Abierto el plazo para ser vendimiador en las Fiestas de San Mateo 2025 en Logroño: conoce los requisitos
La cuenta atrás para convertirse en vendimiador o vendimiadora de las Fiestas de San Mateo 2025 ya ha comenzado. Logroño busca a quienes representarán su identidad festiva y vinícola en la edición de este año
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b8%2F072%2F1cd%2F7b80721cdeca083d7bb1aa6adaa1524b.jpg)
- La Rioja en vendimia: descubre los secretos del vino en su mejor temporada con estas actividades
- Así es el espectacular balneario que reabre después de un siglo: aguas termales, hotel con encanto y comida riojana
Volver a las raíces, representar a una ciudad y vivir las fiestas desde dentro es un privilegio que pocos logran experimentar. Este 2025, Logroño ofrece de nuevo esa posibilidad a quienes deseen convertirse en una figura clave de su tradición festiva más esperada, que sigue despertando ilusión entre generaciones jóvenes y adultas.
El Ayuntamiento de Logroño ha activado el plazo de inscripción para quienes deseen representar a la ciudad como vendimiadores en las Fiestas de San Mateo 2025, que se celebrarán del 20 al 26 de septiembre. La convocatoria estará abierta hasta el 4 de julio a las 14:00 horas.
Los elegidos acompañarán a las autoridades en los actos oficiales de las fiestas
Un papel protagonista en el corazón de las fiestas
Logroño busca a su próxima pareja de vendimiadores, una figura icónica que simboliza la tradición vinícola de la región durante las celebraciones de la Vendimia Riojana. Este rol, cargado de historia y responsabilidad, otorga visibilidad y protagonismo a quienes lo ejercen, acompañando a las autoridades en los actos oficiales y participando en los eventos más representativos del programa festivo.
Los interesados deberán cumplir algunos requisitos imprescindibles: haber nacido en Logroño o residir en la ciudad durante, al menos, los últimos cinco años, y tener una edad mínima de 18 años. La presentación de candidaturas puede realizarse tanto a título personal como a través de asociaciones festivas, culturales o sociales de la ciudad.
Pasos a seguir para presentar la candidatura
Para formalizar la solicitud, los aspirantes deberán enviar un correo electrónico a festejos@logrono.es o acceder a la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Logroño. Es obligatorio adjuntar una fotografía tipo carné y completar la ficha de datos personales incluida en las bases de la convocatoria.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F800%2F88b%2F7ac%2F80088b7ac38f9a3f58afc05c44a4ac07.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F800%2F88b%2F7ac%2F80088b7ac38f9a3f58afc05c44a4ac07.jpg)
Una vez cerrado el plazo, el 4 de julio, comenzará el proceso de selección. Las entrevistas se celebrarán los días 10 y 11 de julio, y permitirán al jurado valorar aspectos como la personalidad, el conocimiento de las tradiciones locales y el compromiso humano de cada candidato. El fallo se hará público el 11 de julio.
Una tradición que evoluciona con el tiempo
La elección de vendimiadores se remonta a 1957, cuando se sustituyó a la Reina de los Juegos Florales por la figura de la Vendimiadora Mayor. Desde 1991, la pareja de vendimiadores, hombre y mujer, representa a la ciudad en igualdad de condiciones. La selección corre a cargo de un jurado formado por representantes del Ayuntamiento, la Federación de Peñas, medios de comunicación y asociaciones vecinales.
🇯🇪🎉| ¿Te gustaría ser vendimiador o vendimiadora de las fiestas de #SanMateo25?
— Ayuntamiento Logroño (@AytoLogrono) June 17, 2025
✍️ Puedes presentar tu candidatura hasta el 4 de julio a las 14h
👉 Más info: https://t.co/RYu5iko1t7 pic.twitter.com/Epo34fYJrT
Los elegidos recibirán el traje regional de La Rioja, que conservarán en propiedad, y ejercerán un papel activo durante las celebraciones de septiembre. Este año, además, compartirán protagonismo con la nueva Terraza San Mateo, un espacio de ocio gratuito con conciertos, verbenas y actividades familiares en el Parque de La Ribera.
- La Rioja en vendimia: descubre los secretos del vino en su mejor temporada con estas actividades
- Así es el espectacular balneario que reabre después de un siglo: aguas termales, hotel con encanto y comida riojana
Volver a las raíces, representar a una ciudad y vivir las fiestas desde dentro es un privilegio que pocos logran experimentar. Este 2025, Logroño ofrece de nuevo esa posibilidad a quienes deseen convertirse en una figura clave de su tradición festiva más esperada, que sigue despertando ilusión entre generaciones jóvenes y adultas.