Todas las fiestas que no te puedes perder este fin de semana en La Rioja: hogueras de San Juan, verbenas y mercados medievales
Del 20 al 23 de junio, Logroño y numerosos pueblos de los alrededores se preparan para celebrar las fiestas de San Juan con un despliegue de hogueras, verbenas populares, degustaciones y rituales ancestrales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa57%2Fceb%2F76c%2Fa57ceb76c39db35282e13a4c385a492c.jpg)
- Rituales para la noche de San Juan: qué hacer y qué no para atraer la buena suerte
- Descubre una joya medieval en La Rioja que fue declarada Patrimonio de la Humanidad: fue la cuna del español
Logroño celebra este fin de semana la Noche de San Juan 2025 con decenas de hogueras, verbenas y actividades para todos los públicos, mientras arranca también el proceso para elegir la pareja de vendimiadores de las próximas Fiestas de San Mateo. Desde el viernes 20 hasta la mágica noche del 23 de junio, decenas de municipios desplegarán su mejor programa festivo.
Tradición, hogueras y verbenas para celebrar San Juan
Las fiestas populares llegan a su punto álgido con la llegada del solsticio de verano y la esperada Noche de San Juan, que iluminará La Rioja con numerosas hogueras, conciertos, degustaciones y espectáculos a lo largo del fin de semana. Logroño vivirá el lunes 23 una intensa jornada festiva, con discomóvil, la tradicional hoguera de los deseos, actividades infantiles y el encendido de las hogueras a medianoche en barrios como Lobete, Yagüe, San Antonio, Varea o la Plaza del Mercado. Desde los mercados medievales más imponentes hasta la quema de deseos a medianoche, la región se vuelca para ofrecer cuatro días inolvidables.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F93c%2Ff4c%2Fcc9%2F93cf4ccc91c80e3c8a89ab6a49c9dc30.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F93c%2Ff4c%2Fcc9%2F93cf4ccc91c80e3c8a89ab6a49c9dc30.jpg)
En el Parque de El Cubo, la fiesta comenzará a las 20:00 con una degustación de pinchos morunos, verbena con DJ y chocolatada tras la quema del fuego purificador. Además, la calle San Juan ya está inmersa en sus celebraciones con pregones, pasacalles, jotas, títeres y una exposición de motocicletas clásicas. El ambiente festivo se extenderá hasta el viernes 27 de junio, con la tradicional procesión del Santo, cena de hermandad entre comerciantes y vecinos, y una cata de vinos ecológicos en la calle Ollerías.
En Lobete, las familias podrán disfrutar desde la mañana con el Tragantúa, seguido por actuaciones infantiles, música en directo y hoguera final en el Parque de los Tilos. Otros barrios como San Antonio, Varea y Yagüe también organizan sus propias celebraciones con degustaciones de chocolate con churros, música y rituales mágicos al caer la medianoche.
Lo que te espera en Fuenmayor, Nájera y Casalarreina
En Fuenmayor, las fiestas de San Juan arrancan este sábado con un programa que abarca desde jotas a electrónica, pasando por toros de fuego, hinchables y concursos gastronómicos. Nájera, por su parte, celebra sus fiestas de San Juan y San Pedro con charangas, pasacalles, disco móvil y las tradicionales Vueltas.
Una de las novedades de Casalarreina este año será la comida popular en Fuente Pobes, con mesas y sillas facilitadas por el Ayuntamiento para favorecer la participación de cuadrillas y familias. Hasta el 20 de junio se pueden reservar plazas en la Casa Consistorial. La fiesta comenzará el lunes a las 19:00 con un pasacalles a cargo de la charanga Sin Juicio, seguido por una chocolatada en la Avenida de La Rioja y una doble sesión de disco móvil La Gramola, interrumpida solo por el encendido de la hoguera a las 00:15 junto a las piscinas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F756%2F647%2F142%2F7566471422aa99009b4957e1b9c5b6cd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F756%2F647%2F142%2F7566471422aa99009b4957e1b9c5b6cd.jpg)
Un viaje a la Edad Media en Briones
Grañón celebra sus fiestas del 20 al 25 de junio con una programación que arranca este viernes con el encendido simbólico de la hoguera acompañado de chocolate caliente y un vistoso cartel con velas. En Villarroya, la Asociación Amigos del pueblo organiza vermús musicales, fiesta de la espuma, desfiles y verbenas para todos los públicos.
Lardero no se queda atrás: la Asociación de Vecinos Entre Ríos prepara una jornada con actuaciones, espectáculos tradicionales y gastronomía popular. La fiesta de San Juan aquí es también un homenaje a la convivencia vecinal. Las Jornadas Medievales de Briones, declarado de Interés Turístico Nacional, transportará a los visitantes al siglo XIV con recreaciones históricas, campamentos y oficios artesanos. La representación de la Paz de Briones de 1379 será uno de los momentos más esperados de esta cita única en el calendario festivo riojano, que se celebrará los días 21 y 22 de junio.
Este fin de semana marca el preludio perfecto al verano riojano, con la Noche de San Juan como punto de encuentro entre generaciones, costumbres y nuevas formas de celebrar. Una oportunidad para disfrutar de la música, el fuego, la gastronomía y el vino como señas de identidad de la región. Mientras tanto, la ciudad ya mira hacia septiembre con la preparación de unas Fiestas de San Mateo que tendrán lugar del 20 al 26 de septiembre.
- Rituales para la noche de San Juan: qué hacer y qué no para atraer la buena suerte
- Descubre una joya medieval en La Rioja que fue declarada Patrimonio de la Humanidad: fue la cuna del español
Logroño celebra este fin de semana la Noche de San Juan 2025 con decenas de hogueras, verbenas y actividades para todos los públicos, mientras arranca también el proceso para elegir la pareja de vendimiadores de las próximas Fiestas de San Mateo. Desde el viernes 20 hasta la mágica noche del 23 de junio, decenas de municipios desplegarán su mejor programa festivo.