctor Aldama. Luego hubo más reuniones y, entre medias, el Gobierno de Pedro Sánchez inyectó 475 millones en la empresa de Hidalgo para rescatarle de la crisis del covid.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F430%2F464%2F989%2F4304649892d77c30886ff879c0cc1cc1.jpg)
Varo solo tuvo tiempo para exponer su amistad con Hidalgo antes que le cortase el juez: “Somos amigos desde hace 20 años y hemos tenido un par de empresas conjuntas”. En ese momento, el Peinado estaba a la espera de que la Audiencia Provincial de Madrid le autorizase a investigar el rescate del Gobierno sobre Globalia, concretamente de su aerolínea Air Europa, un permiso que le fue denegado semanas después.
Después de ese encuentro en la entrega de premios, Varo propició una reunión con Sergio Oslé en Telefónica. Recordó que fue una reunión de presentación, corta y en la que no se profundizó, “mucho menos en las cantidades”. Telefónica aceptó participar junto a Google e Indra en un proyecto para desarrollar un software para la cátedra de Begoña Gómez.
Las empresas hicieron esa herramienta informática para la universidad, pero la mujer de Sánchez terminó registrándola a su nombre. El juez investiga ahora si eso constituye un delito de apropiación indebida.
El empresario Rosauro Varo admitió al juez que investiga a Begoña Gómez que él fue la persona que recomendó a Telefónica implicarse en la cátedra universitaria de la mujer del presidente del Gobierno. “Es probable que supiera que era la esposa de Sánchez”, concedió el empresario en su comparecencia a la que ha tenido acceso El Confidencial. De aquella intermediación surgió el compromiso de la empresa de financiar el software para el proyecto universitario de Begoña Gómez. Durante su interrogatorio, el juez Juan Carlos Peinado prohibió hacer preguntas sobre la relación de Varo con el PSOE y con el ex-CEO de Globalia, Javier Hidalgo.